5 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Alcaldía Azcapotzalco, en coordinación con el IECM, la Defensoría Pública y el Congreso de la Ciudad, realizó un foro informativo sobre el ejercicio de estos recursos.
Azcapotzalco, Ciudad de México, a 1 de marzo de 2025. – La Alcaldía Azcapotzalco, en colaboración con diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México, la Defensoría Pública y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), llevó a cabo un foro de capacitación para la elaboración y seguimiento de proyectos de Presupuesto Participativo.
Durante el evento, el diputado Fernando Zárate Salgado, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso, destacó que este mecanismo permite a la ciudadanía tomar decisiones directas sobre la inversión en sus colonias, fortaleciendo la democracia participativa.
Por su parte, la alcaldesa Nancy Núñez reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar procesos transparentes y apegados a la voluntad ciudadana, Asimismo, anunció que la Alcaldía instalará mesas de atención y orientación para apoyar a vecinas y vecinos en la elaboración de propuestas.
En representación del IECM, Marco Antonio Vanegas explicó detalladamente las etapas del proceso, desde las asambleas de diagnóstico y deliberación hasta la evaluación y rendición de cuentas. Además, la Defensoría Pública presentó los recursos y mecanismos de queja disponibles para garantizar que los proyectos se ejecuten correctamente. El foro contó con la presencia de los diputados locales Alejandro Carbajal, Miguel Macedo, Iliana Sánchez y Paula Pérez, quienes invitaron a la comunidad a participar activamente en la consulta y aprovechar esta oportunidad para transformar su entorno.
Se ofrecerán mesas de capacitación y atención para vecinas y vecinos interesados en proponer proyectos.
Presentan la Medalla al Mérito Turístico, y Embajador Turístico de la Ciudad de México 2022, como un reconocimiento al esfuerzo de todos aquellos quienes con su trabajo y esfuerzo hacen de esta capital un lugar atractivo para nuestros paisanos de otras entidades y para los extranjeros”.
Ante los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) que encabeza Armando Zúñiga Salinas, la diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que la recién aprobada Ley de Economía Circular para la Ciudad de México permite “sembrar los principios sobre los cuales las personas que vivimos y transitamos en la capital, comenzaremos a ver la economía con una nueva forma, con una visión de futuro”.
Ciudad de México a 5 de febrero. – Es necesario visibilizar y dar certeza jurídica a dos millones de comerciantes en la vía púbica de la Ciudad de México, señaló la diputada local Diana Sánchez Barrios, quien se incorpora al trabajo legislativo, luego de sobrevivir a un atentado en el que recibió cinco balazos. Indicó […]
Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 6 de diciembre 2024. – A partir del mes de diciembre, las y los tizayuquenses que requieran atención médica de tipo general, podrán contar con un consultorio médico al interior de la Ciudad Administrativa, atendido por personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) […]
Deja un comentario