Posee UNAM tesoro maya

5 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
la escultura que pasó décadas a la interperie, a partir de este mes estará bajo techo y tendrá un lugar en el patrimonio cultura de la Universidad Nacional.
La escultura que pasó décadas a la intemperie, a partir de este mes estará bajo techo y tendrá un lugar en el patrimonio cultura de la Universidad Nacional.

Tiene un techo escultura de reptil, patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la intemperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

El pasado fin de semana el arqueólogo Leonardo López Luján compartió en sus redes sociales: TODOS SOMOS PUMAS! El Dr. Dino del Cueto, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, me acaba de mandar estas fotos.

La escultura prehispánica en forma de reptil estaba sin protección en la Facultad de Arquitectura.
La escultura prehispánica en forma de reptil estaba sin protección en la Facultad de Arquitectura.

En las imágenes se aprecia que la escultura que pasó décadas a la intemperie, a partir de este mes estará bajo techo y tendrá un lugar en el patrimonio cultura de la Universidad Nacional.

Como se recordará, el pasado 6 de agosto, el arqueólogo López Luján reportó: A LA INTEMPERIE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO MAYA! Conminamos de la manera más atenta a las autoridades de la UNAM a poner bajo resguardo esta espectacular escultura prehispánica en forma de reptil que desde hace décadas permanece sin protección alguna en la Facultad de Arquitectura.

Y agregó: CADA VEZ EN PEOR ESTADO DE CONSERVACIÓN! Tallada en una muy suave roca sedimentaria, la escultura es víctima cotidiana de la lluvia ácida, las oscilaciones térmicas, la irradiación solar directa y, muy importante, la gente que la usa como banca sin saber su verdadero valor.

Apuntó que la existencia de este tesoro arqueológico, propiedad de todos los mexicanos, fue reportada en 1955 por el célebre investigador Heinrich Berlin. Procede del sitio maya de Chinikihá, Chiapas (Berlin, Heinrich, “News from the Maya World”, Ethnos, v. 20, 1955, pp. 201-209.

López Luján explamó ¡SALVÉMOSLO!

Patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la intemperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la intemperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Sensible a la observación del arqueólogo, la UNAM, a través de la Facultad de Arquitectura a cargo del director Del Cueto, dispuso el traslado de la escultura a un área techada y será tratada y resguardada com el tesoro cultural que es.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Posee UNAM tesoro maya”

  1. Manuel Olmos dice:

    Las joyas arqueológicas deben ser preservadas para el futuro por lo que es importante que no esté la intemperie y la conserven en las mejores condiciones posibles para que las siguientes generaciones las puedan admirar

Responder a Manuel Olmos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Necesario recuperar el sentido de pertenencia de la ciudad

25 octubre, 2022

Debemos reflexionar acerca de la necesidad de un nuevo equilibrio entre las ciudades y sus entornos naturales, y encontrar una forma más amigable de relacionarnos con la naturaleza; eso nos debería llevar a repensar una mejor planeación de las actividades cotidianas y prescindir, por ejemplo, de los desplazamientos largos o el uso del automóvil, y […]

Image

El canciller Ebrard inaugura el Centro México Qatar 2022

19 noviembre, 2022

Marcelo Ebrard en Qatar 2022

Image

Acelera el cambio civilizatorio la inteligencia artificial: UNAM

29 junio, 2023

La inteligencia artificial es un instrumento que se desarrolla rápido y será fundamental para la investigación, la innovación y la educación en los próximos años, coincidieron el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú.

Image

Ampliar la red para detectar sismos que afecten la CDMX

17 julio, 2023

Necesario continuar instrumentando la CDMX en las zonas que tienen escasez de equipos para poder tener, en un momento dado, más información de los sismos que ocurren.

Cargando...