Celebra la UNAM las ideas de cada estudiante

5 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Valora la UNAM la riqueza que cada estudiante aporta con sus ideas y personalidad: Lomelí.
Valora la UNAM la riqueza que cada estudiante aporta con sus ideas y personalidad: Lomelí.

La UNAM celebra la diversidad cultural y valora profundamente la riqueza que cada estudiante aporta con sus ideas y personalidad, expresó el rector Leonardo Lomelí Vanegas, al dar la bienvenida a 344 estudiantes de movilidad, de 21 países y 24 estados de la República mexicana, quienes cursarán el semestre 2025-1.

En la ceremonia efectuada en el auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingeniería, organizada por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización, el rector dijo que para la Universidad es un honor dar la bienvenida a las y los alumnos, tanto nacionales como extranjeros, que eligieron esta casa de estudios para consolidar su formación académica.

“Su presencia subraya la confianza y reconocimiento nacional, regional y global en la calidad educativa y científica que ofrece la UNAM”, señaló en un mensaje videograbado.

La presencia de estudiantes internacionales y nacionales promueve una comprensión intercultural más amplia, una dinámica esencial en un mundo tan conectado. Reconocida a todos niveles por su excelencia académica y su firme compromiso con la investigación, la enseñanza, la difusión de la cultura y el servicio a la sociedad, la Universidad de la nación se posiciona como un espacio único para expandir su visión profesional, destacó el rector.

El rector dio la bienvenida a 344 estudiantes de movilidad: 193 internacionales y 151 nacionales.
El rector dio la bienvenida a 344 estudiantes de movilidad: 193 internacionales y 151 nacionales.

Además, Lomelí Vanegas destacó los beneficios que recibirán durante su estancia en la UNAM. “Como estudiantes tendrán acceso a todos los derechos universitarios, una amplia gama de recursos y servicios académicos, culturales y deportivos. Les animamos a explorar y participar en todas las actividades que se ofrecen, desde las académicas hasta las extracurriculares, para apuntalar una formación integral”.

Las 193 alumnas y alumnos internacionales llegan de 70 instituciones de educación superior de países como Colombia, Perú, Francia, Alemania y Estados Unidos. Las y los 151 nacionales, originarios de 24 entidades de México, representan a 27 instituciones educativas de estados como Baja California, Sinaloa y Guerrero, entre otros.

Se integrarán a 27 entidades académicas de la Universidad Nacional, con énfasis en las áreas de ciencias políticas y sociales, arquitectura y filosofía y letras. Además de cursar asignaturas regulares, algunos participarán en estancias de investigación, prácticas profesionales o estudios de lengua extranjera.

El programa UNAMigo facilita su integración.
El programa UNAMigo facilita su integración.

A su vez, William Lee Alardín, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, refirió: “La Universidad es un reflejo del país, con una gran diversidad y muchas oportunidades para el desarrollo de las personas. Aprovechen esta oportunidad para conocer a otras personas, costumbres, maneras de pensar, idiomas y lógicas. Es una oportunidad inmejorable para enriquecer su experiencia personal y académica”.

Al hacer uso de la palabra, José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería, expresó: Sabemos que esta será una enorme experiencia para ustedes, pero tengan la seguridad de que también lo será para nuestras alumnas y alumnos, quienes tendrán la oportunidad de aprender de sus países, enfrentar junto con ustedes los desafíos académicos y, sin duda, disfrutar de muchos momentos de recreación.

En tanto, Francisco Suárez Güemes, director general de Cooperación e Internacionalización, subrayó que la diversidad de personas de diferentes partes del mundo que participan en este programa de movilidad es un valor agregado a nuestra internacionalización. Esta es una gran oportunidad para que ustedes participen en diversas actividades y construyan una experiencia internacional enriquecedora en términos académicos y también laborales.

Acompañamiento

El programa UNAMigo, diseñado para facilitar la integración de los estudiantes de movilidad en la vida universitaria, es un componente clave de la experiencia en este ámbito. En este semestre, el programa cuenta con la participación de 184 alumnas y alumnos locales que actúan como “UNAMigos”, quienes brindan apoyo y orientación a los estudiantes recién llegados. Además de facilitar su adaptación, este esquema también promueve el intercambio cultural y académico enriquecedor, el cual beneficia a estudiantes locales e internacionales, fomentando una comunidad universitaria más diversa y cohesionada.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Inicia etapa en DICEA Chapingo con Elver Galbán

2 junio, 2025

Chapingo, Edoméx., a 2 de junio. – El Lic. Elver Galbán Echeverría tomó protesta como nuevo Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), para el periodo 2025–2028, comenzando una nueva etapa que no sólo representa un cambio de gestión, sino una oportunidad para seguir construyendo una DICEA […]

Image

Tiene Chapingo rostro de diversidad cultural

4 octubre, 2024

Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, inauguró la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) dijo que “este evento no sólo resalta la diversidad de nuestro país, sino que también fortalece el vínculo entre el campo y la sociedad, ofreciendo un espacio para el intercambio de saberes, tradiciones y valores que enriquecen […]

Image

Invita Chapingo a Cocinando con plantas nativas

27 junio, 2025

Texcoco, EdoMéx., a 21 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través del Departamento de Fitotecnia y de la Dirección General de Difusión Cultural, invita al público general a participar en el concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas”, cuya convocatoria estará abierta del 22 de junio al 18 de agosto de 2025. Los […]

Image

Comprometidos con la libertad del conocimiento

22 agosto, 2024

“Nuestro compromiso con la libertad del conocimiento es firme e irrenunciable”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, en la Ceremonia de Apertura del Ciclo Escolar 2024-2025. Indicó que actualmente la UNAM atiende a cerca de 380 mil estudiantes, gracias a un presupuesto que, si bien es insuficiente por diversos factores estructurales, se […]

Cargando...