Nueva estrategia de distribución: ANAM e ISCAM

16 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Con ISCAM impulsamos nuevas estrategias para posicionar al Canal Mayoreo en las futuras generaciones y garantizar que el producto llegue a la población: Iñaki Landaburu Llaguno, presidente ejecutivo de la ANAM.
Con ISCAM impulsamos nuevas estrategias para posicionar al Canal Mayoreo en las futuras generaciones y garantizar que el producto llegue a la población: Iñaki Landaburu Llaguno, presidente ejecutivo de la ANAM.

Ciudad de México, a 16 de junio. – A fin de alentar la confianza del consumidor en las tienditas de la esquina así como en los centros abarroteros al mayoreo a pesar de las perspectivas económicas a la baja para este 2025, la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas y el líder de medición y análisis de mercados en México ISCAM, impulsan nuevas estrategias para posicionar al Canal Mayoreo en las futuras generaciones y garantizar que el producto llegue a la población, aseguró Iñaki Landaburu Llaguno, Presidente Ejecutivo de la ANAM.

Landaburu Llaguno, sostuvo que a pesar de la contención en consumo, no va a dejar de venderse lo que es verdaderamente indispensable que a buen costo pueden ser adquiridos en el sector abarrotero el cual se ha adaptado al cambio en los hábitos de compra de los mexicanos.

ANAM e ISCAM impulsan nuevas estrategias para posicionar el canal mayorista y garantizar que el producto llegue a la población.
ANAM e ISCAM impulsan nuevas estrategias para posicionar el canal mayorista y garantizar que el producto llegue a la población.

Resaltó que actualmente los consumidores están visitando más las tienditas de la esquina ya que por ser un canal tradicional tienen la opción de comprar solo lo necesario, es decir, solo adquieren lo que se agota.

El presidente ejecutivo de la ANAM dijo que actualmente se hace uso de las nuevas plataformas tecnológicas, de la innovación a través del Data, de las redes sociales, de las pláticas en universidades privadas del país, de Podcast, ponencias y entrevistas junto a liderazgos de opinión con el fin de marcar un antes y un después en el entendimiento del comprador en el canal mayoreo.

Con los indicadores de venta y análisis de los hábitos de compra, así como las oportunidades de crecimiento en el canal mayoreo en México para garantizar la adaptación del mercado al consumidor final, sobre todo en momentos en los que el mexicano ya resiente la incertidumbre global en el bolsillo, es que la ANAM y el ISCAM en lo que va del año han llegado a más de 85 mil 600 personas a través de Podcast temáticos.

También se han celebrado congresos de Marketing denominados “Construyendo en las Nuevas Generaciones” con lo que se ha conversado con más de 200 alumnos de universidades privadas.

Asimismo, a través de revistas especializadas y diversos medios de comunicación masiva se han logrado alcanzar a más de 980 mil lectores y se han obtenido 2 millones 100 mil impactos, destacó.

Por lo que respecta al trabajo de penetración en redes sociales, señaló Iñaki Landaburu, las más utilizadas son Facebook, Instagram, X antes Twitter y Linkedin; espacios en los que se presenta “La Voz del Mayoreo” con temas relacionados con los hábitos del consumidor, el cómo se conforma el mayoreo y su incidencia en los centros de consumo, así como tendencias en vinos y licores además de los mercados especializados. Finalmente informó que para el segundo semestre del año, la ANAM e ISCAM realizarán un Congreso Nacional de Marketing Digital, se reforzará el Programa “La Voz del Mayoreo”, continuarán las conferencias en las universidades privadas así como el posicionamiento en todas las plataformas digitales de comunicación masiva, prensa escrita, radio y televisión.

ANAM y el ISCAM, en lo que va del año, han llegado a más de 85 mil 600 personas a través de Podcast temáticos.
ANAM y el ISCAM, en lo que va del año, han llegado a más de 85 mil 600 personas a través de Podcast temáticos.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Fortalecer acciones de vivienda: Rita Cecilia

4 junio, 2025

Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 2 de junio. – La gentrificación aguidiza el acceso a la canasta básica y vivienda de interés social, principalmente para la gente en situación vulnerable, por lo que urgen acciones y una política de apoyo para la población con más necesidades, consieró Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta […]

Image

Celebra Congreso capitalino convenio de colaboración con el TSJCDMX

20 junio, 2023

El Congreso de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) celebraron un Convenio Marco de Colaboración con la finalidad de promover y fomentar de manera conjunta la investigación, capacitación y la formación académica y continua del personal.

Image

Pensión a hombres mayores de 60 años en CDMX

24 enero, 2025

Ciudad de México, a 23 de enero de 2025. – La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque de la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, que este año otorgará un apoyo de 3 mil pesos bimestrales a más de 77 mil beneficiarios, en […]

Image

Firman manifiesto por la transformación de Azcapotzalco

24 abril, 2023

En Morena buscan superar diferencias para que Morena y la izquierda logre el triunfo en Azcapotzalco y se mejore la vida de los chintololos con un proyecto de fondo que reconozca los derechos de la población.

Cargando...