24 octubre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Seminario “Miradas sobre la corrupción en México”.
Percepción, indicadores y presupuesto orientado a combatir y eliminar la corrupción
Ciudad de México, octubre 2023.- Para dar seguimiento a las actividades del Seminario “Miradas sobre la corrupción en México”, se llevará a cabo la cuarta mesa denominada Percepción, indicadores y presupuesto orientado a combatir y eliminar la corrupción.
Organizada por El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, CEMOS, A.C., en coordinación con el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, tiene por objetivo analizar los avances, límites y retos de las políticas anticorrupción implementadas en la actual administración política del país. Con ello, se conocerán los postulados, métodos, mecanismos y herramientas generales que componen nuestro entendimiento sobre la corrupción.
En dicho evento contaremos con la participación del Mtro. Luis Salvador Colorado, administrador Central de Análisis y Evaluación de Riesgos en la Administración General de Evaluación del Servicio de Administración Tributaria (SAT); la Mtra. Rocío Stefany Olmos Loya, Directora Ejecutiva del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Mtro. Roberto Moreno Herrera Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción; así como con la moderación del Dr. Óscar David Rojas Silva, profesor de economía, FES-Acatlán UNAM.
Organizado por El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, CEMOS, A.C., en coordinación con el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.
La mesa se celebrará, de manera presencial, el martes 31 de octubre del año en curso, en un horario de 17:00 a 19:00 horas en el Salón Colegio de la Casa de la primera imprenta de América, ubicada en Lic. Primo Verdad n°10, Centro Histórico de la CDMX, Centro, Cuauhtémoc, 06010, CDMX.
Las actividades contempladas a lo largo del Seminario son gratuitas y para todo público. Se otorgará constancia con la asistencia a por lo menos 6 de las 8 mesas por lo que es importante contar con su registro en la siguiente liga de inscripción:
Es necesario seguir trabajando arduamente, ya que en México aún persisten barreras para el acceso libre y seguro de la interrupción del embarazo para lograr que las personas gestantes puedan ejercer sus derechos reproductivos con autonomía y libertad para decidir sobre el derecho a la maternidad, señaló Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.
La diputada del grupo parlamentario de Morena, Evangelina Moreno Guerra afirmó que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares –aprobado en lo general y particular por el Pleno de la Cámara de Diputados- es una legislación de avanzada en materia de derechos humanos, porque prevé explícitamente el uso de apoyos y ayudas técnicas para personas con discapacidad.
SuKarne, empresa mexicana especializada en la producción de proteína animal, adquirió los activos fijos de procesadora de carne de cerdo Viansa Alimentos, con el objetivo de reforzar su cobertura en los estados del centro y sur del país.
Deja un comentario