Hay que bailar con mucho amor y dignidad: Hugo Molina
30 agosto, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
“Debemos celebrar la vida, y ya la celebras desde que llegas al salón”. Foto cortesía de Hugo Molina.
En Foramén M., Hugo Molina, cumplió 20 años como miembro de la compañía y afirma que es su casa.
Por Marco Antonio Villasana
“Miguel Ángel respondió: David estaba dentro de ese bloque, yo tan solo quité lo que sobraba”.
El bailarín es el único artista que convierte su cuerpo en su propia obra de arte, con base en la disciplina, el trabajo constante con músculos, tendones y huesos, para llegar a dominar una técnica, sea la clásica o contemporánea, y lograr una expresión plástica admirable. Esta es la historia de Hugo Molina, un intérprete maduro, 42 años, que ha dedicado veinte de su existencia a la danza. Este placer de bailar, se lo infundió su madre desde pequeño, según narra, así como en esos convivios populares, sonideros, donde las calles se convierten en pistas de baile y la música guapachosa, contagia de algarabía. Hugo Molina, jugó también fútbol, no de manera profesional pero sí de alto contacto, pero la danza como un tatuaje indeleble ya la llevaba impresa en tinta y carne.
Optó por la danza contemporánea
En su búsqueda por aprenderla optó por la danza contemporánea, pero ya no le tocó como única opción la técnica Graham, sino nuevas alternativas más dinámicas. “Yo bailaba en las rondas de las escuelas, las fiestas de quince años o en los bailes de mi barrio (es originario del Estado de México, municipio de Tlalnepantla), mi primera maestra fue mi madre. Mis estudios formales fueron en la Escuela Nacional de Danza, comencé a los veinte, contemporáneo desde cero, yo le echaba las ganas del mundo, estudié ahí tres semestres y después de eso me fui por la libre, descubrí que la academia no era para mí”. Algo que lo orilló a tomar esta decisión es el no estar de acuerdo con el maltrato psicológico que muchos maestros ejercen sobre sus alumnos.
“Cada clase, cada ensayo, cada función que bailes, debe de ser una flor que le dedicas a alguien”. Foto cortesía Hugo Molina.
“Todo lo que sea para ti te encontrará”
En su búsqueda existencial se apuntó en la carrera de historia en la FES Acatlán, pero la danza lo seguía apasionando, y descubrió que en el Teatro Javier Barros Sierra, se impartían clases, los docentes eran el bailarín y coreógrafo Vicente Silva y el profesor Jairo Astorga… Este último le comentó que había “un hueso” “una chambita” con Marco Antonio Silva, que sí le interesaba, y como dice el refrán “Todo lo que sea para ti te encontrará”, y así en el 2004 inició su entrada como bailarín profesional. “Yo acepté y recibí mi primer sueldo”.
Hugo Molina, se define como un bailarín apasionado, cuyo elemento es el aire, y con una gran dignidad para bailar. “Bailar con dignidad a todo mi linaje, a mi historia, a mis dolores, a mis amores, con honestidad, con alegría, honrar con tu baile a todos aquellos que han estado antes que tú, a mi familia de sangre, quienes me han apoyado…”.
Fóramen M. compañía de danza contemporánea
Así como estas causalidades en su vida, también fue el encuentro con la bailarina, maestra y coreógrafa Beatriz Madrid, fundadora y directora de Fóramen M., compañía independiente de danza contemporánea, tiene su sede en Cuernavaca, Morelos, quien estaba buscando bailarines para una gira por Durango. “Me presenté en la compañía, estaba feliz, sorprendido, emocionado, nervioso, Betty vio que me faltaba mucho, sufrí al principio, después fui entrenando, yo puedo hacer todo esto… Ella me dijo te vas a meter a todas las clases, vas a estar entrenando todo el tiempo”.
En Foramén M., Hugo Molina, cumplió 20 años como miembro de la compañía y afirma que es su casa. “Para mí siempre ha sido un honor, un placer trabajar al lado de Betty, verla como se apasiona, estoy muy agradecido, todo el tiempo estás aprendiendo con ella, aprender es crecer y hay que seguir creciendo, y eso me sigue pasando con Beatriz Madrid, somos cómplices”.
“El viejo sabio”
De las más recientes participaciones de Hugo Molina, destaca La Consagración de la Primavera, pieza magistral de la autoría de Beatriz Madrid, para celebrar el 25 aniversario de la compañía Forámen M. “El viejo sabio” fue el personaje que interpretó Hugo Molina, y como tal, es un bailarín que emana sabiduría, en sus conceptos y práctica dancística, así como dignidad en cada puesta en escena y una gran responsabilidad como maestro en la enseñanza.
Artesano del movimiento
A Hugo Molina se le califica como artesano del movimiento, bailarín, promotor y locutor de danza, integrante de la Compañía Fóramen M. con quienes ha participado en una amplia gama de foros, espacios y festivales nacionales e internacionales. Colaborador con la compañía morelense Malitzi Arte Escénico desde 2008. Ha impartido cursos intersemestrales en el Centro Morelense de las Artes, en la Universidad de las Artes de Aguascalientes y en diversas compañías y colectivos de la Ciudad de México.
Una pieza muy complicada
“La Consagración de la Primavera es una pieza muy complicada, Betty llevaba años, pensándola, imaginándola, fue un reto tremendo para ella, puso todo su andamiaje intelectual en esta pieza, todo su amor, todo su dolor, fue muy impactante participar, me dejó tremendamente conmovido, muy emocionado, muy tocado. Por otra parte, el día del estreno, 19 de julio del 2023, en el Palacio de Bellas Artes, fue el tercer aniversario luctuoso de la muerte de mi madre, yo bailé como un homenaje para ella, como una flor para mi madre, ella hubiera estado gozando del espectáculo. Fue todo un viaje, sensual, emotivo, de amor, técnicamente difícil.
“Fueron días de mucho trabajo, muy cargados de emociones, al estreno fue gente de mi familia que nunca me habían visto bailar, y que nunca tampoco habían asistido a un teatro, chicos y grandes… una comunión para mí tremenda. La Consagración de la Primavera fue una celebración a la vida”.
Coreógrafo
Con toda la sensibilidad de Hugo Molina como bailarín, de su forma tan especial de ver la vida, de la manera que encara la danza, de su elemento que lo caracteriza, el aire, y con el cual se transforma en un soplo de viento o en un tremendo huracán, ha incursionado también en la coreografía con piezas de pequeño formato pero ahora se dispone a realizar obras mayores. “He hecho coreografía, muchas para mis alumnos de Cuernavaca, he hecho piezas cortas, duetos, danzas grupales, pero ahora, voy a montar para Fóramen, dos puestas de gran formato.
“En cuanto a la temática quiero apelar a mis raíces, explorar personajes importantes de mi infancia, que me marcaron, uno de ellos mi madre, así como los bailes callejeros, sonideros, música caribeña, cubana, colombiana… Otro tema que quiero llevar al escenario, es la historia del escultor Carlos Marín, padece de alzheimer, ya no puede hablar, voy a platicar con su esposa de sus memorias, sus recuerdos”.
Maestro de danza
Para Hugo Molina el ser maestro de danza lo contempla con una gran responsabilidad. “Me siento muy comprometido, no pretendo darles la verdad de la danza a mis alumnos, pero sí mi forma de abordarla, yo aprendí de muchos, de gente muy valiosa. Asimismo, trato de ser lo más personal posible en mi enseñanza, trato de estar muy atento, leer a cada alumno, ya que cada uno es diferente y no puedes exigirle a todos lo mismo; trato de apoyarlos con herramientas, con técnica, el año pasado dirigí a cien chicos”.
Colofón
“Cada clase, cada ensayo, cada función que bailes, debe de ser una flor que le dedicas a alguien”.
“Debemos celebrar la vida, y ya la celebras desde que llegas al salón”.
El buen Hugo Molina,el mejor ser humano,persona ,amigo ,hermano ….su amistad ha sido para mí lo mejor q me ha pasado, el cruzarce en mi vida fue lo mejor , y como bailarín es un profesional…sin duda siempre pone todo el corazón cada vez q sube al escenario . ….y no dudes q tu mami estuvo en ese lugar 19 de julio , siempre a tu lado desde donde esté por q eres lo q más amo …. felicidades por esos 20 años de carrera ….y los q faltan un fraternal abrazo….mi querido amigo y maestro Hugo Molina!!!
Me es grato saber varios datos personales de la preparacion, formación y crecimiento artístico de mi amigo y excelente ser humano, Hugo Molina Alvarez. Y siempre estoy atento a sus presentaciones. La última que que he disfrutado, es ” La Consagración de la Primavera”. Es un orgullo ser su amigo.
Es hoy, Pinocho (Estados Unidos, 2022), la más reciente película del cineasta, escritor y productor mexicano Guillermo del Toro, doctor honoris causa por la UNAM, es exhibida en diversos espacios universitarios; se ofrece una función gratuita. El ganador del Óscar y la galardonada leyenda de la animación cuadro por cuadro, Mark Gustafson, reinventaron el cuento […]
El próximo 19 de julio, Beatriz Madrid, una bailarina a la que faltarían calificativos para describirla por su gran trayectoria y virtuosismo, celebra 40 años como bailarina, 25 años de la fundación de su compañía, Fóramen M. y 10 años que la compañía tiene su sede en Morelos, en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, con un trabajo magistral: La Consagración de la Primavera, con la música de Stravinsky, obra concebida en los días de confinamiento durante la pandemia e interpretada por bailarines morelenses.
En el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, antigua sede de la Preparatoria 1, se ubica el primer mural de Diego Rivera, La Creación, con el cual se inauguró una corriente artística de nuestro país y el mundo: el muralismo. Con la organización de los consejos académicos del Área de las Humanidades […]
El INAHfest, el cual se celebrá en el Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad, el 18 y el 19 de mayo, se proyectarán documentales producidos por la Coordinación Nacional de Difusión de la institución, y se ofrecerán descuentos de hasta 80% en publicaciones y reproducciones de piezas arqueológicas.
El buen Hugo Molina,el mejor ser humano,persona ,amigo ,hermano ….su amistad ha sido para mí lo mejor q me ha pasado, el cruzarce en mi vida fue lo mejor , y como bailarín es un profesional…sin duda siempre pone todo el corazón cada vez q sube al escenario . ….y no dudes q tu mami estuvo en ese lugar 19 de julio , siempre a tu lado desde donde esté por q eres lo q más amo …. felicidades por esos 20 años de carrera ….y los q faltan un fraternal abrazo….mi querido amigo y maestro Hugo Molina!!!
Me es grato saber varios datos personales de la preparacion, formación y crecimiento artístico de mi amigo y excelente ser humano, Hugo Molina Alvarez. Y siempre estoy atento a sus presentaciones. La última que que he disfrutado, es ” La Consagración de la Primavera”. Es un orgullo ser su amigo.