Es urgente atender el tema de mercados en CDMX

29 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Sino se pone atención a problemas de los mercados, seguirán incendios y altos índices delictivos: Leonardo Camacho.
Sino se pone atención a problemas de los mercados, seguirán incendios y altos índices delictivos: Leonardo Camacho.

“A pesar de que el presupuesto para atender las prioridades de los diferentes mercados públicos de la capital fue para este año de 249 millones de pesos 435 mil 43 pesos, dichos centros de abasto popular siguen con ciertos vicios como son las viejas instalaciones eléctricas y de gas, no hay seguridad, permean los robos a los compradores, así como la maraña de cables que tienen y que puede generar incendios”.

Lo anterior fue señalado por el precandidato del Distrito XI local por parte de Movimiento Ciudadano, que comprende colonias tanto de la alcaldía Venustiano Carranza como Iztacalco, Leonardo Camacho Amezcua.

Durante su recorrido por varios centros de abasto en Venustiano Carranza con militantes y simpatizantes del partido naranja, que tienen sus espacios de venta en mercados como el de Jamaica, Nueva San Lázaro y todos los que comprenden la alcaldía Venustiano Carranza e Iztacalco, aseguraron también que no hay transparencia en el manejo de los cobros que se hacen en estacionamientos como en baños.

Durante su visita, varios locatarios se sorprendieron por su juventud, sin embargo, lo conminaron a luchar, a seguir con sus planes de llegar al Congreso de la Ciudad de México pues le dijeron “es tiempo de los jóvenes, hay políticos viejos que no aportan nada, acabe con la corrupción, con los malos manejos del presupuesto que se otorga para mejor los mercados”.

Cabe señalar que en la capital existen 329 mercados públicos y que los mismos generan alrededor de 280 mil fuentes de empleo.

En el Mercado Obregón los comentarios, las quejas que recibió el joven político fueron las mismas aunque agregaron que es importante “que en estas fechas no se les hagan cobros excesivos por querer trabajar y que tengamos el suficiente abasto de luz”.

Camacho Amezcua ante este panorama señaló que es importante y urgente , el revisar, supervisar  cada Mercado, ya que de acuerdo a los locatarios “en tiempo de lluvias, estos lugares son regaderas y el agua que se trasmina llega a donde están los cables de electricidad lo cual es un gran peligro pues pueden ocasionar incendios e incluso el daño de una persona.

Recordó que por estas “fallas” se han incendiado Mercados como el de San Cosme en la Alcaldía Cuauhtémoc, fue el 22 de diciembre del 2019 cuando se registró el fuego que alcanzó a 181 de los 533 locales que se encontraban en el mercado. La superficie afectada alcanzó los 1,000 metros cuadrados, afortunadamente no hubo lesionados ni fallecidos.

Asimismo, comentó que el de la Merced ha sufrido una serie de conflagración, uno de ellos se registró y ha sido uno de los mayores incendios el 24 de diciembre de 2019 y dejó como saldo dos muertos y varios lesionados. Según la Coordinación de Protección Civil, en su momento reportó que 600 locales resultaron afectados debido a ese siniestro en la nave mayor del mercado.”

Urge y es necesario dar seguimiento a problemas de los centros de abasto popular: Leonardo Camacho.
Urge y es necesario dar seguimiento a problemas de los centros de abasto popular: Leonardo Camacho.

El precandidato por Movimiento Ciudadano Leonardo Camacho les comentó a los locatarios que si llega al Congreso de la Ciudad de México “una de mis prioridades es dar cabal seguimiento a lo que ocurre en estos espacios de venta popular debido a que si se destina un gran presupuesto económico no es posible que se incendien los mercados, que haya tanta inseguridad, generando pérdidas en sus ventas, que aunque existan cobros excesivos, mínimo deberían prestarles todos los servicios de calidad, lo que demuestra que hay algo mal, que se están haciendo mal las cosas y eso se tiene que resolver ya”.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Son por por falta de planeación las crisis hídricas en ciudades: UNAM

4 abril, 2023

Sin los huracanes, el noreste del país es una zona de poca lluvia, semiárida. Por ello, la gestión del agua debe hacerse de forma más conservadora y segura, pensando en que las precipitaciones que provocan esos fenómenos meteorológicos “son un extra y no lo común”, expuso el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Víctor Magaña Rueda.

Image

Lanzó fumarola el Popocatépetl

14 febrero, 2024

Se detectaron 63 exhalaciones del Popocatépetl y 560 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja amplitud. Cenapred.

Image

Recibirán el Año Nuevo en la banqueta. Personas en situación de calle padecen hambre y frío

28 diciembre, 2022

Amanece la Ciudad de México con una temperatura de alrededor de los 6 grados centígrados y miles de personas que sobreviven en situación de calle.

Image

Un juzgado y centro de mediación por alcaldía

12 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, a 11 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, propuso establecer un juzgado familiar y un centro de mediación de justicia alternativa para cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, al […]

Cargando...