Celebración de Muertos en Azcapotzalco

21 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Alcaldía de Azcapotzalco presenta festival “Tlalmanalli Azcatl: Viaje a la Fiesta de los Muertos en Azcapotzalco”.
Alcaldía de Azcapotzalco presenta festival “Tlalmanalli Azcatl: Viaje a la Fiesta de los Muertos en Azcapotzalco”.

Azcapotzalco a 20 de octubre de 2024. – La alcaldesa de Azcapotzalco presentó este domingo el Festival “Tlalmanalli Azcatl: Viaje a la Fiesta de los Muertos en Azcapotzalco”, un conjunto de actividades culturales y recreativas con motivo del Día de Muertos, 

a realizarse en Azcapotzalco, desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2024, que pretende ser referencia a nivel nacional.

A través de una conferencia de prensa, Nancy Núñez explicó que se realizarán desfiles, concursos de ofrendas, recorridos de animeros, obras de teatro, conciertos, música en vivo, picnic del terror y gastronomía en diversos puntos de la Alcaldía Azcapotzalco, especialmente en el Pueblo de San Juan Tlihuaca, a fin de rescatar las tradiciones de la demarcación.

En el evento, la titular de la demarcación estuvo acompañada de Ana María Picazo, coordinadora de animeros de San Juan Tlihuaca, Gran Mascara, integrante de Sr. Bikini, Christina Olvera, enlace con alcaldías de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Soledad Martínez, Subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires en Argentina, Carmen Salanueva, Directora General de Desarrollo Social y Xocoyotzin Vargas, Director de Cultura en Azcapotzalco.

Las y los ponentes aseguraron que el conjunto de estas actividades será una gran oferta cultural para la Ciudad de México y el pais, y logrará posicionar a Azcapotzalco como un destino potencial para vivir las festividades de Día de Muertos.

Por su parte, la titular de la demarcación aseguró que Azcapotzalco recibirá con gusto a quienes deseen pasar un tradicional Día de Muertos en la capital del país.

“Hoy damos a conocer este gran programa que será el primero de muchos en el que reconocemos esta fortaleza de nuestras comunidades en el Día de Muertos. Nos sentimos muy orgullosos de que hoy estemos haciendo esto todos y todas juntas, los colectivos y la comunidad artística. Pedimos a los medios de comunicación que están aquí que nos ayuden a difundir que Azcapotzalco será clave en el Día de Muertos en la Ciudad, el pais y el mundo”. Concluyó con el agradecimiento a las y los chintololos que pondrán su talento y esfuerzo para mostrar a la Ciudad de México y el país, la riqueza cultural y tradional de Azcapotzalco, a través del “Tlalmanalli Azcatl: el viaje a la fiesta de los muertos”.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La Ciudad de México carece de políticas públicas en defensa del comercio popular

20 septiembre, 2022

Insistiré en una nueva ley que ordene venta en el espacio público: Silvia Sánchez Barrios En esta Ciudad de México, a la que han calificado de vanguardia, las mascotas tienen más derechos que un comerciante en el espacio público y aquí en el Congreso, hay legisladores que acatan órdenes para que no haya una ley que […]

Image

Es importante y necesario apuntalar a emprendedores, generan empleos: Silvia Sánchez Barrios

9 febrero, 2023

Además, Silvia Sánchez Barrios, promueve la postergación o cancelación de los pagos de impuestos entre otros.

Image

Abrir casas arcoíris en las 16 alcaldías: Peralta

6 noviembre, 2024

Ciudad de México, a 5 de noviembre de 2024. – Las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza han construido y puesto en funcionamiento sus Casas Arcoíris, representado un importante avance en la inclusión y apoyo a la comunidad LGBTTTI+ en la capital, precisa. El Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo de la diputada del […]

Image

Diputada Silvia Sánchez Barrios aplica programas sociales en beneficio de vecinos de Cuauhtémoc

2 noviembre, 2022

El trabajo de la legisladora priista, Silvia Sánchez Barrios  no se queda sólo en el Congreso de la Ciudad de México al impulsar  iniciativas, como mecanismo de participación por el cual se concede a los ciudadanos la facultad o derecho para presentar propuestas de Ley ante los órganos legislativos; puntos de acuerdo o exhortos a […]

Cargando...