19 agosto, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUAL-es
Por J. Adalberto Villasana
Regreso a clases saludable
Estamos en el marco del regreso a clases y este ciclo escolar debe ser diferente: Urge combatir el sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes, para lo cual hay que cuidar su alimentación y actividad física.
Hace unos días El Poder del Consumidor y La Red Por los Derechos de la Infancia (REDIM) presentaron un amparo en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por no cumplir con la publicación de los nuevos Lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, lo cual viola los derechos a la salud, la alimentación adecuada y la educación de las y los escolares pese a que la ley establecía que debían entrar en vigor antes del pasado 17 de junio.
Unicef México recuerda que la obesidad y el sobrepeso pueden causar padecimientos como diabetes y problemas del corazón y los riñones.
Habla de que estos padecimientos en México son un problema que se presenta desde la primera infancia, es decir, entre 0 y 5 años. Al menos 1 de cada 20 niños y niñas menores de 5 años padece obesidad, con base en datos del Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. 2016, así como de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015 y la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2015, Informe Final. Ciudad de México.
Al paso de los años estos padecimientos son más frecuentes y la proporción de niños y niñas mayores de 5 años con sobrepeso u obesidad aumenta a 1 de cada 3. El principal problema de nutrición que padecen niñas y niños de entre 6 a 11 años es la presencia de ambos padecimientos, obesidad y sobrepeso.
Urge atender este tema que tiene a México en los primeros lugares en obesidad infantil en el mundo.
“Según la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015, el 48% de los niños y niñas menores de 2 años había consumido bebidas azucaradas en el día anterior a la encuesta”, resalta UNICEF México.
Se subraya que las causas principales de la obesidad y el sobrepeso en niñas y niños son el consumo de alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasas trans y sal, así como de bebidas azucaradas que son muy fáciles de adquirir por su amplia distribución, bajo costo y su promoción en medios masivos. La cantidad de actividad física que realizan los niños, niñas y adolescentes que, también ha disminuido es un factor que amplifica el problema.
Además de orientar a los estudiantes de nivel básico a cambiar sus hábitos de consumo desde la familia, son necesarias acciones en los planteles escolares y es ahí donde entre la responsabilidad de la SEP. Una alimentación adecuada debe contemplar menos productos procesados y más actividad física.
Textualmente hay que decirlo: Un regreso a clases saludable debe promover iniciativas privadas y políticas públicas que aborden el problema y enfocarse en salud, educación y desarrollo social para construir hábitos de consumo sanos.
El más reciente fue el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez en Nayarit. Con el suman seis periodistas ejecutados en México en lo que va de 2023. “¿Cuántos más tienen que morir, para que tú Andrés Manuel López Obrador, te decidas a que se aplique la ley?” Mencionó la diputada local Ana Villagrán Villasana.
Se informó que la Guardia Civil, a través de seguridad vial, reforzará las 18 “vueltas indirectas” sobre la carretera federal México-Pachuca para agilizar el tránsito al paso del Mexibús, a fin de evitar accidentes y mejorar la circulación vehicular.
Segunda parte y final • Se presentaron en el mismo sitio y con igual intensidad, pero en diferentes años: Shri Krishna Singh El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca […]
Ciudad de México a 16 de junio de 2025. – Ante el riesgo a la salud que representa la venta de insecticidas piratas, principalmente en tianguis y negocios informales en la capital mexicana, la diputada Ana Buendía García, del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, propondrá endurecer las sanciones […]
Totalmente de acuerdo ✌️