3 febrero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Universidad Autónoma Chapingo manifiesto su enérgico rechazo a las medidas impuestas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, y a la retórica xenófoba contra los connacionales.
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL
Chapingo, Estado de México, a 3 de febrero de 2025. – Ante las medidas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos de América respecto de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos y la creciente criminalización de la migración, en especial de los migrantes originarios de nuestro país, en nombre de la Universidad Autónoma Chapingo manifiesto nuestro más enérgico rechazo a tales medidas y a la retórica xenófoba contra nuestros connacionales.
Como institución de educación media superior, superior y de posgrado enfocada a los sectores agrícola, pecuario, forestal y agroindustrial, conocemos la importancia que nuestra economía tiene para la de los Estados Unidos y las consecuencias de un enfrentamiento comercial entre los países que integramos el T-MEC. Más aún, somos conscientes de la grandeza de nuestro pueblo, principalmente aquellas trabajadoras y trabajadores dedicados, tanto en México como en Estados Unidos, a sostener con su trabajo a los sectores agrícolas y el medio rural.
Las aportaciones de nuestros paisanos a la economía y sector agrícola de Estados Unidos son invaluables, como lo son el esfuerzo y tesón de nuestras productoras y productores agrícolas en México, que día con día apuntalan nuestra propia economía, una de las más grandes a nivel mundial, por ello, expreso mi total solidaridad y la de nuestra casa de estudios con la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ante las medidas arancelarias impuestas por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, seguros que las medidas que nuestro gobierno tome serán las necesarias para proteger a nuestro país y en respuesta de decisiones unilaterales contrarias completamente al derecho internacional.
Como institución manifestamos nuestra disposición para coadyuvar junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la propia Presidencia de la República, para el diseño e implementación de políticas públicas que impulsen el desarrollo y potencialización del campo mexicano y apoyo al pequeño productor, como medida de fortalecimiento de nuestra economía y la generación de alternativas para todas y todos nuestros paisanos que decidan regresar.
Hago un llamado a nuestra Comunidad y a nuestra sociedad a demostrar que unidos somos más grandes y fuertes para afrontar cualquier reto y la defensa de nuestra soberanía, México es un pueblo unido.
Atentamente
“Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre”
Por Manuel Olmos López Pachuca de Soto, Hgo., a 19 de agosto. – La Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, tiene preparada para todas y todos los amantes de las letras su Venta Nocturna, así como su tradicional Maratón de Lectura que […]
El 2 de septiembre inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, que estará vigente hasta el 18 de diciembre, con la meta de aplicar un millón 132 mil 634 dosis. Las acciones están enfocadas en inmunizar a niñas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es […]
Nuevos retos y definiciones podemos lograr de manera conjunta sin cambiar la dirección o líneas de investigación, sino con un “pequeño cambio de perspectiva que podría ayudar a tener una proyección del Instituto hacia afuera”, expresó el astrónomo Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, al tomar posesión como director del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la […]
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) e investigadores de esta Institución presentaron los resultados respecto a la vacuna universitaria Quivax contra el Covid-19, así como los avances que se han logrado en materia de desarrollo científico por esta casa de estudios.
Deja un comentario