17 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Presentan su examen a distancia casi el 100 por ciento de los aspirantes registrados al ECOEMS. Solo 447 no se hicieron el examen ni entraron a la plataforma.
La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituro Politécnico realizaron la primera etapa de la aplicación del examen de ingreso a la Educación Media Superior del ECOEMS.
Se registra 0.06 por ciento de aspirantes bloqueados por usar el celular o subir a redes información del examen.
El registro de las y los aspirantes, entre los días 14 y 15 de junio, fue del 99.43%, de los 78,988 registrados, por lo tanto realizaron el examen 78,541 personas.
Solo 447 de las y los aspirantes no ingresaron a la plataforma.
Gracias a la implementación de un modelo totalmente digital apoyado por inteligencia artificial, miles de jóvenes pudieron presentar su examen.
Este nivel supera el promedio de asistencia en procesos presenciales previos, donde el ausentismo fue del 3% en promedio.
Ambas instituciones hacen la revisión de los casos con problemas técnicos para ponerse en contacto con los afectados y resolver sobre las situaciones presentadas.
En esta primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos, únicamente por estas razones, un muy reducido número de los aspirantes fueron bloqueados por el uso del celular y la publicación de imágenes del examen en redes sociales. Sin embargo, estos casos representan solo el 0.06% de los personas registradas para hacer el examen a distancia.
Es la primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos.
En el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, antigua sede de la Preparatoria 1, se ubica el primer mural de Diego Rivera, La Creación, con el cual se inauguró una corriente artística de nuestro país y el mundo: el muralismo. Con la organización de los consejos académicos del Área de las Humanidades […]
Ciudad de México, a 14 de abril 2025. – Con los objetivos de resaltar la identidad nacional, fomentar el consumo del café mexicano y apoyar a las y los productores, las secretarías de Turismo del Gobierno de México y de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), así como Concanaco Servytur invitan a cámaras, asociaciones, prestadores de […]
Mercedes Olivera Bustamante (1934-2022) representa un enigma, su multifacética vida y obra dificulta aprehenderla porque, en ella, se desdibujan las fronteras: fue mujer de una pieza que abrió y anduvo por muchas brechas. Por eso, el título del homenaje póstumo que se le rindió en el Museo Nacional de Antropología, el cual retoma su convicción […]
Antonio Martínez, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas, en la Escuela Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí, de donde es originario, con el deseo de superarse ha estudiado con grandes maestros de la plástica mexicana.
Deja un comentario