8 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Rosi Wong, alcaldesa de Tecámac, al asistir a la Expo-Profesiográfica, anunció la próxima apertura del CBTIS 286, con carreras enfocadas al área de la salud.
Tecámac, Estado de México a 3 de julio de 202. – La alcaldesa Rosi Wong Romero, afirmó que su administración promueve una mejor infraestructura y oferta educativa con nuevos planteles, como es la próxima apertura del CBTIS 289, el primero en el país enfocado en carreras de la salud.
Refrendó que una de las prioridades de este gobierno municipal es que los alumnos no tengan que desplazarse a otros municipios o entidades para continuar sus estudios, ya que aquí existen más oportunidades para que todos los jóvenes puedan tener acceso a una educación de calidad.
Al asistir a la Expo-Profesiográfica 2025, organizada por el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, Unidad Tecámac, dio a conocer que próximamente arrancará el ciclo escolar del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 289 “Bicentenario del Municipio de Tecámac”, enfocado exclusivamente en carreras del área de la salud.
Dijo que incluso invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum “para que nos distinga con su presencia durante la inauguración oficial de este nuevo CBTIS”, ubicado en los Héroes San Pablo, a unos metros del Instituto Tecnológico.
También informó que gracias a las gestiones del DIF Municipal ante el Gobierno del Estado, próximamente se abrirán en este mismo conjunto urbano un plantel de preescolar y una primaria, fortaleciendo así la infraestructura educativa básica en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el director de este Instituto, Eric Hernández Castillo, reconoció el compromiso del gobierno municipal con la educación. “Soy testigo de que la educación transforma la vida, y en Tecámac se están generando las condiciones para que esto sea una realidad”, afirmó.
A la Expo-Profesiográfica organizada por el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, Unidad Tecámac, acudieron cerca de 200 alumnos provenientes de CECyT No. 19, COBAEM No. 19, CONALEP Tecámac, CBT No. 2 y EPO No. 73.
La unidad Tecámac del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, entró en funciones el pasado 12 de septiembre de 2023, y ofrece las especialidades de Ingeniería en Gestión Empresarial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como Ingeniería Industrial. Y próximamente se incorporará una nueva modalidad a distancia para las carreras de Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior.
Del 4 al 6 de octubre próximos se realizará en el Parque Naucalli el Primer Festival ‘Chocolate, Pan y Vino’, impulsado por el gobierno de Naucalpan y en el que participarán 73 expositores, entre ellos 20 artesanos naucalpenses; se esperan más de 12 mil asistentes y una derrama económica superior a 10 millones de pesos. […]
Elliot es un niño migrante y es el protagonista de Donde las casas vuelan, un estreno de la compañía mexiquense La Gorgona Teatro que explora, mediante la técnica de títeres de mesa, el impacto del fenómeno migratorio en las infancias. El espectáculo -con dramaturgia escénica de José Uriel García Solís- tendrá cuatro funciones de entrada […]
Coyolxauhqui emergió de su letargo la madrugada del 21 de febrero de 1978, cuando trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro realizaban labores entre las calles Argentina y Guatemala, en la capital mexicana dieron con la monumental escultura.
Con motivo de esta efeméride, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), exhibirá el conjunto de ofrendas con las que fue hallado el monolito con su imagen y recientes descubrimientos del Proyecto Templo Mayor (PTM).
El pulque posee propiedades curativas, energéticas y refrescantes, es la única bebida en el mundo que se consume de la tierra al paladar, con un origen ancestral, dicen los que saben, quienes han escuchado la historia en boca de sus antepasados.
Deja un comentario