31 octubre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El alcalde expresó que el festival del Día de Muertos es una manera de reafirmar y celebrar en las diversas comunidades a los fieles difuntos.
Milpa Alta, Ciudad de México., a 30 de octubre de 2024. – El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, dio a conocer las actividades artísticas y culturales para celebrar el Día de Muertos en la demarcación, bajo el lema de “Amor eterno e inolvidable”, que iniciará este 31 de octubre y en las que destaca la Mega Ofrenda Monumental, denominada “Pueblos con Memoria”.
Esta impresionante construcción con motivo del Día de Muertos estará ubicada en la explanada de Villa Milpa Alta, espacio el que habrá música, concursos, premiación de bodypaint, globos de cantoya y concursos de catrinas, a fin de preservar las tradiciones y expresiones artísticas de los milpaltenses.
El alcalde expresó que el festival del Día de Muertos es una manera de reafirmar y celebrar en las diversas comunidades a los fieles difuntos, tal cual lo hacían nuestros antepasados, desde la época prehispánica, colonial y hasta nuestros días.
El festival, que honra la memoria de los seres queridos que han partido, contempla un sinfín de actividades, entre ellas, un desfile de carros alegóricos.
“Hoy, los milpatenses reafirmamos y mantenemos nuestra historia, tradiciones, costumbres y cultura como pueblos originarios de Milpa Alta, que se refleja en esta celebración del Día de Muertos, donde los habitantes seguimos poniendo una ofrenda para esperar a nuestros seres queridos”, señaló.
Dijo que para honrar a quienes se nos han adelantado y han dejado un legado imborrable sobre las tradiciones y cultura milenaria en las nuevas generaciones, en el programa se contempla un desfile de carros alegóricos, que inicia en el centro del pueblo de San Bartolomé Xicomulco hasta San Antonio Tecómitl, este evento colorido se realizará el 1 de noviembre y comenzará a las 17:00 horas.
Con mega ofrenda monumental “Pueblos con memoria”, Milpa Alta celebra el Día de Muertos.
Para deleite de las familias milpaltenses y con el propósito de celebrar a los fieles difuntos, el alcalde Octavio Rivero invitó a la población a estar presente en el gran concierto con mariachi de Luis Ángel Jaramillo, quien dio voz a Miguel en la película COCO, el cual se realizará el 2 de noviembre, a las 20:00 horas, en la plaza cívica La Corregidora del pueblo de San Antonio Tecómitl.
Dentro de los eventos programados para el 1 y 2 de noviembre se efectuará el Festival de Globos y Faroles de Papel de China 2024, en el Globodromo del pueblo de San Agustín Ohtenco; la cita es las 16:00 horas, por lo que la alcaldía y el comité organizador hacen una cordial invitación para asistir a este espectacular evento.
El alcalde Octavio Rivero recordó que el 2 de noviembre, partir de las 20:00 horas, en el pueblo de San Antonio Tecómitl, se celebrará el “Concurso de Tumbas” en el panteón de la comunidad, en el que familias enteras visitan a sus fieles difuntos en sus campos santos.
Honrar a quienes se nos han adelantado y han dejado un legado imborrable sobre las tradiciones y cultura milenaria en las nuevas generaciones
Ahí, las familias hacen un recorrido al panteón y participan en los concursos de adornos en las tumbas, en las que hay esculturas hechas de lodo alusivas a la celebración, que son verdaderas obras de arte.
Mientras, en el pueblo de Santa Ana Tlacotenco, el 1 de noviembre, se llevará a cabo la presentación de la obra “Llorando el Hueso”; el 3 de noviembre, a las 17:00 horas, se realizará la Muerteada y, a las 19:30 hrs, se pondrá en marcha la puesta en escena de “La Maldición de la Llorona”, en la plaza cívica de San Salvador Cuauhtenco. En el marco de la celebración de Día de Muertos, Octavio Rivero y la presidenta del Patronato de la Alcaldía, Cynthia Itzel Ayala, encabezarán el desfile en la que participaran los 28 grupos de adultos mayores procedentes de las 12 comunidades, quienes disfrazadas y disfrazados de calaveras, catrinas, brujas, momias, fantasmas y de muertes recorrerán el primer cuadro del centro de Villa Milpa Alta, para celebrar a los fieles difuntos.
El 2 de noviembre gran concierto con el mariachi de Luis Ángel Jaramillo, quien dio voz a Miguel en la película COCO.
Yo Campesino Baladronada ¿De verdad nos vamos a pelear con Trump o sólo es provocación? Miguel A. Rocha Valencia Si la carta que enviará la president (A) de los morenos a Donald Trump está escrita en los términos que anunció en su mañanera “del pueblo”, nos arriesgamos a que el estadunidense haga efectiva su amenaza […]
Yo Campesino Optimismo o mentira Dinero cada vez más escaso, sube déficit, deuda y cae industria Miguel A. Rocha Valencia La verdad desearíamos que el discurso oficial fuera realidad y pudiéramos contagiarnos con su optimismo que frente a los datos duros, parece una mentira para consolarnos, no alarmarnos y conformarnos. Desde palacio Nacional nos aseguran […]
A estas alturas quisiéramos que le salieran bien las cosas al mesías tropical, aunque alguna de sus corcholatas ganara elecciones, eso significaría que a México ya no le va mal, que ya tocamos fondo y tendría una recuperación con miras al siguiente sexenio.
Ya se sabe que al final de sexenio algunas de las políticas públicas en materia de gasto adoptadas electoralmente por el ganso agudizarán la crisis que hoy se palía con subsidios, altas tasas de interés y el abuso del ganso sobre las reservas financieras del país.
Deja un comentario