Pasaporte Internacional
Lograr el apoyo social para lograr la representación de un grupo, no es tarea fácil, pero en la política es una ambición que muchas personas buscan conseguirlo, el costo por ello después pasa a un segundo término.
La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo el diputado Jorge Gaviño Ambriz.
Es un derecho de los animales considerarlos seres sintientes. Por iniciativa del diputado Jorge Gaviño Ambriz se aprobó en comisiones del Congreso de la Ciudad de México el dictamen para que los delitos de crueldad y maltrato animal se persigan por oficio.
El viernes 21 de julio, en periodo extraordinario, se someterá a votación en el pleno del Congreso caoitalino.
Gaviño Ambriz expresó su agradecimiento a las asociaciones civiles y a todos los partidos que acompañan la lucha por el bienestar animal.
El legislador subrayó que los delitos de crueldad y maltrato animal se deben perseguir por oficio. Es un derecho de los animales considerarlos seres sintientes. La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo Gaviño Ambriz.
Lograr el apoyo social para lograr la representación de un grupo, no es tarea fácil, pero en la política es una ambición que muchas personas buscan conseguirlo, el costo por ello después pasa a un segundo término.
Yo Campesino Grotesco Cada vez resulta menos creíble el discurso palaciego con logros que nadie ve Miguel A. Rocha Valencia Cada vez que recibe críticas la encargada de la presidencia, contesta que las hacen quienes tienen envidia o no quieren reconocer los “grandes logros” a la 4T que, para efectos concretos, se refieren al supuesto […]
Igual que sus súbditos, el mesías tropical no para en epítetos contra quienes desde un zócalo amurallado pidieron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarar inconstitucional el Plan B de reformas para disminuir al INE y abra la puerta a una regresión en la democracia de México.
Por un lado, Rosario Robles Berlanga fue encarcelada tres años por la 4T y liberada sujeta a proceso por la llamada “Estafa Maestra” que involucró el desvío de cinco mil millones de pesos, pero sin pruebas contra la extitular de Sedesol en el gobierno de Enrique Peña Nieto. A Ignacio Ovalle Fernández, involucrado en un fraude y robo que suman 15 mil millones de pesos en Segalmex, lo exoneran y “por ser buena persona”, lo protege el ganso con otro cargo público.
Deja un comentario