Recibirán el Año Nuevo en la banqueta. Personas en situación de calle padecen hambre y frío
Amanece la Ciudad de México con una temperatura de alrededor de los 6 grados centígrados y miles de personas que sobreviven en situación de calle.
TEXTUAL-es
Por J. Adalberto Villasana
Regreso a clases saludable
Estamos en el marco del regreso a clases y este ciclo escolar debe ser diferente: Urge combatir el sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes, para lo cual hay que cuidar su alimentación y actividad física.
Hace unos días El Poder del Consumidor y La Red Por los Derechos de la Infancia (REDIM) presentaron un amparo en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por no cumplir con la publicación de los nuevos Lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, lo cual viola los derechos a la salud, la alimentación adecuada y la educación de las y los escolares pese a que la ley establecía que debían entrar en vigor antes del pasado 17 de junio.
Unicef México recuerda que la obesidad y el sobrepeso pueden causar padecimientos como diabetes y problemas del corazón y los riñones.
Habla de que estos padecimientos en México son un problema que se presenta desde la primera infancia, es decir, entre 0 y 5 años. Al menos 1 de cada 20 niños y niñas menores de 5 años padece obesidad, con base en datos del Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. 2016, así como de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015 y la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2015, Informe Final. Ciudad de México.
Al paso de los años estos padecimientos son más frecuentes y la proporción de niños y niñas mayores de 5 años con sobrepeso u obesidad aumenta a 1 de cada 3. El principal problema de nutrición que padecen niñas y niños de entre 6 a 11 años es la presencia de ambos padecimientos, obesidad y sobrepeso.
Urge atender este tema que tiene a México en los primeros lugares en obesidad infantil en el mundo.
“Según la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015, el 48% de los niños y niñas menores de 2 años había consumido bebidas azucaradas en el día anterior a la encuesta”, resalta UNICEF México.
Se subraya que las causas principales de la obesidad y el sobrepeso en niñas y niños son el consumo de alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasas trans y sal, así como de bebidas azucaradas que son muy fáciles de adquirir por su amplia distribución, bajo costo y su promoción en medios masivos. La cantidad de actividad física que realizan los niños, niñas y adolescentes que, también ha disminuido es un factor que amplifica el problema.
Además de orientar a los estudiantes de nivel básico a cambiar sus hábitos de consumo desde la familia, son necesarias acciones en los planteles escolares y es ahí donde entre la responsabilidad de la SEP. Una alimentación adecuada debe contemplar menos productos procesados y más actividad física.
Textualmente hay que decirlo: Un regreso a clases saludable debe promover iniciativas privadas y políticas públicas que aborden el problema y enfocarse en salud, educación y desarrollo social para construir hábitos de consumo sanos.
Sígueme en X: @TXTUALes
Amanece la Ciudad de México con una temperatura de alrededor de los 6 grados centígrados y miles de personas que sobreviven en situación de calle.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, recibió este martes la visita de cortesía de Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, en las instalaciones de la demarcación donde realizó un recorrido por las mismas y compartió experiencias con la base laboral.
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025. – La diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud de la Ciudad de México con el objetivo de que se proporcione y garantice la continuidad de tratamientos hormonales y moderantes, así como la atención médica integral para las […]
Por segundo año consecutivo la alcaldía Cuauhtémoc presneta avances en materia económica, de infraestructura así como de agenda social donde apunto su titular Sandra Cuevas , quien se dijo satisfecha de ser ejemplo a copiar por el Gobierno central.
Totalmente de acuerdo ✌️