En septiembre el PJCDMX atesora su identidad

2 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El presidente del órgano judicial capitalino así lo señaló en la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2024. – En septiembre celebramos la fuerza de “nuestro carácter”, herencia de “nuestro pasado independentista”, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien subrayó que el órgano judicial capitalino atesora su identidad y renueva su juramento.

Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, sostuvo que “cada uno de nosotros” tiene un patrimonio moral de riqueza incalculable sólo por el hecho de haber nacido en México y compartir las causas que la nación profesa ante el mundo.

“Septiembre es una oportunidad para celebrar la vasta riqueza espiritual de ser hijos de una patria humana y generosa que se erige logrando lo que pocas potencias han logrado: México es una nación que tiene más socios que enemigos, que cultiva humanidad y generosidad; una economía más grande que cualquier otra nación de habla hispana, y, por si fuera poco, amante de la paz y la hospitalidad entre los pueblos”, afirmó.

México, afirmó, es una nación querida y admirada, que abre sus puertas con fraternidad al turismo, al comercio, al intercambio, a la cultura y a los valores que tejen la comunidad global.
México, afirmó, es una nación querida y admirada, que abre sus puertas con fraternidad al turismo, al comercio, al intercambio, a la cultura y a los valores que tejen la comunidad global.

Ante consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas, magistrados, juezas, jueces, directores de áreas administrativas y de apoyo judicial, así como de trabajadores, Guerra Álvarez destacó que México es una nación querida y admirada, la cual abre sus puertas con fraternidad al turismo, al comercio, al intercambio, a la cultura y a los valores que tejen la comunidad global.

Al citar las efemérides que se conmemoran este mes, recordó al libertador Miguel Hidalgo y Costilla; a “uno de los mejores diplomáticos de la historia”, Alfonso García Robles; a los generales Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica; a los muralistas Aurora Reyes y José Clemente Orozco y ha héroes como Nicolás Bravo, Leonardo Bravo, entre otros.

El también presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México insistió en que septiembre es ocasión para celebrar “nuestros colores, nuestros símbolos y nuestro credo”, pero también para festejar con orgullo “ser soldados de la hospitalidad universal y levantarnos contra la opresión, las enfermedades y la ignorancia”.

“Dedicamos nuestra vida a México por gratitud y por orgullo, y en especial porque significa la realización de las metas más añoradas de la humanidad”, aseguró.

Acompañado en el presídium por la consejera de la Judicatura, Esperanza Hernández Valero; la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez; los magistrados Javier Ayala Casillas y Rogelio Antolín Magos Morales, y el oficial mayor de la institución, Sergio Fontes Granados, Guerra Álvarez aludió al magistrado Lino Pedro Bolaños Cayetano, al recordar que en breve se retira del servicio, “con todos los honores”, al cumplir 75 años de edad. En el acto cívico participó la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional, personal de la Policía Bancaria e Industrial y la escolta de la Asociación de Jubilados del PJCDMX.

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien subrayó que el órgano judicial capitalino atesora su identidad y renueva su juramento.
El magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien subrayó que el órgano judicial capitalino atesora su identidad y renueva su juramento.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Conmemoran incorporación de Chiapas al Pacto Federal en el Palacio de Bellas Artes

20 septiembre, 2022

La historia sirve para hacer memoria reflexiva, la historia nos enseñará por qué ningún presente nos explicará el pasado, pero lo pasado puede avistar el porvenir, destacó. Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018 y magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), durante la conmemoración del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas […]

Image

Suspenden clases presenciales en CCH Sur

24 octubre, 2022

Ante el anuncio de manifestaciones que pudieran afectar el desarrollo de las actividades académicas, autoridades universitarias decidieron suspender las clases presenciales en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. El pasado viernes 21 de octubre, en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, mientras se llevaba a cabo […]

Image

Apoyo a mujeres comerciantes: S. Sánchez Barrios

4 septiembre, 2024

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024. – La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un Punto de Acuerdo, “para que en esta agenda parlamentaria sea retomada y respaldada por todas las fuerzas políticas, pues no es un tema partidista ni de un […]

Image

Será CDMX la más defensora de seres sintientes

20 diciembre, 2024

Ciudad de México a 19 de diciembre. – La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la construcción de un nuevo hospital veterinario, 20 nuevas clínicas de atención animal en la ciudad y 200 nuevos parques para perros, como parte del Plan Integral de Bienestar Animal que implementará su administración […]

Cargando...