Recibe UAEH el Premio Crónica 2024

24 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
José Narro Robles, ex secretario de salud en México, entregó el premio y elogió a la Universidad por su defensa de la autonomía universitaria y el empeño en la formación de estudiantes con valores cívicos y éticos.
José Narro Robles, ex secretario de salud en México, entregó el premio y elogió a la Universidad por su defensa de la autonomía universitaria y el empeño en la formación de estudiantes con valores cívicos y éticos.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, a 16 de octubre. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue reconocida con el Premio Crónica en la categoría de Comunicación Pública, gracias a su labor en el campo de la difusión de la ciencia, la academia y la cultura, cuya distinción recibió el rector Octavio Castillo Acosta en representación de la comunidad Garza.

“Estoy muy complacido, como rector y como persona, de recibir esta distinción por parte de las más prestigiosas casas editoriales de nuestro país. Este Premio representa un honor para nosotros, una comunidad universitaria que se compone por más de 70 mil personas dedicadas diariamente al enaltecimiento del proyecto educativo superior del estado de Hidalgo y de la nación”, afirmó el rector de la UAEH durante su mensaje de aceptación.

La UAEH fue condecorada junto al doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, quien recibió el galardón en el área de Ciencia y Tecnología; la doctora Julieta Fierro Gossman, en Academia; y el doctor Roger Bartra Murià, en Cultura.
La UAEH fue condecorada junto al doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, quien recibió el galardón en el área de Ciencia y Tecnología; la doctora Julieta Fierro Gossman, en Academia; y el doctor Roger Bartra Murià, en Cultura.

Reconoció la iniciativa del Grupo Crónica por premiar el trabajo destacado en todo el país en materia de ciencia y tecnología, cultura, academia y en comunicación social. Al mismo tiempo, agradeció al Consejo Editorial y al jurado por otorgarles este premio a la UAEH y su comunidad universitaria, destacando que esta distinción es producto del esfuerzo en equipo.

El rector subrayó que la Universidad cree firmemente que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad, por lo tanto, tiene el compromiso y la responsabilidad de forjar una larga historia de actividad comunicativa en la entidad, a fin de convertirse en una fuente de información dentro de los hogares de hidalguenses, con comunicadores e investigadores con una gran diversidad de posturas que fomentan el debate y el pensamiento crítico.

Lo anterior, dijo, gracias a la autonomía universitaria, un derecho consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que le permite a la UAEH divulgar el conocimiento y la cultura a través la Dirección General de Comunicación Social, que difunde el quehacer cotidiano de la máxima casa de estudios en el estado de Hidalgo, así como del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), conformada por sus seis estaciones de radio y su canal de televisión.

El encargado de entregar este galardón en su 14 edición fue el académico y ex secretario de salud en México, José Narro Robles, quien recalcó que la UAEH es una universidad con enorme empeño en el avance del conocimiento, así como en la divulgación de la cultura. “La Autónoma del Estado de Hidalgo tiene un compromiso acentuado con los principios irreductibles de la vida universitaria, entre ellos la defensa de la Autonomía y el régimen de libertades, sin ellos las universidades estarían cercenadas y no podrían cumplir con sus propósitos. En muchas ocasiones, la UAEH nos ha dado ejemplo de la defensa de esa Autonomía y de esas libertades”, manifestó José Narro.

Agregó que las instituciones de educación superior deben formar a su estudiantado en los valores cívicos y éticos fundamentales, además de estar abiertas a la pluralidad y favorecer el diálogo, el respeto y la aceptación de las diferencias. “Esto lo realizan diariamente decenas de miles de universitarias y universitarios en la UAEH, todos comprometidos con el aprendizaje y la enseñanza, con alcanzar una preparación que fortalezca su sentido ético y de servicio a la comunidad, al igual que con su compromiso en la defensa de sus derechos humanos, en el disfrute de la cultura y las artes, listos siempre para alzar la voz frente a la injusticia”, manifestó.

Posteriormente, el destacado académico mexicano, junto a Jennifer García, coeditora de la sección “Metrópoli”, y Gerardo González Acosta, de la sección de “Educación”, ambos del periódico La Crónica de Hoy, entregaron el reconocimiento al rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, quien lo recibió entre el aplauso del público. 

Previamente, en el inicio de la 14 edición de la entrega del Premio Crónica, realizada en el Museo Nacional de Antropología, Jorge Kahwagi Gastine, presidente del Consejo de Administración de Grupo Crónica, puntualizó que este reconocimiento es la oportunidad de resaltar el esfuerzo y dedicación de mexicanas, mexicanos e instituciones ejemplares, que con su aporte hacen que brille México.

La UAEH fue condecorada junto al doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, quien recibió el galardón en el área de Ciencia y Tecnología; la doctora Julieta Fierro Gossman, en Academia; y el doctor Roger Bartra Murià, en Cultura. El Comité Editorial de La Crónica de Hoy fue unánime en cada una de las candidaturas presentadas, debido a que son ejemplo de excelencia en sus campos laborales y educativos.

Durante este evento, la investigadora Julieta Fierro, galardonada en el rubro de Academia, destacó el trabajo del rector Octavio Castillo Acosta y la labor educativa de la máxima casa de estudios en Hidalgo, al crear una Ciudad del Conocimiento en donde se reúnan todas las ciencias que convergen en laboratorios de alta tecnología para la aplicación del conocimiento en la sociedad en general. 

De esta manera, la UAEH se une a una lista de instituciones y personalidades de renombre que han sido galardonadas en ediciones anteriores, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), así como diferentes miembros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este reconocimiento refuerza el prestigio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo como una institución comprometida con la difusión del conocimiento y la investigación, impactando positivamente en la sociedad. Al recibir el Premio Crónica, la UAEH no sólo consolida su posición en el ámbito académico y científico, sino que también beneficia a su comunidad al elevar su visibilidad y fortalecer su influencia en temas de interés público.

El rector Octavio Castillo Acosta, en representación de la comunidad universitaria, recibió el galardón, subrayando el compromiso de la institución con la educación y la divulgación del conocimiento en la sociedad.
El rector Octavio Castillo Acosta, en representación de la comunidad universitaria, recibió el galardón, subrayando el compromiso de la institución con la educación y la divulgación del conocimiento en la sociedad.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Será el Vasco Vs. Piojo el domingo en Copa Oro

16 junio, 2025

Le ganó el Vasco Aguirre con su selección a República Dominicana y a Surinam, pero hay dudas. El Inter Miami con Messi no pudo con el Al Ahly en una noche para olvidar. Juego Primario Por Toto Vasco Messi Bayern Primer tiempo Tiene una tormenta de críticas Javier Vasco Aguirre por sus actuaciones dentro y […]

Image

Crece la leyenda de Cristiano Ronaldo

1 enero, 2024

Con 38 años y 11 meses Cristiano Ronaldo fue el máximo goleador en el 2023, con menos edad muchos otros jugadores ya están en el retiro. Leyenda.

Image

Cesó la FMF a Ares de Parga y a Cocca por fracaso en selección

20 junio, 2023

Se da por terminada la gestión de Rodrigo Ares de Parga al frente del Selecciones Nacionales de México, y de Diego Martín Cocca y su cuerpo técnico.

Image

Ciencia y deporte están estrechamente relacionados

29 octubre, 2022

Durante el conversatorio “Adrenalina: ¿Amiga o enemiga?”, el investigador del Instituto de Química, Alejandro Dorazco González, señaló que esta molécula tiene una influencia directa sobre el comportamiento de huida y supervivencia de los individuos; es la misma que se segrega antes de practicar alguna actividad deportiva. “Antes del tiro que marca la salida, sentimos una […]

Cargando...