Pega duro a la economía la guerra de Trump

23 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Tiro por la culata

Trump metió a su país en una guerra que pega muy duro a su economía

Miguel A. Rocha Valencia

Presidente de EU se metió en un enredo del que su país saldrá muy dañado, con bajo crecimiento, inflación, pocos amigos y mucha desconfianza. No habrá quien quiera firmar un convenio con él, como advierte China.

Por lo pronto el gigante asiático al ordenar la no exportación de “tierras raras” a Estados Unidos, fortaleció la posición de México que cuenta con yacimiento de las mismas en todos los estados del Norte y Oaxaca, especialmente Sonora y eso nos daría un as para negociar los tan temidos aranceles.

No se olvide que las llamadas tierras raras son un grupo de elementos químicos utilizados para fabricar productos tecnológicos y armamento y de eso hay, aunque en mucho menor proporción que China, en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca y Sinaloa.

La maestra Sofía González Torres precisa que las tierras raras las forman sobre todo los lantánidos, que incluyen el cerio, el samario, el holmio o el europio, entre otros y son básicos en la tecnología de los chips y es por ello que adquieren un papel estratégico en la economía global y se emplean en temas de seguridad nacional, electromovilidad, telecomunicaciones, generación de energías limpias y la industria de la defensa.

De ahí el interés de Donald Trump de cobrarse con tierras raras la ayuda militar que dio Estados Unidos a Ucrania por la invasión de Rusia.

El tema, de acuerdo con la experta debería ser un factor de negociación con el vecino del norte como lo hace China. Recordemos que por falta de esos minerales sufrieron varias industrias como la automotriz durante la pandemia. Los famosos Chips.

A ello se debe sin duda que los asiáticos no cedan ni un ápice ante las amenazas trumpianas y por el contrario adviertan a otras naciones que, como México, buscan “apaciguar” a Estados Unidos con negociaciones que solo satisfacen el ego del presidente gringo, quien en el poco tiempo que lleva en el cargo ya hizo retroceder a las bolsas de su país con un 17 por ciento de pérdidas especialmente en tecnología como el Nasdaq, así como Dow Jones y el Standard and Poor’s.

 Y es que de acuerdo con China, el “apaciguamiento” no traerá la paz y estabilidad y los acuerdos no serán respetados por Estados Unidos cuyo actual presidente ha violado todas las reglas del comercio internacional pasando sobre la Organización Mundial (OMC) y muchos acuerdos bi o multilaterales.

De hecho, la OMC apunta que la incertidumbre provocada por la guerra arancelaria amenaza con generar “graves consecuencias negativas” en el comercio mundial con caídas en volumen de entre el 0.2 y el 1.5 por ciento este mismo año con todo lo que ello implique en el crecimiento del PIB de los países, efectos inflacionarios, escasez, falta de empleo e inestabilidad.

Por lo que toca a México, Fitch Ratings mantiene la calificación de la deuda soberana de México en triple B, pero advierte que se sufrirá una contracción económica de 0.4 por ciento en 2025 derivada de la caída de inversión, aranceles del nivel que sean y la desaceleración global que ya se vive.

Debido a todo ello y las protestas empresariales y populares en Estados Unidos, existe la posibilidad de que el belicoso Trump ponga un freno a la escalada arancelaria que colocó al comercio mundial en jaque ya que, si no lo hace, las consecuencias para su país también serán dolorosas. Eso dicen los expertos.

Por lo demás, la analista González Torres considera que la posición de México debería ser más firme por cuanto a la dependencia de industrias de Estados Unidos con México, en especial como ya se comentó por las llamadas tierras raras, el costo de mano de obra y la integración tecnológica-industrial existente que no se puede romper a bajo costo ni corto tiempo.

Porque en este juego tortuoso con fondo proteccionista y de sometimiento, nada gana, todos perdemos como ya lo estamos viendo a nivel universal y si se prolonga la disputa, el daño será más profundo, sí, así como en México con la 4T.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Creo firmemente en la identidad y el valor de Chivas: Veljko Paunovic

3 noviembre, 2022

Veljko Paunovic fue presentado formalmente como el nuevo entrenador del Guadalajara la mañana del martes 1 de noviembre, en el Estadio Akron, foro que el estratega aprovechó para compartir sus primeras impresiones del entorno rojiblanco y dio algunas pistas de cómo encarará el reto de regresar al Rebaño Sagrado al protagonismo. “Quiero darte la bienvenida […]

Image

Hay niveles: La MLS superó a la Liga MX

2 junio, 2025

Se olvidaron en la Liga MX del deporte y vieron por el dinero; ahora la MLS la supera en lo deportivo y económico. Fracaso del tricampeón América ante el LAFC. Juego Primario Por Toto Niveles Tragedia Azul Primer tiempo Comparten fracaso el Club América y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con Mikel Arriola e […]

Image

Juego Primario

12 mayo, 2023

Es el campeón de la Copa del Rey, es el Real Madrid aún con el título vigente de Liga, de España, de Europa, del Mundo y Supercampeón de Europa. Una circunstancia inédita en la historia del club.

Image

Se prepara la Zona Rosa para el Mundial 2026

26 mayo, 2025

Ciudad de México, a 26 de mayo. – Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Civil Por el México que Deseamos A.C., dio a conocer que ante la necesidad de elevar la calidad de los servicios en la Zona Rosa rumbo al Mundial de Fútbol 2026, se fortalecen los conocimientos de quienes laboran en establecimientos mercantiles, […]

Cargando...