3 abril, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Así lo informó a la comunidad universitaria el rector Ángel Garduño García.
Chapingo, Edoméx., a 2 de abril. – Hay acuerdos en la Universidad Autónoma de Chapingo y los académicos han decidido terminar la huelga iniciada el pasado 3 de marzo y reanuar las actividades académicas en todos los campus el lunes 7 de abril.
Estos días se realizarán los recorridos protocolarios de entrega-recepción de las instalaciones, así como, la limpieza para recibir adecuadamente a los alumnos el próximo lunes.
Así lo informó a la comunidad universitaria el rector Ángel Garduño García.
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
P R E S E N T E
Estimadas y estimados integrantes de la Comunidad Universitaria, trabajadoras y trabajadores administrativos, después del resultado del plebiscito en que las y los profesores sindicalizados han decidido poner fin a la huelga iniciada el pasado 3 de marzo, la Universidad: retomará sus actividades con normalidad posterior a la entrega de las instalaciones por parte del STAUACh a las autoridades universitarias.
A nuestras y nuestros estudiantes y sobre su retorno a nuestra Casa de Estudios, dado que se necesita recibir formalmente las instalaciones, revisar que se encuentren en óptimas condiciones y realizar la compra de materias primas para abastecer los comedores universitarios, el primer servicio de los mismos será en el desayuno del domingo 6 de abril, reanudando las actividades académicas en todos los campus de la Universidad el lunes 7 de abril.
Sin embargo, y dado que los días del 14 al 18 de abril son de asueto obligatorio para académicos, trabajadores y estudiantes en nuestra Universidad, según el calendario académico vigente y los compromisos laborales existentes; y sabedores de la complicación que pudiera existir para realizar el traslado desde sus comunidades de origen, con los gastos que implica para Ustedes y sus familias, así como condiciones de seguridad a las cuales se exponen, para luego regresar nuevamente para el periodo de asueto por la Semana Santa, nos ha llevado a tomar la decisión de flexibilizar los controles de asistencia estudiantil en lo que corresponde a la semana del 7 al 11 de abril.
La Dirección General Académica, a través de la Subdirección de Administración Escolar, tomará las previsiones necesarias para emitir la justificación de asistencia de los días del 7 al 11 de abril a las y los estudiantes que por las precisiones antes
señaladas en el párrafo anterior así lo soliciten.
Por lo anteriormente expuesto, hemos instruido a las diversas áreas de la Administración Central, para que los comedores universitarios operen con normalidad atendiendo a todas y todos los estudiantes que decidan regresar a partir de este próximo domingo, mientras que, el Internado y la Unidad de Servicios Habitacionales serán abiertos a partir de las 15:00 horas del día sábado 5 de abril.
Adicionalmente, durante la siguiente semana, la Dirección General Académica presentará una propuesta de modificación del Calendario Académico 2024-2025 para adecuar los tiempos escolares. Esta propuesta será sometida a consideración de la Comisión Académica del H. Consejo Universitario, y este último será quien tome la decisión de aprobar un nuevo calendario.
A las y los estudiantes que decidan reincorporarse a sus actividades antes del 21 de abril, les solicito de su comprensión, empatía y solidaridad con quienes posterguen su regreso después de los días de asueto señalados, seguro de que podrán avanzar en sus programas de estudio sin necesidad de relegar el aprendizaje de todas y todos en condiciones de equidad.
Sin más por el momento, me despido deseando a nuestras y nuestros alumnos un buen retorno a esta, nuestra Alma Mater.
ATENTAMENTE
“Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre”
Dr. ANGEL GARDUÑO GARCÍA
RECTOR
La Universidad Autónoma de Chapingo reanuda actividades académicos el lunes 7 de abril; los académicos decidieron terminar la huelga.
Por Marco Antonio Villasana “Quizá la única lección que nos enseña la historia es que los seres humanos no aprendemos nada de las lecciones de la historia” Aldous Huxley De acuerdo con la astrología china, el año de la serpiente comienza el 29 de enero del 2025 y termina el 16 de febrero del 2026, […]
Por Marco Antonio Villasana Calificativos faltan para poder describir con palabras a Denise Roldán, una artista de lo más talentosa, con una desbordante imaginación creativa, además de carácter y pasión, que la impulsa a imponerse a un medio de retos y obstáculos. Una historia de éxito que vale mucho la pena que se conozca, porque […]
Bodil Genkel nació en Dinamarca, pero al llegar a nuestro país por invitación de Guillermo Keys en 1951, después de haber estudiado con grandes figuras como Charles Weidman, Doris Humphrey, Louis Horst, Martha Graham, José Limón, participado como actriz y bailarina en Europa y en los Estados Unidos, además de haber estado dedicada a la creación artística, encontró en nuestro país una tierra fértil y a lo largo de cuarenta años, aportó su gran conocimiento a manos llenas, dirigiendo su propia compañía junto con Xavier Francis, Nuevo Teatro de Danza, de manera independiente.
Una apasionada del folklor nacional es María José Alvarado Hernández, recientemente egresada de la Licenciatura en Danza Folklórica, de la Escuela Estatal de Danza de San Luis Potosí.
Deja un comentario