Incumple Holcim a ejidatarios en Tabasco

28 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Cementera Holcim se niega a cumplir pago a ejidatarios de Tabasco y se siente protegida por haber vendido cemento para Tren Maya y refinería Dos Bocas: CODUC.
Cementera Holcim se niega a cumplir pago a ejidatarios de Tabasco y se siente protegida por haber vendido cemento para Tren Maya y refinería Dos Bocas: CODUC.

Ciudad de México, a 28 de mayo. – Marco Antonio Ortiz Salas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), denunció a la empresa cementera con capital suizo Holcim por negarse a cumplir los compromisos económicos, generar un apoyo de 10 millones de pesos, crear fuentes de empleo y de infraestructura urbana e hídrica a favor de 83 ejidatarios y sus familiares de Macuspana, Tabasco, luego de beneficiarse con la adjudicación de 1,300 hectáreas y proveer cemento para la construcción del Tren Maya y la Refinería Dos Bocas.

En conferencia, el dirigente de la CODUC, señaló que: “hace 5 días, los ejidatarios y sus familias, llevaron a cabo de manera pacífica un plantón a las afueras de la empresa Holcim de México, en Macuspana, Tabasco, para exigir se dé cumplimiento a los acuerdos y convenios establecidos en el marco del decreto expropiatorio”.

Sin embargo, como consecuencia de lo anterior, la respuesta de la empresa con apoyo del gobierno estatal que encabeza Javier May Rodríguez se llevó a cabo la detención de 3 ejidatarios: Silverio Pérez Torres, Javier Cruz Ramírez y Alfonso López Morales, los cuales hasta el momento se desconoce su situación legal ante la Fiscalía estatal, por lo que la CODUC demanda su libertad inmediata.

Marco Antonio Ortiz Salas, líder nacional de esta organización advirtió que de no ser liberados los ejidatarios en las próximas horas, cerrarán indefinidamente la carretera Macuspana-Campeche y establecerán un plantón afuera de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, demandó la instalación de una mesa de diálogo con los ejidatarios del Ejido Buenavista con autoridades de la Secretaría de Gobernación, el Gobernador de Tabasco, los dueños de la cementera y los titulares de la Sedatu, Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional y Fifonafe para que se obligue a “empresa Holcim” a cumplir con la ley atender las irregularidades del despojo antes citado.

El dirigente de la CODUC informó que el 11 de enero de 1979 se publicó un decreto presidencial por el cual se expropiaron al Ejido Buenavista, Municipio de Macuspana, estado Tabasco, una superficie de 1,328-97-42 hectáreas, lo que representaba un 70% de la superficie total del ejido, en favor del Banco Nacional de Obras Públicas, para vender posteriormente los terrenos expropiados a una empresa que fabrica cemento (Cementos Apasco S.A. actualmente Holcim México, “empresa internacional con capital suizo”), afectándose a 85 ejidatarios.

La empresa, (en aquel entonces) contrajo compromisos con los ejidatarios afectados con la participación de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), hoy Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con la función de coordinar las acciones en que deberían de resolverse los problemas suscitados por causa de la expropiación.

Para lo cual, se les forzó a los ejidatarios afectados a aceptar ciertos planes de inversión de sus fondos de indemnización; proyectos productivos; oferta de trabajos en la industria; planes de trabajo colectivo.

Sin embargo, dijo, no se cumplió con la creación de 300 nuevas plazas de trabajo para ejidatarios afectados, edificación de viviendas dignas a cada ejidatario, construcción de infraestructura social, como línea de conducción y red de distribución de agua potable, instalación de la planta potabilizadora; instalación de la planta de tratamiento de aguas negras, y sistema de drenaje, así como el terraceado para la formación de las calles y el concreto hidráulico en favor del ejido.

Tampoco se concretó el acuerdo de ubicación y compra a particulares para la constitución de la zona urbana, creación y mantenimiento de un centro de capacitación de especialidades técnicas industriales, albañilería, soldadura, hojalatería, pintura, reparaciones eléctricas, mecánica automotriz, la implementación del pago de una regalía permanente del 1% sobre el valor de la venta de cemento, proyecto agropecuario consistente en tres módulos de producción, establecimiento de una unidad ganadera y proyecto de corredor turístico en beneficien directamente al núcleo. Por todo lo anterior, existe una demanda de reversión total de dicha expropiación y específicamente la vinculada con 800 hectáreas que no están ocupadas.

Se niega Holcim a cumplir los compromisos económicos: generar un apoyo de 10 millones de pesos, crear fuentes de empleo y de infraestructura urbana e hídrica a favor de 83 ejidatarios y sus familiares de Macuspana, Tabasco.
Se niega Holcim a cumplir los compromisos económicos: generar un apoyo de 10 millones de pesos, crear fuentes de empleo y de infraestructura urbana e hídrica a favor de 83 ejidatarios y sus familiares de Macuspana, Tabasco.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

El cine macabro del Cinematógrafo Chopo UNAM

23 agosto, 2025

Pionero en la exhibición en México del cine de terror, Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México llega a 24 ediciones con una programación conformada por 139 películas provenientes de 24 países como México, Italia, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Corea del […]

Image

A disfrutar Pinocho, de Guillermo del Toro, en la UNAM

30 noviembre, 2022

Es hoy, Pinocho (Estados Unidos, 2022), la más reciente película del cineasta, escritor y productor mexicano Guillermo del Toro, doctor honoris causa por la UNAM, es exhibida en diversos espacios universitarios; se ofrece una función gratuita. El ganador del Óscar y la galardonada leyenda de la animación cuadro por cuadro, Mark Gustafson, reinventaron el cuento […]

Image

Será el 2025 año de fortuna por numerología

1 noviembre, 2024

Por Marco Antonio Villasana “Quizá la única lección que nos enseña la historia es que los seres humanos no aprendemos nada de las lecciones de la historia” Aldous Huxley De acuerdo con la astrología china, el año de la serpiente comienza el 29 de enero del 2025 y termina el 16 de febrero del 2026, […]

Image

Importante rescate de Xochimilco y el ajolote: UNAM

27 junio, 2024

Con exposición muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote. Se presenta en Tienda UNAM, ubicada en Ciudad Universitaria.

Cargando...