5 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Alcaldía Azcapotzalco, en coordinación con el IECM, la Defensoría Pública y el Congreso de la Ciudad, realizó un foro informativo sobre el ejercicio de estos recursos.
Azcapotzalco, Ciudad de México, a 1 de marzo de 2025. – La Alcaldía Azcapotzalco, en colaboración con diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México, la Defensoría Pública y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), llevó a cabo un foro de capacitación para la elaboración y seguimiento de proyectos de Presupuesto Participativo.
Durante el evento, el diputado Fernando Zárate Salgado, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso, destacó que este mecanismo permite a la ciudadanía tomar decisiones directas sobre la inversión en sus colonias, fortaleciendo la democracia participativa.
Por su parte, la alcaldesa Nancy Núñez reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar procesos transparentes y apegados a la voluntad ciudadana, Asimismo, anunció que la Alcaldía instalará mesas de atención y orientación para apoyar a vecinas y vecinos en la elaboración de propuestas.
En representación del IECM, Marco Antonio Vanegas explicó detalladamente las etapas del proceso, desde las asambleas de diagnóstico y deliberación hasta la evaluación y rendición de cuentas. Además, la Defensoría Pública presentó los recursos y mecanismos de queja disponibles para garantizar que los proyectos se ejecuten correctamente. El foro contó con la presencia de los diputados locales Alejandro Carbajal, Miguel Macedo, Iliana Sánchez y Paula Pérez, quienes invitaron a la comunidad a participar activamente en la consulta y aprovechar esta oportunidad para transformar su entorno.
Se ofrecerán mesas de capacitación y atención para vecinas y vecinos interesados en proponer proyectos.
Palabras Más Madruguetes y mañaneras El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos. Robert Louis Stevenson Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Aquí se lo he dicho, el ejercicio de Gobierno y de poder de López Obrador quedó reducido a su conferencia mañanera, desde ahí lo hemos visto […]
“No hay medicamentos, tienen toda la razón”, esa frase la lanzó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell luego de ser interrumpido por un grupo de personas que se quejaban.
Palabras Más Cuenta regresiva Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad la prensa nunca será otra cosa que mala Albert Camus Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Faltan unas horas para el proceso electoral en Estados Unidos en el que 250 millones elegirán a mandatario número 47. Será Kamala Harris o Donald […]
Deja un comentario