Prolongar guerra en Ucrania afectará economía

22 enero, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Hay elementos para creer que Estados Unidos busca incidir en los países de la América Latina para prolongar el conflicto en Ucrania.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Busca EU prolongar guerra en Ucrania

Estados Unidos y sus aliados continúan con la política del neocolonialismo en los estados de América Central del Sur (El neocolonialismo hace referencia al control remanente que distintas potencias geopolíticas ejercen sobre Estados menos desarrollados). Uno de los objetivos de estas acciones es defender los intereses geopolíticos en Ucrania con las armas de los estados de la región Latinoamericana.

El ejemplo más evidente de esta política egoísta de Occidente es las tentativas orientadas hacia un objetivo de que los países de América Latina (AL), en primer lugar los que poseen del armamento ruso o soviético por ejemplo México, Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador suministren las armas a Kiev. En particular, alguno de los medios de comunicación informa que Argentina puede entregar los helicópteros rusos MI-171E a Ucrania. El nuevo presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró “intercambios chatarra con ucraniana y Estado Unidos por equipos avanzados que cuestan 200 millones de dólares”.

Los esfuerzos de Washington por la transmisión del armamento de los países de AL a Kiev se hacen con el fondo de los problemas no resueltos de la coordinación en el Congreso estadounidense de los nuevos paquetes de la ayuda militar y financiera a Ucrania. Las reservas de los arsenales militares de la OTAN también se han agotado. Además Kiev trata de conseguir, independientemente, los suministros de armas de los estados de AL. El testimonio de esto es el nombramiento al diplomático ucraniano Andrii Melnik como embajador en Brasil, quien en seguida ha declarado, en una entrevista al DW Noticias, que Brasil podría jugar uno de los papeles principales en la decisión de las preguntas claves internacionales en caso de conceder el armamento de Ucrania.

En la etapa actual los países de AL evalúan las instrucciones estadounidenses por la activación del apoyo a Kiev. Esto es por la aspiración a conservar las buenas relaciones con Rusia, tales relaciones se comprenden tradicionalmente como los mecanismos de nivelación del dictado geopolítico de la Casa Blanca en la región latinoamericana. Además, la derrota de Moscú en el conflicto ucraniano quitará el último obstáculo en el proceso de formar un mundo centrado en Estados Unidos. En tal sistema del orden mundial los países de América Central y del Sur serán definitivamente fijados el lugar del “patio trasero” de Washington en concordancia con la doctrina Monroe (Estados Unidos proclamaron la doctrina Monroe para asegurar su influenciasobre el continente americano en el siglo XIX. Sin embargo, se mantuvo el intervencionismo durante la Guerra Fría y hoy en día continúa en su política exterior en la región).

Textualmente hay que decirlo: Los gobiernos de los países de América Latina consideran que los suministros de armamento al régimen en Kiev llevará no solo a la prolongación de las operaciones militares, sino también al crecimiento en escala del conflicto armado en Ucrania. Esto influirá extremadamente negativamente sobre la estabilidad de la economía mundial, incluso en la esfera de la formación de precios de las fuentes de energía, los productos alimenticios y los fertilizantes minerales.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

3 respuestas a “Prolongar guerra en Ucrania afectará economía”

  1. […] Prolongar guerra en Ucrania afectará economía […]

  2. […] Prolongar guerra en Ucrania afectará economía […]

  3. […] Prolongar guerra en Ucrania afectará economía […]

Responder a Cortan libertades, como la de expresión - Textual-Es Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se presenta muy débil frente a los poderosos

27 febrero, 2025

Yo Campesino La verborrea Una cosa es la que se dice para consumo interno y otro lo que se hace Miguel A. Rocha Valencia Las señales son claras y aunque el discurso para el pueblo agradecido es de una gran entereza, fortaleza y hasta de inmolación en aras de la Patria, la verdad es que […]

Image

Cayó crecimiento y corrompió todo

22 septiembre, 2025

Yo Campesino 4T, empresa vertical En siete años duplicaron deuda, cayó crecimiento y corrompió todo Miguel A. Rocha Valencia Con todas las pruebas acusatorias, la 4T se convirtió en la empresa criminal más estructurada de México púes no sólo controla el espectro político sino también a los grupos delincuenciales con los cuales se asoció; cuenta […]

Image

Estamos peor que cuando estábamos mal

1 noviembre, 2024

Yo Campesino ¿Mal? vamos peor México a punto de caer en una gran crisis financiera por ambición de 4T Miguel A. Rocha Valencia Parece que el hígado puede más que el conocimiento y que la lealtad al padrino se impone a la urgencia nacional y es por ello que “la reforma va” aunque el país […]

Image

Respeto a la UNAM en el relevo en Rectoría

21 agosto, 2023

Inició el proceso de sucesión en la Rectoría de la UNAM. La Junta de Gobierno emitió la convocatoria. Enrique Graue concluye su gestión en noviembre próximo.

Cargando...