Posee UNAM tesoro maya

5 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
la escultura que pasó décadas a la interperie, a partir de este mes estará bajo techo y tendrá un lugar en el patrimonio cultura de la Universidad Nacional.
La escultura que pasó décadas a la intemperie, a partir de este mes estará bajo techo y tendrá un lugar en el patrimonio cultura de la Universidad Nacional.

Tiene un techo escultura de reptil, patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la intemperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

El pasado fin de semana el arqueólogo Leonardo López Luján compartió en sus redes sociales: TODOS SOMOS PUMAS! El Dr. Dino del Cueto, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, me acaba de mandar estas fotos.

La escultura prehispánica en forma de reptil estaba sin protección en la Facultad de Arquitectura.
La escultura prehispánica en forma de reptil estaba sin protección en la Facultad de Arquitectura.

En las imágenes se aprecia que la escultura que pasó décadas a la intemperie, a partir de este mes estará bajo techo y tendrá un lugar en el patrimonio cultura de la Universidad Nacional.

Como se recordará, el pasado 6 de agosto, el arqueólogo López Luján reportó: A LA INTEMPERIE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO MAYA! Conminamos de la manera más atenta a las autoridades de la UNAM a poner bajo resguardo esta espectacular escultura prehispánica en forma de reptil que desde hace décadas permanece sin protección alguna en la Facultad de Arquitectura.

Y agregó: CADA VEZ EN PEOR ESTADO DE CONSERVACIÓN! Tallada en una muy suave roca sedimentaria, la escultura es víctima cotidiana de la lluvia ácida, las oscilaciones térmicas, la irradiación solar directa y, muy importante, la gente que la usa como banca sin saber su verdadero valor.

Apuntó que la existencia de este tesoro arqueológico, propiedad de todos los mexicanos, fue reportada en 1955 por el célebre investigador Heinrich Berlin. Procede del sitio maya de Chinikihá, Chiapas (Berlin, Heinrich, “News from the Maya World”, Ethnos, v. 20, 1955, pp. 201-209.

López Luján explamó ¡SALVÉMOSLO!

Patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la intemperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la intemperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Sensible a la observación del arqueólogo, la UNAM, a través de la Facultad de Arquitectura a cargo del director Del Cueto, dispuso el traslado de la escultura a un área techada y será tratada y resguardada com el tesoro cultural que es.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Posee UNAM tesoro maya”

  1. Manuel Olmos dice:

    Las joyas arqueológicas deben ser preservadas para el futuro por lo que es importante que no esté la intemperie y la conserven en las mejores condiciones posibles para que las siguientes generaciones las puedan admirar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Regresan a clases 373 mil alumnos de la UNAM

27 enero, 2025

Inició este lunes, 27 de enero, el ciclo escolar 2025-2 para las y los estudiantes y para académicas y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes se rigen por el plan de estudios semestral, el cual concluirá el próximo 23 de mayo. De esta manera, los casi 374 mil estudiantes y más de […]

Image

Ana María Cetto Kramis se integra al Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la UNESCO

18 enero, 2023

Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, fue nominada por Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como miembro del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de este organismo, donde representará a los países de América Latina y el Caribe.

Image

Beneficia Mejoredu la educación: Silva Valle

2 septiembre, 2024

Ciudad de México, a 2 de septiembre de 2024. – Silvia Valle Tépatl —comisionada presidenta de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación— manifiesta que frente a la iniciativa de reforma que plantea la extinción de esta Institución y la absorción del Sistema Nacional de Mejora Continua de […]

Image

Impulso agropecuario: UACh y Tlahuapan

26 junio, 2025

Chapingo, Edoméx., a 23 de junio. – Con el propósito de contribuir al desarrollo agropecuario y forestal del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, así como a la conservación integral de sus ecosistemas; ejidatarios, productores, campesinos, cooperativas y grupos de mujeres recibirán capacitación por parte de especialistas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Este esfuerzo […]

Cargando...