Pedro Infante: de la sala cine al streaming

15 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Imágenes de Pedro Infante circulan en todas las redes sociales.
Imágenes de Pedro Infante circulan en todas las redes sociales.

Es Pedro Infante un símbolo de la cultura popular mexicana. Cuando nuestros paisanos están fuera de la patria, adoptan imágenes de la Virgen de Guadalupe, las Chivas de Guadalajara y Pedro Infante, como elementos, que desde el punto de vista sociológico, los hace recordar el hogar.

Se cumplen 68 de su partida y sin embargo aún se recuerdan frases como: ¡Ay trmpudas sí me muero quién las besa!

Personajes que interpretó como: Pepe el Toro, Cutberto Gaudazas, Pedro Malo, Pedro Chávez, son adoptados por nuevas generaciones.

De la pantalla grande al streaming

Las películas de Pedro Infante, dirigidas y producidas por Ismael Rodríguez, son obras imprescindibles del cine mexicano.

Actualmente están disponibles en la plataforma de streaming propiedad de Carlos Slim, debido a que América Móvil adquirió los derechos exclusivos de estas producciones. Películas como Nosotros los Pobres, Ustedes los Ricos y Los Tres García, dejaron de transmitirse en televisión abierta.

Sin embargo en Prime Video está La Vida de Pedro Infante, “película basada en el libro de María Luisa León “Pedro Infante en la intimidad conmigo” el cual muestra una versión muy sesgada de María Luisa sobre Pedro, a tal punto que no se menciona a Irma Dorantes, última esposa de Pedro. Además se muestra a una María Luisa muy bondadosa y desinteresada donando sangre para la hija de Lupita Torrentera y Pedro”, apunta la sinópsis.

Y ViX también tiene un catálogo de películas de Pedro Infante, como: Dos tipos de cuidado, Escuela de música, La vida no vale nada y Reportaje, donde personalidades de la época de oro del cine mexicano hacen breves apariciones.

En la WEB de Filmoteca UNAM

“El inmortal”, como se le ha denominado a Pedro Infante, también circula en el ciberespacio, y Filmoteca de la UNAM, en su página WEB tiene esta reseña:

Pedro Infante es uno de los íconos más emblemáticos de la cultura popular mexicana, reconocido no solo por su talento como actor y cantante, sino también por su carisma y la profunda conexión que estableció con el público.

Nacido el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, Pedro Infante se convirtió en una figura central del cine de la Época de Oro, participando en más de 60 películas que siguen siendo un referente de las costumbres y tradiciones que dotaron de identidad al mexicano.

La sorpresiva muerte del ídolo en un accidente aéreo, a los 39 años de edad, fue un acontecimiento que cimbró a la opinión pública y desencadenó la congregación de multitudes en su funeral, posicionándolo inmediatamente en el estatus de leyenda. Las películas de Pedro Infante, como “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos”, no solo entretuvieron a millones, sino que también conformaron representaciones sociales tan difundidas que, aún hoy, siguen despertando identificación en la población nacional e incluso internacional.

Vive Pedro Infante; transitó de la pantalla grande al streaming. A 68 años de su partida está en millones de salas de hogares del mundo ¡Qué periquito tan hablador!, una frase de la película Los tres García.
Vive Pedro Infante; transitó de la pantalla grande al streaming. A 68 años de su partida está en millones de salas de hogares del mundo ¡Qué periquito tan hablador!, una frase de la película Los tres García.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tres generaciones bailando danza folklórica mexicana

13 marzo, 2023

Tres generaciones de bailarines De todo esto nos habla una familia de bailarines de folklore, que suman tres generaciones, y 25 años de estar en los escenarios, la abuela, María de Jesús Uribe García, la hija, Minerva Xochiquetzal Valdez Uribe, los nietos Eileen Darinka Ruiz Valdez e Ian Rafael Ruiz Valdez.

Image

Conoceremos entrañas de la pirámide de Kukulcán

21 febrero, 2024

Con rayos cósmicos comprobarán la existencia de alguna cámara oculta en la pirámide de Kukulcán: UNAM.

Image

Voy por un Premio Nobel: Csar Zuri

15 noviembre, 2023

Csar Zuri en sus anteriores libros abordó temas de desarrollo personal, pero tenía la inquietud de ser novelista, incursionar en la novela.

Image

Villa, hombre adelantado a su tiempo: Paco Ignacio Taibo II

24 julio, 2023

Francisco Villa no ha tenido el reconocimiento histórico que debería tener, ni las aportaciones que hizo para que hoy México fuera libre

Cargando...