Samay “No te puedes curar las heridas tú solo”

9 octubre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Sandra Mayela García Castillo, más conocida como Samay.
Sandra Mayela García Castillo, más conocida como Samay

Por Marco Antonio Villasana

“La fuerza natural dentro de cada uno de nosotros es el mayor sanador de todos” Hipócrates

Actualmente hay padecimientos mentales como la depresión, la angustia, el miedo, el pánico, que no se les da la debida importancia, pero que pueden desencadenar todo tipo de enfermedades y aunque parezca una exageración llegar hasta el suicidio, que se presentan en hombres, mujeres, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

Fue algo que se vivió con la pandemia, se proporcionó atención médica, se vacunó a la población, pero fueron contados los que recibieron apoyo psicológico. Lo más recurrente fue prescribir ansiolíticos, que no buscan la sanación, sólo encubren, frenan la manifestación, pero sus efectos secundarios son terribles porque además de crear adicción, parten desde somnolencia, mareos, confusión, problemas de memoria, problemas de equilibrio y coordinación y en casos raros comportamiento violento y agresivo.

“Las autoridades contemplan la salud de la comunidad no del individuo, pero el bienestar de la sociedad comienza por uno mismo”. Samay.
“Las autoridades contemplan la salud de la comunidad no del individuo, pero el bienestar de la sociedad comienza por uno mismo”. Samay.

Psicomioterapia

Sin embargo, hay especialistas como es el caso de Sandra Mayela García Castillo, más conocida como Samay, formado por las primeras letras de sus nombres, psicóloga, egresada de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, con treinta años de experiencia profesional, comenzó su práctica en la atención de “Grupos de Crecimiento”, donde trató a pacientes con trastornos de paranoia, neurosis, ansiedad, problemas de pareja… llegando a la conclusión en sus inicios de atención clínica que es muy diferente el estudio en el aula al campo real de trabajo, lo que la llevó también a buscar otras alternativas para poder atender de manera integral a sus pacientes como la psicomioterapia, la información que guardan los músculos a nivel psicoemocional y que se libera a través del masaje.

“Primero tomé la terapia con un especialista y comprobé su efectividad, después de eso fui aprendiz durante tres años, aprendí la técnica, sus principios son la bionergética de Alexander Lowen, es una de las psicoterapias corporales más conocidas (El objetivo de la terapia bioenergética es ayudar al paciente  a obtener placer de forma  satisfactoria con todas las funciones básicas de su organismo: la motricidad, la respiración, la sexualidad, las emociones, los sentimientos, y la autoexpresión. Para esto es necesario liberar la tensión acumulada, tanto a nivel físico como psicológico).

Adrenalina y cortisol

“Cuando tienes estrés, tensión, miedo o enojo produces  adrenalina y cortisol (la médula produce la hormona adrenalina, también llamada epinefrina. Tanto el cortisol y la adrenalina son liberadas como respuesta al estrés. La activación a largo plazo del sistema de respuesta al estrés y la sobreexposición al cortisol y otras hormonas del estrés pueden alterar casi todos los procesos de tu cuerpo. Esto incrementa el riesgo de padecer muchos problemas de salud como la ansiedad y depresión).

Se generan adherencias en los músculos

“Es normal producir estas sustancias cuando estás en estado de alerta, pero cuando se exacerban se generan adherencias en los músculos que provocan rigidez, contracturas, que se manifiestan en posturas que te hablan de la historia de esa persona (una persona cabizbaja, hombros proyectados hacia adelante, espalda curvada, brazos caídos sin balanceo, región abdominal prominente, rodillas semiflexionadas y que realiza una marcha arrastrando los pies es sinónimo de una persona abatida, triste, fracasada y pesimista).

“A través de la psicomioterapia se sana y se pueden cambiar y transformar esos trastornos emocionales, pero cuando no se les da la atención debida se fortalecen y degeneran”.

Samay, ha fortalecido sus estudios de psicología y práctica profesional con infinidad de cursos y diplomados.
Samay, ha fortalecido sus estudios de psicología y práctica profesional con infinidad de cursos y diplomados.

La historia de una talentosa bailarina

Sale a la conversación con Samay la historia real de una joven y talentosa bailarina, quien iba a concursar en una justa de ballet en Rusia, contaba con todo el entrenamiento, capacidad y talento, y al acercarse la fecha de su presentación tuvo que ser hospitalizada de emergencia por el terrible estrés que padecía llegando a sufrir una traqueotomía por no poder respirar, en opinión de Samay “lo desencadenó su miedo, su inseguridad, ese tipo de disciplina, el ballet, es un entrenamiento muy estricto, muy castrante, requiere de rigidez, tienes que tener la habilidad de trabajar bajo presión pero hay personas que no lo soportan”. Un caso similar fue llevado a la pantalla en la película el Cisne negro.

Casos de éxito

“En mi práctica profesional tengo muchos casos de éxito, de personas que recuperaron sus vidas, que superaron pérdidas, que se adaptaron a los cambios, que han logrado vivir de la mejor manera posible. No tengo un caso estrella, pero sí recuerdo el caso de una de mis pacientes que ante la muerte de su hijo por leucemia, no salía de su cama, vivía deprimida, y gracias a la terapia retomó su vida. Otra de ellas, sufría por su mastectomía, le daba mucho miedo mirar su cuerpo, levantar sus brazos, a través de la liberación logró recuperarse.

“Los logros no son de éxito, sino de poder readaptarte a tus limitaciones, vivir de una mejor manera, transformar tu visión y tener la mejor actitud posible”.

Una inversión en salud emocional

Se piensa que la terapia psicológica es costosa, pero hay que verla como una inversión en salud emocional. “Puedes tener una sesión conmigo, y con una sesión puedes lograr cambios, lo que hago es destapar bloqueos emocionales, una sesión te va ayudar, pero si tienes una secuencia cada semana, cada mes, es más funcional.

“Tu cuerpo es un templo y si lo estás limpiando tendrás mejores resultados. Cada persona va a determinar cuánto tiempo”.

En aprendizaje constante

Otras terapias que ha aprendido en su búsqueda por el mundo, Europa, Nepal, por citar algunas, son la aplicación de moxibustión, aplicación de moxas, su principio es semejante a la acupuntura pero en lugar de agujas se aplica calor con un puro elaborado con plantas medicinales. “He tenido la oportunidad de aprender estas alternativas con abuelos de la tradición chamánica, los wixaricas, conocidos como huicholes, y también he viajado a Oriente, estuve en Nepal, pegado a India, a las faldas del Tíbet, mi influencia más fuerte es tibetana, como la práctica de meditación dzogchen de la más antigua tradición budista Bön”.

Cuencos tibetanos

Los cuencos tibetanos están hechos con una aleación de varios metales, entre ellos, oro, plata, cobre, zinc y su manufactura se rige por fechas astrológicas, hay cuencos dedicados sólo a sonido y otros en especial para terapia de sanación. Samay recibió terapia de cuencos en Nepal, y además fue instruida en sus usos la cual aplica también en su consulta. “Se colocan sobre el cuerpo, su sonido y vibraciones impactan a las células de manera muy profunda, generan equilibrio, armonía. Se afirma que los virus llegan a explotar, y como una alternativa se pueden tratar toda clase de enfermedades, va a favorecer la salud corporal”.

Sobrevivientes de la pandemia

Durante la pandemia de COVID, se hospitalizó a los aquejados por esta enfermedad, se aplicaron respiradores, fue una ola de muerte, de angustia, de soledad, de incertidumbre, para frenarla se vacunó a la población, pero la parte emocional no se trató. De acuerdo con Samay “Esa parte era de las principales que se debió haber trabajado, cuando hay una gran desolación viene un desequilibrio en todos tus sistemas, la gente se recuperaba, pero era muy importante también atender ese desequilibrio, recuperar tu fuerza a través de la terapia. No te puedes curar las heridas tú solo, tienes la necesidad del apoyo de otros, esto fue una Tercera Guerra Mundial, fue devastador psicoemocionalmente y de muerte física para muchos.

“Las autoridades contemplan la salud de la comunidad no del individuo, pero el bienestar de la sociedad comienza por uno mismo”.

Detractores

Hay también los que afirman que este tipo de terapias alternativas no sirven para nada y las denigran, sin adentrarse en su conocimiento y aplicación “Ellos están montados en la ignorancia y generan desconfianza, pero habemos terapeutas que estamos haciendo bien nuestro trabajo”.

Al día de hoy

Samay, ha fortalecido sus estudios de psicología y práctica profesional con infinidad de cursos y diplomados, de los cuales tiene constancia y están tapizados los muros de su consultorio, como fue el estudio de “La motivación de vida en enfermos terminales”, dirigido a pacientes con VIH, diabetes, cáncer, cuyo resultado fue que no sólo los aquejados por una enfermedad están en esa búsqueda sino todos los individuos estamos en ese proceso, encontrar un sentido, una motivación para estar vivos. Como psicóloga ofrece un trabajo integral personalizado, así como la aplicación de terapias alternativas que coadyuven a la sanación del paciente, las cuales primero experimenta en carne propia para poder ofrecerlas a otros, como el biomagnetismo, utilización de imanes y algunas relacionadas con la medicina cuántica, ver a los seres humanos como entes energéticos, está también certificada en programación neurolingüistica y actualmente desarrolla un tema: Qué historia me cuento de mí mismo “Los pensamientos te impactan, hay que tener congruencia con lo que piensas, hablas y actúas.

Colofón

“Hay personas que están bien, pero acuden con un terapeuta porque quieren estar mejor”.

Categorias: Recreación 

3 respuestas a “Samay “No te puedes curar las heridas tú solo””

  1. Armando Montiel dice:

    Su forma de leer lo que uno trae dentro, solo con ver nuestra postura, y movimientos, sin tener que decir uno, ninguna palabra es, en verdad maravillosa. Su terapia integral qué comprende distintos metodos: psicoterapia, Masaje, Moxa, Cuencos… Etc, es 100% efectiva… Soy su paciente desde hace varios años y definitivamente cambio mi vida… Siempre para bien!! Muchas gracias Samay por todo lo que me has enseñado y transmitido!!

  2. Sandra Mayela García dice:

    Maravilloso entrevistador . Admiración y respeto profundo aunado al agradecimiento. Excelente experiencia

  3. Rosa Maria Mendez Duplan dice:

    Muchas gracias Samay por todas las terapias, fisico- emocionales que me has dado, mi rehabilitación es ahora más profunda y más completa. Espero seguir contando con tu trabajo de comprensión y apoyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Deja la violencia en México un alto costo económico: Instituto para la Economía y la Paz

23 mayo, 2023

El impacto económico de la violencia en México fue de 4.6 billones de pesos en 2022, equivalente al 18% del PIB nacional. Desde 2015, el aumento de homicidios provocó una pérdida de 324 mil millones de pesos (USD16 mil millones) en inversión extranjera directa, señala el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) en la décima edición del Índice de Paz México.

Image

Hacer realidad los sueños. UNAM a clases

5 agosto, 2024

Inicia en la UNAM el ciclo escolar para decenas de miles de estudiantes y docentes de los niveles superior y de posgrado, en los planteles del Valle de México y en las demás entidades de la República mexicana donde la Universidad Nacional tiene presencia, como por ejemplo las cuatro unidades de la Escuela Nacional de […]

Image

Es momento de celebrar; la Navidad nos hermana

23 diciembre, 2022

Los historiadores relatan que fue San Francisco de Asís fue quien elaboró el primer pesebre navideño para conmemorar la llegada de Jesucristo,  en la Nochebuena de 1.223.

Image

En elecciones EUA Biden y su partido contuvieron la ofensiva de los republicanos

11 noviembre, 2022

La “ola roja” republicana en las recientes elecciones en Estados Unidos no llegó como se esperaba y ese hecho tendrá un costo importante para Donald Trump, ya que se posibilita que nuevos y jóvenes actores políticos tomen fuerza, al tiempo que los demócratas deberán decidir en ese sentido si Joe Biden será nuevamente candidato a […]

Cargando...