Decidirán mujeres el futuro de México

4 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

De 98 millones 909 mil 770 personas en la lista nominal, para votar el próximo 2 de junio, 51 millones 335 mil 588 son mujeres y 24.9 millones, 516 mil están en la población económicamente activa.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Es tiempo de mujeres

Están las mujeres en el primer plano de la nación. Su participación es decisiva en el desarrollo de la nación en todas las esferas sociales. El próximo 8 de marzo al celebrarse el Día Internacional de la Mujer una vez más estará en la agenda la demanda de erradicar la violencia de género, la cual ya se registra hasta en la política.

Quien aspire a cargos de elección popular debe estar libre de sospecha de practicar la violencia política de género.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi apunta que durante el cuarto trimestre de 2023, la población económicamente activa (PEA) fue de 61 millones de personas, de las cuales 24.9 millones, 516 son mujeres.

De manera tal que la economía se mueve de manera importante por la participación femenina.

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que al corte del 8 de enero pasado, cuando concluyó el periodo para tramitar o renovar la credencial para votar, se tenía un registro de 98 millones 909 mil 770 personas en la lista nominal. Del total 51 millones 335 mil 588 son mujeres.

Recordemos también que la ENOE del cuarto trimestre de 2022, registró que en México residían 67.0 millones de mujeres, lo que representó 52.0 % de la población total.

La participación de las mujeres en las actividades económicas ha sido estable, según los tres últimos censos económicos. En 2008, su ocupación representó 39.9 % del total; en 2013, 41.1 % y en 2018, 41.3 por ciento.

Se estableció marzo como el mes de la mujer, en diversas actividades se resalta que por siglos, la población femenina ha debido superar barreras para obtener el reconocimiento de sus derechos y de su papel en la sociedad.

En 2022, había 108.5 mujeres por cada 100 hombres. Los estados que contaron con una mayor presencia relativa de mujeres fueron: Hidalgo, con 114.6 mujeres por cada 100 hombres; Puebla, con 114.0; Guerrero, con 113.8; Oaxaca, con 112.5 y Veracruz con una relación de 112.0 mujeres por cada 100 hombres. Las entidades donde la presencia relativa de mujeres y hombres resultó casi igual, dentro de su estructura poblacional, fueron: Quintana Roo, con 101.7; Colima, con 101.4; Baja California Sur y Chihuahua, ambas con 101.2.

Otro aspecto a señalar es el valor del trabajo no remunerado en las labores domésticas y de cuidados que fue el equivalente al 18.0% del Producto Interno Bruto en el año 2014.

Textualmente hay que decirlo: El desarrollo de México está ligado, desde siempre, al rol que juega la mujer, en todos los ámbitos sociales, por lo que en los últimos tiempos se emprendieron campañas para revalorar sus acciones, que en muchas ocasiones comprenden doble y hasta triple jornada, en ocasiones no remunerada. Además de acciones para erradicar la violencia de género, incluida la política. Este año será especial porque todo indica que una mujer será Presidenta.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

2 respuestas a “Decidirán mujeres el futuro de México”

  1. Manuel Olmos dice:

    En México aparte del voto femenino las mujeres se dieron cuenta del Gran potencial que tienen como personas y no han dejado de conquistar derechos en este país, y exactamente como lo dices después de laborar formalmente hacen hasta tres jornadas sin que tengan remuneración, un abrazo a todas ellas y no necesita ser el día internacional de la mujer para reconocerlas

  2. […] Para 2024, la CIGU lanzó la campaña 8M bajo el lema “Invertir para Transformar”, en concordancia con el lema de ONU Mujeres. Decidirán mujeres el futuro de México […]

Responder a Manuel Olmos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La recuperación económica debe pasar por tener un comercio justo: S. Sánchez Barrios

14 noviembre, 2022

En la CDMX hay una recuperación económica,  la cual es la base del desarrollo social, aseguran autoridades y legisladores. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno Fadlala Akabani Hneide , las presidenta de la Comisión de […]

Image

Necesario marco legal riguroso para trailers

14 septiembre, 2025

Ciudad de México, a 14 de septiembre del 2025. – La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, anunció que se revisará el marco legal y la normatividad de pipas y traileres que circulan por ciudades y zonas urbanas sin ninguna restricción, transportando combustibles y material peligroso. Tras […]

Image

Necesario garantizar el acceso a la salud y un apoyo económico por ley a la comunidad LGBTTTIQ+

13 diciembre, 2022

Las personas transgénero, transexuales o travestis sufren discriminación institucional, lo que dificulta la tramitación de algunos documentos oficiales hasta el acceso a servicios de salud, acusó la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios. “Aunque la sociedad no los quiera ver, ahí están. Son seres humanos que sufren, son discriminados, violentados en sus derechos humanos, no […]

Image

Jornadas de Regreso a Clases en Azcapotzalco

12 agosto, 2024

Azcapotzalco a, 8 de agosto de 2024. – La alcaldesa electa en Azcapotzalco, Nancy Núñez, dio inicio a Jornadas de Regreso a Clases a lo largo de las colonias de la demarcación, donde niñas y niños pueden acceder a servicios de corte de cabello, revisión bucal y visual, impresión de CURP, fotografías infantiles y certificado […]

Cargando...