Aplican UNAM e IPN examen de ingreso en línea

17 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Presentan su examen a distancia casi el 100 por ciento de los aspirantes registrados al ECOEMS. Solo 447 no se hicieron el examen ni entraron a la plataforma.
Presentan su examen a distancia casi el 100 por ciento de los aspirantes registrados al ECOEMS. Solo 447 no se hicieron el examen ni entraron a la plataforma.

La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituro Politécnico realizaron la primera etapa de la aplicación del examen de ingreso a la Educación Media Superior del ECOEMS.

Se registra 0.06 por ciento de aspirantes bloqueados por usar el celular o subir a redes información del examen.

El registro de las y los aspirantes, entre los días 14 y 15 de junio, fue del 99.43%, de los 78,988 registrados, por lo tanto realizaron el examen 78,541 personas.

Solo 447 de las y los aspirantes no ingresaron a la plataforma.

Gracias a la implementación de un modelo totalmente digital apoyado por inteligencia artificial, miles de jóvenes pudieron presentar su examen.

Este nivel supera el promedio de asistencia en procesos presenciales previos, donde el ausentismo fue del 3% en promedio.

Ambas instituciones hacen la revisión de los casos con problemas técnicos para ponerse en contacto con los afectados y resolver sobre las situaciones presentadas.

En esta primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos, únicamente por estas razones, un muy reducido número de los aspirantes fueron bloqueados por el uso del celular y la publicación de imágenes del examen en redes sociales. Sin embargo, estos casos representan solo el 0.06% de los personas registradas para hacer el examen a distancia.

Es la primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos.
Es la primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

10 marzo, 2023

Hace meses advertimos: “aún no llegado lo peor” y que el mesías tropical se pondría cada vez más bravo al ver que su sexenio era un fracaso con cero crecimiento con la mayor inflación en 30 años; deuda por arriba del 52 por ciento del PIB, violencia con 148 mil asesinatos, la toma de más de la tercera parte del país por el crimen organizado; 350 mil sobrefallecimientos por malas políticas en salud y “ahorros”, obras que no tienen viabilidad financiera en que se han gastado casi un billón de pesos con salpicaduras de corrupción y, un México dividido con más pobres que “antes”.

Image

Ocurre algo raro en la economía mexicana

27 mayo, 2025

Yo Campesino ¿Inexplicable? Crece inversión extranjera, pero caen la mexicana y sus sectores productivos Miguel A. Rocha Valencia Algo muy raro ocurre en economía mexicana, cuyas expectativas para este 2025 apuntan a una mayor desaceleración con fuertes caídas en la construcción y manufacturas, tiene en alerta a 10 entidades de la República por el acentuado […]

Image

Yo campesino

11 abril, 2023

Con sus reformas a 23 leyes que le darán al Ejecutivo federal la posibilidad de finiquitar contratos cuando se le dé la gana sin pagar indemnizaciones, así como realizar obras públicas sin necesidad de permisos, estudios ni proyectos ejecutivos, se cumple la máxima de que la Ley, es el ganso y con ello, futuras inversiones privadas se volverán tan riesgosas que, a pesar de ser México propicio para ello, preferirán no llegar.

Image

Beneficiarían a México las amenazas de Trump

24 enero, 2025

Yo Campesino Perder o ganar Amenazas de Trump podrían beneficiar a México, depende del gobierno Miguel A. Rocha Valencia Independientemente de los alcances que tengan las determinaciones del presidente Donald Trump respecto a cuestiones arancelarias y seguridad, el hecho debe representar un llamado al gobierno de México para ponerse las pilas y asumir políticas públicas […]

Cargando...