Hay nerviosismo en Palacio Nacional

3 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Palabras Más

¡Las ofrendas!

Cualquier hombre, a la vuelta de la esquina,

puede experimentar la sensación del absurdo,

porque todo es absurdo.

Albert Camus

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, hay mucho nerviosismo en Palacio Nacional. La presidente no encuentra por donde entrarle al tema y las narrativas oficiales de que Trump respetará su palabra y a México como socio comercial se derrumban todos los días.

Ahí queda el trato que el republicano le dio al presidente de Ucrania en la misma oficina Oval, el discurso endurecido y las exigencias del vicepresidente Vance, para pronto, echaron a Zelenski de la Casa Blanca, no hubo firma para que EU explore los minerales raros de aquel país, no hubo acuerdo para seguir dando recursos al ucraniano.

Al ver esa escena y entender que es el trato que se les da a todos los que no están de acuerdo con lo que se dicta en Washington, se entiende la mano dura sobre el cuerpo diplomático de México. Una cosa es lo que nos cuentan en la mañanera del pueblo y otra la realidad con una gran presión para la presidente Claudia Sheinbaum. Se habló de una tregua en la guerra comercial, pero antes de que terminara el plazo se impusieron aranceles del 25% al acero y al aluminio. Además, ha declarado que sí habrá aranceles a diversos productos mexicanos y de Canadá.

Sin duda alguna se ve el trabajo del gobierno de Sheinbaum, se mandaron más de 10 mil efectivos a la frontera norte para cuidarla sobre todo del tráfico de fentanilo. Las políticas migratorias se han endurecido de ambos lados y continúan las deportaciones, eso sí el gobierno y sus comunicadores no quiere tocar el tema.

Los cárteles de las drogas fueron declarados como organizaciones terroristas y se han hecho sobrevuelos con drones, un portaaviones se pasea por los límites marítimos, de nuevo dicen que todo está bajo control y que están enterados, que se hacen en un marco de colaboración.

Cada paso que da Sheinbaum Pardo en el tema de seguridad, es una omisión del Pejelagarto y su política de “abrazos y no balazos” qué dejaron crecer a las organizaciones criminales, por consigna u omisión así sucedió. El segundo piso de la 4T ha dado más resultados que López, pero es por la presión de Donald Trump, por ello la extradición de 29 narcotraficantes, como si fuera una especie de ofrenda para calmar la furia del personaje anaranjado.

No tendremos que esperar mucho para descubrir el trato que Donald Trump le dará al gobierno de Sheinbaum y cuales los logros de la presidente que sigue pagando las facturas de su mentor. Además de la información que seguro ya tienen y que les ha dado el Mayo “Zambada” y que presiona con “colapsar” al gobierno mexicano.

Por cierto ¿Quién será el extraditado número 30?… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Ahora que los seguidores de la 4T publican fotos de Silvano Aureoles acusado de presunto desvío de recursos públicos, no olvidar que mucho tiempo el exgobernador de Michoacán apoyó a López, ¡no se hagan!

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recuerda UNAM el terremoto de 1985

18 septiembre, 2025

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historia de México. La máxima casa de estudios, a través de Ias coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de […]

Image

La ministra Yasmín Esquivel envió a la UNAM argumentos y documentos en su defensa

15 febrero, 2023

El rector reveló que el 13 de febrero, un representante de la ministra Yasmín Esquivel, se presentó en la Comisión de Ética del Consejo Universitario, como parte del proceso que se sigue por apropiación indebida de las tesis profesionales, en el que se le involucra.

Image

Un golpe al salario de los trabajadores del IPN

14 octubre, 2022

El Bloque de Delegaciones Democráticas de la Sección 11 del SNTE expresó su desacuerdo con el incremento salarial y anuncia movilizaciones. A través de sus voceros informó que el próximo jueves 20 de octubre marcharan del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP), con una escala en la Secretaría de Gobernación […]

Image

La Bandera Nacional es un símbolo que une; cada generación se la apropia de manera diferente

24 febrero, 2023

El lábaro patrio es un símbolo de unión que cada generación se apropia de manera diferente y trata de hacerlo suyo para manifestar sus ideas y la necesidad de mejorar como sociedad, considera el investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, de la UNAM, Alfredo Ávila Rueda.

Cargando...