29 noviembre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.
El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN acusa que las autoridades de esa casa de estudios no atienden la instrucción Presidencial el pago inmediato de la
Medida del Bienestar.
¡Exigimos el pago inmediato de la Medida del Bienestar! Enfatizaron los trabajadores agrupados Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE, en una carta dirigida a Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional. DE lo contrario, advierten: se escalarán las protestas.
El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación recordó que el pasado 23 de octubre, en reunión celebrada por la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial 2023-2024, se abordó el tema de la aplicación en el IPN de la medida de justicia laboral dispuesta por la Presidencia de la República, que implica el pago de un aumento salarial extraordinario, para ubicar los ingresos mínimos del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación del IPN, en un salario base de 16 mil pesos mensuales.
Una vez definido el salario mensual bruto en cada nivel salarial, producto de la suma de los conceptos 06 Compensación Garantizada + 07 Sueldos Compactados + 38 Ayuda de Despensa + ET Eficiencia en el Trabajo obtenidos en un mes, en los casos en que la suma de estos conceptos sea menor a 16 mil pesos mensuales, la diferencia faltante, se pagaría en la quincena 22 en un concepto denominado Medida del Bienestar (MB). Esto con retroactividad al 1 de febrero del presente año.
El 28 de noviembre se ha pagado la quincena 22 sin que en ésta se refleje el pago de la
MB, lo que constituye un incumplimiento al compromiso asumido por Javier Tapia Santoyo, representante del IPN en la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial.
Exigimos el cumplimiento inmediato de esta instrucción Presidencial anunciada desde el pasado 15 de mayo, que ya ha sido atendida en todos los niveles educativos de la SEP, con excepción del Politécnico.
Llamamos a todos los trabajadores a sumarse a la exigencia del pago de la Medida de Bienestar y a analizar en asambleas, la posibilidad de escalar la protesta en caso de que no se haya recibido dicho pago, a más tardar el próximo 5 de diciembre.
Los entomólogos Santiago Zaragoza Caballero, del Instituto de Biología; y Geovanni Rodríguez Mirón, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, ambas entidades académicas de la UNAM, descubrieron una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur de Jalisco, y la nombraron Guillermo del Toro, en homenaje al famoso director, guionista, productor y doctor honoris causa de la Universidad Nacional.
Así, en el Día Internacional del Community Manager, que se conmemora cada 23 de enero, la coordinadora de Web y Estrategia Digital (Cedig) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Mtra. Gabriela González Pureco, afirmó que este profesional es un mediador de la información en redes, en un contexto de agendas competitivas y complejidades éticas.
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025. – La Junta de Gobierno de El Colegio de México (COLMEX) eligió hoy a la doctora Ana Covarrubias Velasco como Presidenta de la institución para el periodo correspondiente de 2025 a 2030, la segunda mujer en asumir el cargo en más de 80 años de historia de […]
La exhumación de un cadáver no presupone “un cierre de cuentas”, por el contrario, significa “un nuevo comienzo”, estimó Cristina Rivera Garza, escritora e integrante de El Colegio Nacional, quien no se refirió específicamente a los cuerpos que llenan las fosas clandestinas aparecidas en México en los últimos días, aunque también esos muertos estuvieron presentes […]
Aunque es una orden presidencial retrasarán los pagos hasta que se aproximen las elecciones