18 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Por el Derecho a Morir con Dignidad y la Universidad Católica de Ávila acuerdan crear observatorios del dolor en México y España.
La asociación Por el Derecho a Morir con Dignidad AC (DMD) presidida por la Dra. Amparo Espinosa Rugarcía y la Universidad Católica de Ávila (UCAV) representada por su rectora la Dra. María Del Rosario Sáez Yuguero, firmaron un convenio de colaboración para la creación de “Observatorios del Dolor” con sede en México y España, que visibilicen la prevalencia del dolor crónico en la población. El objetivo de los observatorios es estimar la prevalencia del dolor físico crónico en la población mexicana y española para impulsar políticas públicas que atiendan esta problemática, especialmente entre la población más vulnerable y necesitada, con el fin de aliviar el dolor físico y apoyar a quienes atienden y acompañan a los pacientes.
Cada observatorio evaluará periódicamente los niveles y tendencias en la prevalencia del dolor físico crónico en ambas poblaciones mediante una encuesta representativa. Estos indicadores serán comparables con valoraciones anteriores en México y España, y con observatorios semejantes en otros países. Cada Observatorio tendrá adscrito un grupo asesor de especialistas de reconocido prestigio.
Durante la firma se señaló la importancia de conocer la situación real del dolor en la población para determinar las necesidades de atención e impulsar políticas públicas y movilizar recursos tanto públicos como privados para atender la problemática. También se coincidió en que se deben impulsar planes de estudio que incluyan en la formación del personal de salud el tratamiento del dolor y especialmente en la formación de profesionales en cuidados paliativos.
En México, en particular, es necesario ampliar las unidades de cuidados paliativos que hoy son totalmente insuficientes para atender a toda la población que los requiere, así como también es urgente mejorar el acceso a los tratamientos para el dolor. Además, como señaló la Dra. Espinosa, en México el déficit en el acceso a los medicamentos necesarios para tratar el dolor es un problema complejo, que hay que abordar. Por el Derecho a Morir con Dignidad (México) dmd.org.mx es una Asociación Civil, no lucrativa, auspiciada por la Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU).
En México, en particular, es necesario ampliar las unidades de cuidados paliativos que hoy son totalmente insuficientes para atender a toda la población que los requiere: Por el Derecho a Morir con Dignidad.
Ciudad de México., a 7 de septiembre de 2025. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, que encabeza Beatriz Rojas Martínez, informó que para este ciclo escolar 2025-2026 comenzará mañana 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares a los alumnos de las escuelas públicas de […]
Chapingo, Edoméx., a 5 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fue invitada por el gobierno de la República de Panamá a participar como asesor y colaborador clave en la creación de un Centro Agropecuario de Enseñanza en ese país. Este proyecto tiene como propósito formar jóvenes egresados de nivel preparatoria, en capacidades y […]
PISA 2022: 2 de cada 3 estudiantes de 15 años carecen de competencias básicas en matemáticas y 1 de cada 2 en lectura y ciencias. Crisis educativa profunda.
El Colectivo por la Ciencia reitera “el compromiso y disposición de las y los académicos y miembros de diversas instituciones del sector de CTI para colaborar con la redacción de una Ley que impulse las potencialidades de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación para el aseguramiento de un mayor bienestar para nuestro país.
Deja un comentario