#XóchitlVa Avala UNAM su título

3 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Avala UNAM su título el título de la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz
Avala UNAM el título de la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

El reporte de experiencia profesional presentado por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz es original y cumple con los requisitos para el proceso de titulación, establecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así lo informó el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, quien hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

La ingeniera y senadora de la República Xóchitl Gálvez participa en el apoyo a los damnificados  que dejó el huracán Otis en Acapulco.
La ingeniera y senadora de la República Xóchitl Gálvez participa en el apoyo a los damnificados que dejó el huracán Otis en Acapulco.

Se indica que luego del análisis académico se concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó.

A su vez, el dictamen solicita a la autora envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional.

La Universidad Nacional está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados, se informó en un comunicado.

También entiende que en los casos referidos en días recientes se trata de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año.

Debe quedar claro: la UNAM no puede, ni debe, verse involucrada en la disputa electoral.

Por lo anterior, a partir de esta fecha y para evitar que nuestra casa de estudios sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.

Comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido. La Universidad Nacional Autónoma de México cumple las misiones sustantivas que nos ha encomendado la nación y no debe ser un instrumento para fines ajenos a nuestras funciones académicas.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Estamos más allá de la aldea global

29 julio, 2024

Abanico Más allá de la aldea global… Por Ivette Estrada Cuando Marshall McLuhan describió los alcances de un mundo globalizad y el poder de los medios de comunicación, la Inteligencia Artificial (IA) aún no aparecía, pero los vaticinios del canadiense son tan actuales que algunos le llaman el Nostradamus mediático cuyas ideas pueden representarse como […]

Image

Obligan a más recortes la deuda y el déficit

10 junio, 2025

Yo Campesino Herencia del ganso Deuda de la 4T y déficit de la president(a) obligan a más recortes Miguel A. Rocha Valencia Para acabar de empeorar el panorama económico del país, los efectos del extraordinario endeudamiento en que nos hundió el ganso de Macuspana hacen estragos en la administración actual provocando recortes y subejercicios en […]

Image

Yo campesino

10 enero, 2023

Por cuarto año consecutivo disminuyó el gasto a inversión pública y en cambio aumentaron subsidios no sólo a ninis, adultos mayores y siembra de árboles, sino también a la generación de energía sucia, el AIFA (SEDENA) y desde luego mantener precio ficticio a gasolinas.

Image

Yo campesino

16 febrero, 2023

Nada qué celebrar en el Día Internacional del Cáncer Infantil y sí mucho que lamentar por un gobierno al que no le importa que año con año se sumen entre cinco mil 500 a seis mil casos de personitas enfermas de entre cero y 18 años de edad, ni que cada 365 días la mortalidad pasara de dos mil 150 a dos mil 450 en promedio anual en la última década.

Cargando...