Está la Copa América diseñada para Messi
Hace la selección de Jaime Lozano (o al menos dicen que es de él), el ridículo en Copa América.
Es Pedro Infante un símbolo de la cultura popular mexicana. Cuando nuestros paisanos están fuera de la patria, adoptan imágenes de la Virgen de Guadalupe, las Chivas de Guadalajara y Pedro Infante, como elementos, que desde el punto de vista sociológico, los hace recordar el hogar.
Se cumplen 68 de su partida y sin embargo aún se recuerdan frases como: ¡Ay trmpudas sí me muero quién las besa!
Personajes que interpretó como: Pepe el Toro, Cutberto Gaudazas, Pedro Malo, Pedro Chávez, son adoptados por nuevas generaciones.
De la pantalla grande al streaming
Las películas de Pedro Infante, dirigidas y producidas por Ismael Rodríguez, son obras imprescindibles del cine mexicano.
Actualmente están disponibles en la plataforma de streaming propiedad de Carlos Slim, debido a que América Móvil adquirió los derechos exclusivos de estas producciones. Películas como Nosotros los Pobres, Ustedes los Ricos y Los Tres García, dejaron de transmitirse en televisión abierta.
Sin embargo en Prime Video está La Vida de Pedro Infante, “película basada en el libro de María Luisa León “Pedro Infante en la intimidad conmigo” el cual muestra una versión muy sesgada de María Luisa sobre Pedro, a tal punto que no se menciona a Irma Dorantes, última esposa de Pedro. Además se muestra a una María Luisa muy bondadosa y desinteresada donando sangre para la hija de Lupita Torrentera y Pedro”, apunta la sinópsis.
Y ViX también tiene un catálogo de películas de Pedro Infante, como: Dos tipos de cuidado, Escuela de música, La vida no vale nada y Reportaje, donde personalidades de la época de oro del cine mexicano hacen breves apariciones.
En la WEB de Filmoteca UNAM
“El inmortal”, como se le ha denominado a Pedro Infante, también circula en el ciberespacio, y Filmoteca de la UNAM, en su página WEB tiene esta reseña:
Pedro Infante es uno de los íconos más emblemáticos de la cultura popular mexicana, reconocido no solo por su talento como actor y cantante, sino también por su carisma y la profunda conexión que estableció con el público.
Nacido el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, Pedro Infante se convirtió en una figura central del cine de la Época de Oro, participando en más de 60 películas que siguen siendo un referente de las costumbres y tradiciones que dotaron de identidad al mexicano.
La sorpresiva muerte del ídolo en un accidente aéreo, a los 39 años de edad, fue un acontecimiento que cimbró a la opinión pública y desencadenó la congregación de multitudes en su funeral, posicionándolo inmediatamente en el estatus de leyenda. Las películas de Pedro Infante, como “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos”, no solo entretuvieron a millones, sino que también conformaron representaciones sociales tan difundidas que, aún hoy, siguen despertando identificación en la población nacional e incluso internacional.
Hace la selección de Jaime Lozano (o al menos dicen que es de él), el ridículo en Copa América.
Uruguay necesita un triunfo para avanzar a octavos de final. Portugal se clasificó a la siguiente fase. En la última fecha, la Celeste se enfrentará a Ghana, mientras que el conjunto europeo se medirá ante República de Corea. La Celeste quedó complicada para la última fecha de la fase de grupos, mientras que Portugal ya […]
España e Inglaterra están en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA que es un ejemplo de competencia deportiva.
Es necesario subrayar que en México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones, sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala […]
Deja un comentario