31 enero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Mesa Directiva del Senado concluye insaculación de candidaturas del Poder Judicial de la Federación.
Ciudad de México, a 30 de enero de 2025. – El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio por concluido el proceso de insaculación de candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF), mecanismo, dijo, con el que se hicieron varios “actos de justicia”, para aquellas personas que se iban a quedar fuera de la elección por un “capricho” del PJF.
Fernández Noroña agregó que también se retomaron a personas que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y que les dio la razón, por lo que fueron integrados al padrón.
“Hemos demostrado que es falso que estemos determinando unilateralmente quiénes van a ir a las candidaturas del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación. Aquí todo mundo ha sido testigo, a través de los medios de comunicación, de que ha sido ciertamente al azar, con perfiles idóneos y de muy buen nivel, que irán a la elección del Poder Judicial”, expresó.
Fernández Noroña dijo que, tras siete horas y media de trabajo ininterrumpido, se cumplió con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que el Senado realizará la insaculación correspondiente al Poder Judicial.
Afirmó que se trató de una jornada histórica e inédita, un paso importantísimo para la elección de las personas juzgadoras, que se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025. “Estamos abriendo un nuevo camino para la humanidad desde México. Seremos el primer pueblo del mundo que elijamos por voto universal, secreto, directo a las personas juzgadoras”, destacó.
El presidente del Senado refirió que la democratización del Poder Judicial será un hecho en unos meses más, “y yo me siento muy honrado de tener el privilegio de encabezar esta sesión. Larga vida a nuestra democracia y a la elección de las personas juzgadoras”, externó.
El listado de las candidaturas del Poder Judicial fue remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea validado, y a su vez lo hagan llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), pero en caso de no ser así, el Senado lo enviará directamente al órgano electoral.
En total, participaron en el procedimiento de insaculación mil 239 aspirantes, de los cuales mil 46 corresponden al padrón original que entregó el Comité de Evaluación del Poder Judicial; 180 que les dio la razón el Tribunal Electoral tras impugnar su participación; tres que envió la Suprema Corte, y 10 más, que decidió incluir el Senado a solicitud del TEPJF, lo que da un total de mil 239.
La lista de candidaturas se remitió a la Suprema Corte Justicia de la Nación para su validación.
El Congreso de la Ciudad de México debe conocer y resolver respecto del ejercicio de la acción penal intentada en contra de diputados locales, pues de no ser así se violaría la Constitución de la Ciudad de México, así lo señaló el Grupo Parlamentario del PRD en el Órgano legislativo de la capital. Andrés Atayde, […]
Ciudad de México, a 31 de enero de 2025. – Alrededor de 300 integrantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, encabezados por su presidenta, Rita Cecilia Contreras Ocampo, realizaron hoy una manifestación pacífica frente a la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para solicitar la intervención de su titular, Bertha […]
Tecámac, Estado de México, a 13 de febrero de 2025. – El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, impulsa el programa “Salud en tu Hogar”, para llevar servicios médicos a quienes no cuentan con los recursos para acudir a un centro de salud, ni son derechohabientes de algún sistema de seguridad social. […]
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025. – La conmemoración de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 “nos convoca a recordar y a actuar por un país que respete la paz y los derechos humanos para todos y todas. Es un día de lucha, de anhelo por un mejor país […]
Deja un comentario