Termina injusticia social hacia las mujeres

6 noviembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
“La igualdad sustantiva es un concepto que se ha consolidado en nuestras leyes. No es un lujo ni un gesto simbólico, es una necesidad urgente”, sostuvieron legisladoras de la 4T.
“La igualdad sustantiva es un concepto que se ha consolidado en nuestras leyes. No es un lujo ni un gesto simbólico, es una necesidad urgente”, sostuvieron legisladoras de la 4T.

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024. – La minuta de igualdad sustantiva termina con décadas de injusticia social hacia las mujeres, y garantiza el goce pleno de sus derechos, coincidieron diputadas de la Bancada de la Transformación.

“La igualdad sustantiva es un concepto que se ha consolidado en nuestras leyes. No es un lujo ni un gesto simbólico, es una necesidad urgente, un acto de justicia social y un cambio estructural que debe atravesar toda la nación”, mencionaron.

La diputada Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, expresó que las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad, han sido sometidas a un sistema de opresión que no se limita a los actos de violencia visibles sino que están impregnados en las leyes, cultura e instituciones.

“La violencia no sólo se vive en el hogar o en las calles, está en nuestras instituciones y nuestro sistema de justicia. Está en la falta de recursos económicos, en la falta de decidir sobre nuestros cuerpos, en la invisibilidad de las mujeres en las esferas del poder”, subrayó.

En conferencia de prensa, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, indicó que con la nueva reforma se garantiza a las mujeres la paridad en los espacios públicos de toma de decisiones.

“La oportunidad de igualdad de poder, de estar en espacios públicos en la toma de decisiones,  es decir gabinetes paritarios”, sostuvo la dirigente de Morena.

Dijo que lo anterior, es una muestra del compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con las mujeres del país. La minuta que envió el Senado de la República, reforma y adiciona los artículos 4; 21; 41; 73; 116; 122;  y 123,  todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva de género, derecho a las mujeres a una Vida Libre de Violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, fue aprobada con 57 votos a favor, cero abstenciones cero en contra.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Declaran el 15 de noviembre “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”

22 abril, 2023

La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 477 votos a favor, el dictamen que declara el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”; se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.

Image

Advierte Delfina Gómez que no tolerará corrupción

27 septiembre, 2024

Toluca, Edomex., a septiembre de 2024. – La administración de Delfina Gómez Álvarez ha dejado huella en el combate a la corrupción, uno de los ejes centrales de su política pública en el Estado de México. A lo largo de su gestión, se llevaron a cabo más de 21 mil acciones de control y evaluación […]

Image

Devuelve Reforma judicial el poder al pueblo: Gaviño

30 julio, 2024

El diputado Jorge Gaviño Ambriz afirmó que la reforma al Poder Judicial -que pretende la elección de jueces, magistrados y ministros- tiene el objetivo principal de devolverle el poder al pueblo, durante su participación en el foro “Reforma al Poder Judicial. Efectos en beneficio de la Ciudad de México”. “Esta reforma ha encontrado un claro […]

Image

Comisionado de Búsqueda eficiente: Ana Buendía

26 junio, 2025

Ciudad de México a 26 de junio de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, aseveró que el nuevo comisionado o comisionada de Búsqueda de la capital mexicana, deberá tener un perfil muy empático con las víctimas, muy cercano […]

Cargando...