Necesario tener elementos para fijar pensiones: PJCDMX
El Juez Décimo Tercero Familiar Martín Torres Álvarez apunta la existencia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, “no tendrían mucho sentido”.
Inició este lunes, 27 de enero, el ciclo escolar 2025-2 para las y los estudiantes y para académicas y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes se rigen por el plan de estudios semestral, el cual concluirá el próximo 23 de mayo.
De esta manera, los casi 374 mil estudiantes y más de 42 mil académicas y académicos llevarán a cabo sus actividades en 16 facultades, nueve unidades multidisciplinarias y cinco escuelas nacionales.
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería comenzarán clases a partir del 4 de febrero, toda vez que reiniciará el proceso de reinscripción desde cero, el 30 de enero del año en curso.
Del total de la población estudiantil, 32 mil 578 corresponden a posgrado; 233 mil 346 a licenciatura; 107 mil 61 al nivel medio superior; y 697 al nivel técnico y propedéutico de la Facultad de Música.
Cabe aclarar que el calendario escolar de la Universidad Nacional establece inicios diferenciados de los ciclos escolares, por ello el pasado 6 de enero los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria -regidos por el calendario anual- se reincorporaron al ciclo escolar 2024-2025, el cual comenzó cursos el 5 de agosto de 2024 y concluirá el 25 de abril del presente año.
En tanto, el ciclo escolar en los cinco planteles de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades empezó el pasado 20 de enero; es el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y finalizará el próximo 16 de mayo.
El calendario también marca que para las licenciaturas que se rigen por el plan anual tendrán el fin del ciclo escolar el 2 de mayo de 2025. En todos los casos, para el ciclo escolar que principia y para el que continúa -semestral y anual- se consideran cinco días inhábiles: 3 de febrero, 17 de marzo, además del 1, 10 y 15 de mayo.
El Juez Décimo Tercero Familiar Martín Torres Álvarez apunta la existencia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, “no tendrían mucho sentido”.
Trabajamos en Izquierda Liberal por un país donde las mujeres crezca sin miedo. Las capitalinas nos necesitan, enfatizó la diputada Ana Villagrán Villasana
En la colonia Atlampa habrá limpieza y no desalojo, sostuvo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien atendió denuncias ciudadanas.
Fue personal de Protección Civil y del Centro de Bienestar Animal de Tecámac quien rescató a dos caninos grandes y seis cachorros, que estaban abandonados y en malas condiciones, en una casa deshabitada de Lomas de Tecámac.
Deja un comentario