29 agosto, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Para avalar la encuesta final y su resultado que será entregado en Palacio Nacional de donde saldrá “fumata blanca”.
Palabras Más
Corcholatas sin alma
Actuar sin saber te lleva
directamente al precipicio.
Ray Bradbury
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Se terminaron las campañas de las “corcholatas” de López Obrador y uno solo puede decir ¡qué bueno! El presidente debe tener noches con sueños delirantes porque los resultados son pobres, sus dos aspirantes que tienen la posibilidad real resultaron de cartón, mientras que los otros asumieron su papel de comparsas y acompañamiento para dar la idea de competencia, para avalar la encuesta final y su resultado que será entregado en Palacio Nacional de donde saldrá “fumata blanca” para Claudia Sheinbaum o para Marcelo Ebrard, pero no habrá sorpresas será el dedo presidencial el que señale al candidato.
Las campañas fueron verdaderamente pobres, aunque sean internas se debe tener respeto por el electorado, no importa que sean los de casa. A la doctora se le ve cansada y va arrastrando sus pecados que le pesan a pesar del dinero que se le ha inyectado, las denuncias de Marcelo Ebrard por acarreo y desvió de recursos por parte de gobernadores y dependencias surtieron efecto en el último tramo, aunque la siguen defendiendo desde Palacio Nacional y hasta ronda la idea de que el Pejelagarto ya se decidió, sabe que Marcelo no le garantiza dejarse mover los hilos como la doctora.
Mientras que Marcelo hizo de todo, bailó, comió tacos, se subió a una lancha, pero Ebrard tiene muy poca gracia y no le queda el baño de pueblo, aunque no se le puede negar el esfuerzo que lo hizo hacer el ridículo en varias ocasiones. Aquí se lo dije, el “canal” no tiene otra oportunidad, parece que ya asumió que no se van a decantar por él y solo le queda encarecer su capital político, participar en la campaña de Sheinbaum para buscar lugares en el Senado y en la Cámara de Diputados para él y su gente, se la va a volver a hacer López como en el 2012.
Por su parte Adán Augusto López se quedará con el tercer lugar y muy pocas posibilidades de ser candidato, su campaña se tornó turbia por su carácter, los relojes de lujo, los aviones privados en los que viajaron sus cercanos y de dónde salieron los recursos para pagar su campaña, el “primohermano” se la pasó haciendo berrinche, se dio tiempo de tirar un codazo y esas fueron sus mejores notas, eso sí como será pieza para avalar el dedazo como un proceso democrático ya tiene su escaño ganado.
Al senador Ricardo Monreal lo desinflaron en el último desayuno al que lo invitó López Obrador, tal y como se lo dije en tiempo le leyeron la cartilla para que no se fuera, veremos si se concreta aquello de que usaron como moneda de cambio para retener al zacatecano el Gobierno de la Ciudad de México, aunque hay varios apuntados como Clara Brugada y hasta Mario Delgado, ellos no tomarán la decisión y tendrán que acatarla. Durante estas semanas Monreal se dedicó a nadar de a muertito, utilizó su habilidad discursiva para no pronunciarse sobre las diferencias entre Marcelo y Claudia. Pero de no tener nada amarrado en el GCDMX y no se deciden por Marcelo con quien tiene un pacto, este les puede jugar como en la intermedia del 2021 en que perdieron nueve alcaldías y para eso operó, si no le cumplen y aunque no se vaya les puede meter un susto a los morenos de la capital.
Sin duda el gran ganador es Gerardo Fernández Noroña, se subió a una campaña cuando no lo nombraban, pero él sabe sus alcances y que no goza de la amistad de López Obrador, pero le va a alcanzar para meterse al Senado de la República, quizás antes busque la Jefatura de Gobierno, pero obviamente tampoco le alcanza. Mientras que a Manuel Velazco solo le quedará la experiencia y se insertará igual que Noroña con lugar en el Senado.
Así se fueron estas diez semanas de campaña que se convirtieron en un somnífero. Si López Obrador define que sea Sheinbaum va a tener un gran problema porque es una pésima candidata, claro que la van a hacer competitiva a fuerza de billetazos y con el uso de los aparatos del Estado. Por eso el presidente debe tener pesadillas “lo que natura non da salamanca non presta…” pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Bodil Genkel nació en Dinamarca, pero al llegar a nuestro país por invitación de Guillermo Keys en 1951, después de haber estudiado con grandes figuras como Charles Weidman, Doris Humphrey, Louis Horst, Martha Graham, José Limón, participado como actriz y bailarina en Europa y en los Estados Unidos, además de haber estado dedicada a la creación artística, encontró en nuestro país una tierra fértil y a lo largo de cuarenta años, aportó su gran conocimiento a manos llenas, dirigiendo su propia compañía junto con Xavier Francis, Nuevo Teatro de Danza, de manera independiente.
Con una sesión de escucha y un concierto, la Casa de los Sonidos de México rendirá un homenaje al zacatecano Manuel M. Ponce, para celebrar sus 140 años de su nacimiento, el próximo jueves 1° de diciembre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer. Manuel María Ponce Cuéllar (8 de diciembre de 1882 […]
Todo listo para el primer concierto del año en la Alcaldía Cuauhtémoc donde su titular, Sandra Cuevas, ofrecerá una velada inolvidable para los enamorados con motivo del Día del Amor y la Amistad.
Deja un comentario