Lanzó Trump la peor amenaza contra México

18 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

¡Cuidado!

Trump lanzó la peor amenaza contra el país “queremos ayudar a México”

Miguel A. Rocha Valencia

Lo dicho, la guerra arancelaria desatada por Donad Trump bajo los argumentos de seguridad, abusos y hasta “cobro de facturas” atrasadas, son el pretexto para acciones más de fondo que buscar incrementar el dominio extraterritorial de Estados Unidos y la ganancia de su gobierno claramente gerencial y de negocios.

Por eso en medio de la vorágine de amenazas al mundo y en concreto a sus vecinos-socios comerciales se esconden intereses de dominio territorial o sobre los bienes de las naciones que incluyen desde las “tierras raras” de China y los recursos minerales de Ucrania hasta el petróleo que según dijo, será la punta de lanza para devolver la supremacía económica de Estados Unidos.

Incluso Donald Trump “sacó las uñas” y ya se supo que a cambio de negociarle a Rusia la paz con Ucrania y dejarle el dominio de los territorios invadidos, Vladimir Putin estaría dispuesto a firmar convenios de la explotación de minerales rusos mediante acuerdos conjuntos.  O sea, no los niega, pero en sociedad.

En cambio, con China, de donde Estados Unidos importa más de 400 mil millones de dólares “legales” Trump mantiene una batalla en la que parece haber cedido a grado tal que a través de su comunicadora Karoline Leavitt mandó mensaje al presidente Xi Jinping paraque se ponga en contacto con él para iniciar negociaciones destinadas a resolver la disputa comercial bilateral.

Dice la vocera que “la pelota está en la cancha de China. China tiene que llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos por qué llegar a un acuerdo con ellos”.

Lo curioso es que quien reclama diálogo es el mandatario estadunidense no el chino quien por su parte no afloja y realiza alianzas estratégicas con otras naciones agredidas, al tiempo de enviar un mensaje a México en el sentido de que más allá de las decisiones que tome nuestro país, los asiáticos continuarán sin cambio en lo comercial y combate a la importación ilegal de precursores de drogas químicas como fentanilo.

En contra parte México acepta todo lo que viene desde el norte y recibe el mismo trato que los canadienses a cambio de nada salvo la intención de volverlo un estado libre asociado de estados Unidos. Todo bajo el pretexto de la seguridad estadunidense y la presencia de cárteles criminales en nuestro país.

Con esa línea discursiva y amenazarnos de nueva cuenta con cobros de agua y aranceles al jitomate y afirmar que nuestra president(a) es muy apreciada y fina, saca otra vez lo de los grupos criminales, el discurso de que dominan el 40 por ciento del territorio nacional y que gobierno les tiene mucho miedo.

Bajo esa premisa lanzó Trump la mayor amenaza proferida hasta ahora a México al anunciar que está dispuesto a ayudarnos contra el flagelo de la criminalidad incluso con el ataque directo a los cárteles, es decir, la intrusión directa a territorio nacional. Se habla de drones, pero no se descartan fuerzas armadas como las que ya tienen presencia en nuestra geografía incluso armados hasta los dientes.

El problema no es que nos ayuden y sustituyan la responsabilidad de un gobierno que dejó empoderarse a los cárteles criminales, sino que luego nos van a cobrar el auxilio y como no tenemos dinero, seguramente lo exigirán en especie, no importa que sea litio, petróleo, aunque fuera de baja calidad, o porqué no, una base militar o de plano otra porción de nuestro territorio para cuidar de nuestra y su seguridad.

Que no se nos olvide la invasión de 1847, Texas y todos sus recursos.

Por eso, lo mejor es que nos ayuden, que por una vez la actual administración tenga la lucidez y la valentía de asumir sus responsabilidades, que apliquen eso que gritaban en el Ché Guevara de “preferible morir de pie que vivir de rodillas” y se fomente aunque sea precariamente al inicio, un desarrollo interno, que haga a un lado como pregonan, el neoliberalismo y se pongan a trabajar en serio, sin regalos, que a cada peso gastado corresponda una acción productiva, la que sea y en esa medida podríamos ser libres de presiones que ahí van a continuar y a escalar.

En tema no es patriotero sino de seguridad e integridad de nuestro territorio y más con el sujeto que hoy gobierna Estados Unidos que se cobra a lo chino y amenaza con derrocar presidentes a los que tilda de tiranos si no le pagan como él quiere como Volodimir Zelensky. O como pasó con Irak que hasta a su mandamás lo ahorcaron. Cuidado, mejor que no nos ayuden aunque le tengamos miedo a los cárteles.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Compromiso es garantizar el interés de la niñez

11 febrero, 2025

Ciudad de México, a 10 de febrero. – La infancia es un tema prioritario para el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirmaron Beatriz Rojas Martínez, directora del DIF, y la secretaria del Bienestar, Estela Damián González, en la inauguración del foro de consulta “República de y para la Niñez […]

Image

Es tiempo de mujeres; apoyamos a Clara: Sánchez Camacho

23 octubre, 2023

Apostamos por Clara por su trabajo, capacidad y militancia, subrayó Sánchez Camacho, quien dijo respetar el sistema de encuestas para determinar candidatos.

Image

Respeta Derechos Humanos el Gobierno CDMX

3 marzo, 2025

Ciudad de México a 3 de marzo de 2025. – La legisladora y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios no quita el dedo del renglón e insiste que durante este periódico legislativo va con todo para que se apruebe una ley que regule a los comerciantes […]

Image

Liderazgo con Nancy Toriz Robles en la UACh

24 junio, 2025

Chapingo, EdoMéx., a 23 de junio. – En un hecho sin precedentes para la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la M.C. Nancy Toriz Robles asumió oficialmente la Dirección del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA) para el periodo 2025–2028. Con una comunidad estudiantil integrada por 404 personas —de las cuales el 67.1 % son mujeres y el […]

Cargando...