Aprueba Congreso CDMX leyes en favor de las mujeres
21 mayo, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Ciudad de México a 21 de mayo. – Jorge Gaviño Ambriz presentó, a nombre de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, un paquete de tres dictámenes en materia de deudores alimentarios, feminicidio y violencia vicaria.
“Yo diría que podemos revisar los tres dictámenes que vamos a dictaminar y este es el primero de las reformas legislativas más importantes de esta legislatura para apoyar y garantizar los derechos de la mujer”, comentó el legislador.
En materia de pensiones alimenticias, el diputado explicó que con este instrumento se propone reformar diversos artículos del Código Civil del Distrito Federal para obligar a la inscripción en el registro de deudores alimentarios morosos si incumplen su obligación en más de 60 días; publicitación del nombre de los deudores alimentarios en el Registro Público de Deudores Alimentarios; medidas precautorias en la tramitación de los juicios familiares en materia de violencia familiar; prohibición para el cambio de guarda y custodia de menores, hasta en tanto el deudor se ponga al corriente; así como aviso a autoridades migratorias cuando exista mora en el pago de alimentos, para la restricción de su salida del país, entre otros aspectos destacados.
“Estamos hablando amigas y amigos legisladores de la reforma, de un paquete de 51 artículos del Código Civil de esta ciudad”, resaltó Jorge Gaviño Ambriz.
En el caso del tema de feminicidio, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, detalló que este instrumento plantea reforma al artículo 148 Bis del Código Penal para el Distrito Federal, para de perfeccionar este tipo penal y evitar que por técnica jurídica los delincuentes no les aplique.
Agregó que el propósito de la modificación es fortalecerlo para incluir supuestos no contemplados o que a la fecha son ambiguos o imprecisos en su redacción actual, con el propósito de que son instrumentos que de una mejor forma proteja a las mujeres en esta ciudad.
En el asunto de violencia vicaria, Jorge Gaviño Ambriz expuso que este instrumento tiene como objetivo adicionar el Código Civil para considerarla como un tipo de violencia a la cual corresponde la perdida de la patria potestad, además de las medidas de protección en juicio que deben corresponder, además de reformar el Código Penal, para tipificar a la violencia vicaria como un delito perseguible por querella, que es independiente de otros que se cometan en contra de las mujeres y la familia. Jorge Gaviño Ambriz reconoció el trabajo de las colectivas que participaron en la elaboración de estas reformas y que acompañaron a los diputados en la sesión del Pleno del Congreso de la Ciudad de México.
La histórica fracción de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Para prevenir el aumento del brote de tos ferina en México y evitar que afecte a la población más susceptible, especialmente a los niños menores de seis meses, se recomienda a los padres de familia brindar atención oportuna para asegurar una medicación adecuada, así como el cuidado y vigilancia del menor para detectar síntomas y […]
El futuro para los jóvenes mexicanos está en el campo para poder garantizar la soberanía alimentaria del país. Es por ello que las y los jóvenes debemos ver en la agricultura una gran oportunidad de crecimiento, porque ahora los países debemos producir más y mejores alimentos, pero siendo amigables con el ambiente, sostuvo Luis Eduardo […]
En el marco del 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, el Dr. Javier Ávila Morales, docente de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cirujano oncólogo de formación y secretario Académico de la Institución, destacó la importancia de haberse establecido una fecha para esta enfermedad, al calificarla como un terrible mal para la humanidad.
Chapingo, Edoméx., a 24 de mayo. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentó el Segundo Foro Nacional del Agua: “Rescate y ordenamiento del uso del agua”, consolidando su papel como un referente nacional en el debate crítico y propositivo sobre el agua, recurso vital, cuya escasez y deterioro se agravan por el cambio climático, la […]
Deja un comentario