Es Tere Derbez una pintora internacional
Tere Derbez, a quien no le es fácil sonreír, rebelde de nacimiento, porque ha preferido y prefiere en su vida encontrar su propio camino sin seguir los ya trazados.
Por Manuel Olmos López
Pachuca de Soto, Hgo., a 14 de agosto – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Universidad Veracruzana (UV) firmaron un convenio que estableció las bases generales de colaboración para desarrollar de manera conjunta proyectos académicos, científicos, culturales y de servicio social, entre otros, para beneficio de la comunidad de ambas instituciones educativas.
Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, y Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la UV, signaron el acuerdo mutuo en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, en donde puntualizaron que el objetivo de la educación superior no se cumpliría sin una fuerte relación entre las universidades del país y los diversos sectores de la sociedad.
Tras ofrecer la bienvenida a las autoridades de la Universidad Veracruzana, el rector Octavio Castillo Acosta hizo patente su gratitud por la firma de convenio con otra de las casas de estudio más reconocidas de México, y recalcó que la vinculación es necesaria a fin de establecer una comunicación directa entre el conocimiento y su aplicación, ya que el propósito de las universidades es el de responder a las necesidades de la sociedad actual.
Por su parte, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la UV, recalcó en su discurso que la firma del convenio con la UAEH brindará las herramientas necesarias para crear entornos esperanzadores en la formación educativa.
“De este convenio derivarán diversos programas que se pondrán en marcha, por lo que es motivo de enorme satisfacción poder trabajar codo a codo con la institución educativa más importante de Hidalgo”, manifestó el rector de la UV.
Previamente, Aguilar Sánchez realizó una visita a la Torre de Posgrado, el Pabellón Universitario, así como la Unidad Central de Laboratorios, espacios localizados en Ciudad del Conocimiento, para conocer la infraestructura y el equipo tecnológico que se emplea en las áreas de docencia, administración, investigación y esparcimiento para la comunidad Garza.
Asimismo, participó en el programa especial “Diálogos Universitarios” que se transmite a través del canal de televisión del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), en donde ante estudiantes y docentes compartió la historia de su institución, la trayectoria y experiencia en materia de difusión cultural, editorial, artística, académica con sus 365 programas de estudio, los planes de apoyo al alumnado, así como los servicios médicos que ofrece, entre otros.
Al finalizar esta presentación manifestó su agradecimiento y resaltó la importancia de contar con infraestructura que permita al estudiantado recibir la mejor formación profesional, como el que tiene la UAEH.
Cabe mencionar que en las actividades también estuvieron presentes Norma Trujillo Báez, directora general de Comunicación Universitaria, y José Alberto Tovalín Ahumada, representante de la en la Ciudad de México, ambos de la Universidad Veracruzana. Por parte de la UAEH, acudió Julio César Leines Medécigo, secretario general de la institución; Sofía Nimbe Valdespino Zubieta, coordinadora de la División de Vinculación e Internacionalización; Hannia Ingrid Salinas González, contralora general; Fernando Enciso Ruíz, director de Relaciones Interinstitucionales; José Ramón Corona Armenta, director general de Planeación; así como Gabriel Vergara Rodríguez, director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).
Tere Derbez, a quien no le es fácil sonreír, rebelde de nacimiento, porque ha preferido y prefiere en su vida encontrar su propio camino sin seguir los ya trazados.
Ciudad de México, a 30 de julio. – La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que las dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas el año pasado en el Centro de Conservación de […]
Con una gran carisma, belleza y talento, herencia de sus padres Lalo El Mimo y Mary Carmen Reséndez, inicia esta entrevista con Mary Carmen de La Peña, actriz, locutora, conductora y licenciada en comunicación con una especialización en producción de cine y televisión.
Un cofre de piedra repleto de tesoros marinos y esculturas de piedras verdes, el cual data del reinado de Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469 d.C.), fue descubierto en la zona arqueológica del Templo Mayor.
Deja un comentario