Chapingo participa en enseñanza en Panamá

7 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Chapingo es pieza clave en la creación del Centro Agropecuario de Enseñanza de Panamá.
Chapingo es pieza clave en la creación del Centro Agropecuario de Enseñanza de Panamá.

Chapingo, Edoméx., a 5 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fue invitada por el gobierno de la República de Panamá a participar como asesor y colaborador clave en la creación de un Centro Agropecuario de Enseñanza en ese país. Este proyecto tiene como propósito formar jóvenes egresados de nivel preparatoria, en capacidades y habilidades técnicas demandadas por el sector productivo primario e impulsar el relevo generacional de este tipo de especialistas.

Con base en lo expuesto, autoridades de Panamá; entre ellas, el Ing. Oscar Osorio Casal, asesor presidencial en Agricultura; Dr. Eduardo Ortega Barría, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACyT); la Arq. Marcela Herrera, Vice-ministra de Infraestructura del Ministerio de Educación, y el Lic. Abraham Martínez Montilla, Embajador de Panamá realizaron una visita a nuestra Universidad los días 5 y 6 de junio del año en curso, a fin de concertar iniciativas conjuntas entre la UACh y el gobierno de Panamá, en los ámbitos agropecuario, forestal, ambiental e hídrico, entre otros temas de interés para las partes.

La jornada inició con una reunión en la Sala de Directores encabezada por el Dr. Ángel Garduño García, rector de la UACh, y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, directora general de Investigación, Posgrado y Servicio, quienes dieron la bienvenida a los visitantes. Durante el encuentro, el Dr. Garduño García reiteró la disposición de Chapingo para colaborar con Panamá, respecto al desarrollo de proyectos conjuntos en los ámbitos de la investigación científica, la docencia, la capacitación técnica, la transferencia de tecnología, las prácticas de campo, el desarrollo de tesis y estancias preprofesionales. Destacó además la oferta educativa de la Universidad, que incluye 28 programas de licenciatura, 27 programas de posgrado y la recién aprobada carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura.

La agenda de actividades incluyó entre otras, la exposición de varios investigadores sobre sus hallazgos científicos y tecnológicos, la visita a laboratorios del Departamento de Ingeniería Agroindustrial, Secador Solar, Granja Avícola, Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF), invernadero de producción de hortalizas con luz artificial, y Unidad Tecnológica Lechera. También los visitantes tuvieron la oportunidad de platicar con egresados de la UACh, quienes expresaron las bondades de nuestra Institución en la formación de profesionales en el área agropecuaria, ambiental, forestal e hídrica, y comentaron sobre las actividades que ahora realizan en favor de nuestro país, aplicando los conocimientos adquiridos durante su estancia en la Universidad. Esta alianza estratégica contempla además, la realización de estancias académicas recíprocas, la implementación de capacitaciones especializadas, y la colaboración en la implementación de otros proyectos, como el de Escuelas Campesinas, consolidando así una red de colaboración científica y tecnológica entre México y Panamá.

Universidad de Chapingo participa en enseñanza agropecuaria en Panamá.
Universidad de Chapingo participa en enseñanza agropecuaria en Panamá.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hacer cine independiente en México es complicado, pero no imposible: Ricardo Pedroza

19 febrero, 2023

Ataviado como Batman, el famoso personaje de ficción que combate la delincuencia en Ciudad Gótica, Ricardo Pedroza, licenciado en Ciencias de la Comunicación y realizador audiovisual, al igual que el superhéroe no tiene superpoderes, pero recurre a su intelecto y sus ganas de hacer cine, para insistir en llevar al celuloide su ópera prima, “No vuelvas por mí”, misma que le ha tomado dos años para escribirla, definir personajes y aterrizar sus ideas.

Image

Salvador Herrera, fotógrafo y hombre medicina

2 julio, 2025

Por Marco Antonio Villasana “Cacao, semilla de historia y de arte, herencia viva de cada parte. Hoy en el tiempo sigues reinando, con cada taza que vas encantando”. Canto al cacao Salvador Herrera es un FOTOGRAFO, lo escribo con mayúsculas, que ha combinado en su desempeño profesional su amplio bagaje académico (estudió en el Centro […]

Image

Promueve Xochimilco la bailarina Elisa Carrillo

20 julio, 2023

Elisa Carrillo es embajadora de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y visitó Xochimilco, acompañada de bailarines de varias naciones.

Image

Celebran a los entrañables y enigmáticos gatos

7 agosto, 2025

Ciudad de México, a 7 de agosto. – Cada 8 de agosto, el mundo se detiene un momento para rendir homenaje a uno de los animales de compañía más entrañables y enigmáticos: el gato. En México, su presencia en los hogares sigue creciendo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 del […]

Cargando...