PJCDMX capacita en perspectiva de género y derechos humanos
El PJCDMX, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, iniciará una intensa campaña de capacitación, compuesta por 43 actividades.

Por Manuel Olmos López
En la UNAM como parte de las más de cuatro centenas de actividades que se llevarán a cabo en las escuelas, facultades, centros e institutos con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo se iluminaron de morado el edificio de la Biblioteca Central y el mural principal del Estadio Olímpico Universitario, ubicados en Ciudad Universitaria.
La acción simbólica se enmarca en el amplio y diverso programa organizado por la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la Universidad Nacional, como una forma de recordar que esta fecha permite visibilizar la desigualdad y discriminación que enfrentan las mujeres en el mundo y en las diferentes esferas en el ámbito social.
En este contexto los murales “Representación Histórica de la Cultura”, de Juan O’Gorman, en la Biblioteca Central; y “La Universidad, la familia y el deporte”, de Diego Rivera, en el Estadio Olímpico Universitario, muestran todas las noches, desde hoy y hasta el 15 de marzo, su esplendor, iluminados de ese color.

Para 2024, la CIGU lanzó la campaña 8M bajo el lema “Invertir para Transformar”, en concordancia con el lema de ONU Mujeres, “Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”, con el objetivo de cerrar la brecha en materia de financiamiento, a fin de garantizar los derechos de ellas y la igualdad de género.
En este sentido, hizo un llamado a todas las entidades y dependencias de la UNAM a sumarse a esta estrategia de reflexión sobre los aportes significativos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida universitaria y a reconocer los desafíos pendientes para lograr un mundo más equitativo, diverso, inclusivo, sustentable, intercultural y libre de violencias de género.
Asimismo, precisa que la principal barrera para su inclusión laboral en condiciones de igualdad sigue siendo la carga de cuidados, agravada por el desempleo, la inflación y la precarización, entre otras problemáticas.
Esta situación, destaca, afecta de manera desproporcionada a las mujeres y su supervivencia, especialmente a aquellas pertenecientes a comunidades indígenas, afrodescendientes, rurales, de las periferias, en situación de movilidad o con discapacidad.
Las actividades académicas y culturales conmemorativas se llevarán a cabo durante el mes en curso en las dependencias, escuelas e institutos de la Universidad Nacional. Los eventos son gratuitos y la agenda se puede consultar en:https://coordinaciongenero.unam.mx/actividades-8m-2024/

El PJCDMX, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, iniciará una intensa campaña de capacitación, compuesta por 43 actividades.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad de México, Esther Silvia Sánchez Barrios destacó las fortalezas que tiene la Ley de Economía Circular, la cual fue aprobada el día de ayer por mayoría en el recinto de Donceles pero antes comentó que la Ley está conformada por 4 Títulos, 11 Capítulos, 36 Artículos y 5 Artículos Transitorios.
Las personas transgénero, transexuales o travestis sufren discriminación institucional, lo que dificulta la tramitación de algunos documentos oficiales hasta el acceso a servicios de salud, acusó la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios. “Aunque la sociedad no los quiera ver, ahí están. Son seres humanos que sufren, son discriminados, violentados en sus derechos humanos, no […]
Es un hecho que los legisladores necesitamos escuchar, recorrer las calles para escuchar, ver y entender a la gente, expresó la diputada local Ana J. Villagrán Villasana. Al rendir su primer informe de actividades como integrante de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México subrayó que asistió a 93 de 93 sesiones […]
El mundo universitario y México cada vez es más grande por la inclusión de las mujeres en el área laboral, científico y político, por eso próximamente será gobernado por una mujer.