Un juzgado y centro de mediación por alcaldía

12 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Así lo propuso Guerra Álvarez en el Foro Informativo sobre la Reforma Judicial, que organizó la diputada Xóchitl Bravo.
Así lo propuso Guerra Álvarez en el Foro Informativo sobre la Reforma Judicial, que organizó la diputada Xóchitl Bravo.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, a 11 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, propuso establecer un juzgado familiar y un centro de mediación de justicia alternativa para cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, al intervenir en el Foro Informativo sobre Reforma Judicial que organizó la diputada Xóchitl Bravo.

En la explanada de la plaza pública de Torres de Padierna, en la Alcaldía Tlalpan, donde se reunieron más de 300 personas, se escucharon los discursos del presidente del PJCDMX y del encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, sobre la Reforma Judicial

“Si se requiere un cambio, un mejoramiento en la administración de justicia, ustedes como pueblo lo están pidiendo nosotros estamos obligados a que lo hagan efectivo, para eso estoy aquí”. Así inició Guerra Álvarez su participación en el Foro.

Participó también Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia  de la Ciudad de México, y el diputado Carlos  Hernández Mirón
Participó también Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y el diputado Carlos Hernández Mirón

Ante la necesidad de acercar la justicia al pueblo, realizó una propuesta para que las familias no tengan la necesidad de trasladarse hasta al centro de la ciudad; “tener un juez familiar en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México”.

Con ello, explicó, se permitirá que los miembros de las familias cuenten con las medidas de protección correspondiente, para que el juez las proteja inmediatamente”, lo cual se hará en coordinación con la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

Asimismo, sugirió crear 16 centros de mediación, uno en cada alcaldía, para evitar los juicios largos, y ofreció que los mediadores privados y públicos atiendan a la ciudadanía de forma totalmente gratuita.

Cuando hay temas de divorcio, enfatizó que, “a los que hay que cuidar son a nuestros niños, niñas y adolescentes, para que no se trasladen hasta el centro de la ciudad”, por lo cual propuso también que las convivencias familiares por ordenamiento judicial se puedan llevar a cabo en las Utopías, centro de convivencia, de las Alcaldías.

En este mismo sentido, propuso crear la figura de mediador comunitario, “porque no hay nada mejor que ustedes que se conocen, inclusive sin la intervención de un juez, designen un mediador para resolver conflictos de la comunidad”.

En cuanto a la reforma judicial, comentó que la elección de jueces y magistrados, debe ser un proceso gradual para que se recoja la experiencia, los conocimientos, y la sensibilidad; “tenemos que ser muy prudentes y sensibles para llegar a esa elección.”

Puntualizó que se identifica con la gente porque ese es su origen, “por esa razón estamos para trabajar por México, y lo vamos a hacer. El Poder Judicial es de ustedes”.

Ante preguntas de los asistentes, el presidente del PJCDMX anticipó que para atender los problemas de drogadicción de los jóvenes, se establecerán tribunales de las drogas, para rehabilitar a los afectados antes de castigarlos. La diputada Xóchitl Bravo, por su parte resaltó la importancia de que este Foro se haya llevado a cabo en el parque de Torres de Padierna, porque desde ahora, se llevará a la plaza pública el debate y la información de las políticas públicas para que el pueblo participe y este enterado.

“Si se requiere un cambio, un mejoramiento en la administración de justicia, ustedes como pueblo lo están pidiendo nosotros estamos obligados a que lo hagan efectivo, para eso estoy aquí”. Guerra Álvarez.
“Si se requiere un cambio, un mejoramiento en la administración de justicia, ustedes como pueblo lo están pidiendo nosotros estamos obligados a que lo hagan efectivo, para eso estoy aquí”. Guerra Álvarez.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Promover un maltratómetro animal: Congreso CDMX

15 noviembre, 2024

Ciudad de México, a 12 de noviembre. – El Pleno de Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto a la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán Villasana, y a los 66 módulos legislativos de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, para. promover un maltratómetro animal que fomente […]

Image

En Tecámac se trabaja para abatir el rezago en la infraestructura educativa: alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante

14 marzo, 2023

En 50 meses de gobierno se han entregado 40 arcotechos en diferentes planteles educativos de Tecámac, obras que se llevan a cabo con la aplicación de los recursos públicos con honradez y eficiencia, informó la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante.

Image

Es un derecho el acceso al agua: Celia Fonseca

10 junio, 2025

Ciudad de México, a 10 de junio. – Ante vecinos de la Alcaldía Venustiano Carranza congregados en el “Auditorio Enrique Tierno Galván del Concejo”, la diputada federal, Celia Fonseca Galicia, aseguró que “el acceso al agua limpia, a un entorno sano y a un futuro habitable no son privilegios, son derechos humanos fundamentales para la […]

Image

La recuperación económica debe pasar por tener un comercio justo: S. Sánchez Barrios

14 noviembre, 2022

En la CDMX hay una recuperación económica,  la cual es la base del desarrollo social, aseguran autoridades y legisladores. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno Fadlala Akabani Hneide , las presidenta de la Comisión de […]

Cargando...