Son rudos y técnicos en el Senado de la República
Por poner a México en alto, el Senado de la República, reconoció la trayectoria de deportistas de la lucha libre.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que nos rige fue promulgada el lunes 5 de febrero de 1917. En ese entonces tenía más de 70 mil palabras y fue considerada la más avanzada del mundo por el reconocimiento a los derechos sociales; no obstante, ha sabido adaptarse y adecuarse a los requerimientos de la sociedad mexicana, afirma el académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, Francisco Javier Burgoa Perea.
En 107 años ha tenido 769 reformas que han sido publicadas en 255 decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que promedia 7.18 enmiendas anuales. De acuerdo con el experto, la Carta Magna mantiene su fortaleza y valor, aun con el número de cambios registrados.
Requiere continuar con modificaciones para que no sea solamente un documento escrito que se encuentre ahí conservado. Hoy en día estamos obligados a conocerla y a cumplirla, nosotros como gobernados, y, por supuesto, las autoridades.
La sociedad es diferente a la de 1917, estas reformas le han dado a la Constitución la posibilidad de tener vigencia; por ejemplo el que tengamos derechos humanos, libertades y otro tipo de garantías que hace más de 100 años no estaban incluidas, como los derechos político-electorales de las mujeres, los ambientales, a la salud, a la cultura, al deporte, y por supuesto a la educación, enfatiza.
Burgoa Perea indica: actualmente existen principios que provienen de las constituciones de 1824 y 1857, particularmente porque es el antecedente inmediato de la que nos rige.
“Inclusive Venustiano Carranza, cuando presenta su proyecto ante el Congreso Constituyente de Querétaro, tenía la idea de solo reformar la de 1857, no formular una nueva; sin embargo, se incorporaron los derechos sociales, que son los que le van a dar esta posibilidad de que haya sido considerada la más avanzada del mundo”.
El sistema federal, que inicia en 1824, fue ratificado en la Constitución de 1857; es decir, en esta última se tienen aquellos principios que van a definir la forma de Estado y de gobierno de nuestro país: una República Democrática, Administrativa y Federal, precisa el experto universitario.
Esas características de la forma de Estado y de gobierno serán confirmadas también en 1917, además de la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, eso es parte de 1857. De hecho, en ese año se establecieron las bases del Estado laico mexicano, y se confirman en 1917; y hasta la actualidad tenemos en el artículo 40 el vocablo Laico, recuerda.
Francisco Javier Burgoa menciona que el próximo 4 de octubre se conmemorará el Bicentenario de la primera constitución federal que data de 1824; antes, el 31 de enero, se cumplieron 200 años del Acta Constitutiva de la Federación. Este documento y la primera Constitución del México independiente se discutieron y aprobaron en lo que hoy es el Museo de las Constituciones de la UNAM. En el Acta tenemos garantizado, por primera ocasión, el Federalismo, concluye.
Por poner a México en alto, el Senado de la República, reconoció la trayectoria de deportistas de la lucha libre.
El Real Madrid CF y su capitán Luka Modrić acordaron poner fin a una etapa inolvidable como jugador del club; tras el Mundial de Clubes que se disputará a partir del 18 de junio en Estados Unidos dirá adiós. Del momento, en un comunicado se informó: El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y cariño […]
Iniciará el Real Madrid un proceso de renovación luego de la dolorosa eliminación de la Champions League y el fantasma de terminar el año con las manos vacías. Juego Primario Por Toto Volver Chivas Loco Primer tiempo Será una transición llena de nostalgia y agradecimiento en el Real Madrid. Uno de los mejores directores técnicos […]
Juego Primario Por Toto Efectivos Caros Real Primer tiempo Hay una final inesperada en el Apertura 2022, pero justa. Así es el futbol gana quien hace los goles. La efectividad de Pachuca y Toluca los tiene en la pelea por el título de la Liga MX. Son Tuzos del Pachuca favoritos, su efectividad al frente […]
Deja un comentario