Milpa Alta con rezago educativo de 23%

12 octubre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Milpa Alta pone en marcha programa para reducir rezago educativo. Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.
Milpa Alta pone en marcha programa para reducir rezago educativo. Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo académico de grupos vulnerables, Judith Vanegas Tapia, alcaldesa de Milpa Alta; Eber César Sánchez, director de operación del INEA, y Yazmín Torres Martínez, gerente de proyectos de la fundación Traxión, pusieron en marcha el programa “Ruta por la Educación”.

“De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, esta alcaldía tiene una población de 116 mil 360 habitantes mayores de 15 años, en la que 27 mil 250 personas, que representa el 23.04% de la población, tiene rezago en educación básica”, señaló Vanegas Tapia.

Con rezago en educación básica poco más de 23 por ciento de la población, señala alcaldesa Judith Vanegas Tapia.
Con rezago en educación básica poco más de 23 por ciento de la población, señala alcaldesa Judith Vanegas Tapia.

Es por ello, agregó, Milpa Alta es la primera de las 16 demarcaciones de la capital del país en instrumentar el programa “Ruta por la Educación”, para dar oportunidades educativas a personas que no han podido continuar con su preparación académica, a través de tres aulas móviles que acercarán la educación formal en los centros de trabajo, hogares de jóvenes y adultos de los 12 poblados de Milpa Alta, que por diferentes motivos no han concluido la primaria y secundaria,” expuso.

En tanto, la gerente de proyectos de la Fundación Traxión destacó que “estas aulas ofrecen instalaciones sanitizadas y dotadas del equipamiento necesario, incluyendo computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional y cuenta con un plantel de docentes que se desplazará en el aula móvil.”

En su oportunidad, el director de operación del INEA dio a conocer que “los módulos educativos están avalados por la Secretaría de Educación Pública, por lo que al completar los estudios se obtendrá un certificado oficial.”

Para inscribirse en el programa, los interesados sólo deben presentar su CURP y el acta de nacimiento, que de igual manera,  pueden obtener de forma directa en el aula móvil e iniciar con este programa de servicios educativos para la población en general.

Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.
Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recuperación de Zona Rosa con Diana Cazadora

11 julio, 2025

Ciudad de México, a 10 de julio. – En lo que consideró un acto emblemático, Alejandro Encinas Rodríguez, titular de Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, encabezó la develación y retorno de la Diana Cazadora a la Zona Rosa, lugar trascendental de la Ciudad de México. Acompañado por el director general de Servicios […]

Image

Los Reyes Magos en el Palacio de los Deseos

29 diciembre, 2024

Ciudad de México, a 26 de diciembre de 2024. – Del 26 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 este espacio ofrecerá a los pequeños la oportunidad de participar en un taller donde aprenderán a escribir su correspondencia al Polo Norte y a los Reyes Magos de manera creativa y divertida; además […]

Image

Celebra Tecámac bicentenario del municipio

13 septiembre, 2025

Tecámac, Estado de México, a 12 de septiembre del 2025. – El Ayuntamiento de Tecámac conmemoró este viernes los 200 años de su erección como municipio, que sirvió como marco para la entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal a 58 personas que han contribuido en  distintos ámbitos de este territorio. La presidenta municipal, […]

Image

Pide el Movimiento Nueva Aztlán la instalación de luminarias en las colonias Hipódromo Condesa y Roma Sur

26 abril, 2023

Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, solicita al gobierno de la Ciudad de México que, dentro del Programa Senderos Seguros, instale luminarias de poste corte en las colonias Hipódromo, Hipódromo Condesa y Roma Sur de la Alcaldía Cuauhtémoc para mejorar la imagen de la zona y la seguridad de transeúntes y de quienes viven en la demarcación territorial.

Cargando...