Pretende implantar terror
No para ganso su labor y con fuerzas oscuras, pretende implantar terror. Yo Campesino. Continúa destrucción. Miguel A. Rocha Valencia.
Elisa Carrillo es embajadora de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y visitó Xochimilco, acompañada de bailarines de varias naciones.
El pasado 7 de marzo, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial nombró a Elisa Carrillo embajadora de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, en el marco de la ITB de Berlín, la mayor feria de turismo del mundo.
La multipremiada bailarina recibió la distinción en la Embajada de México en Alemania, sede de un evento para promover los Sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad que alberga nuestro país, entre ellos Monte Albán-Oaxaca, CDMX-Xochimilco, Teotihuacán, Chichén Itzá y los Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl, de un total de 35.
Tras el nombramiento y de visita en México, Elisa Carrillo realizó una visita a Xochimilco -reconocido en 1987 por la UNESCO- un día después de finalizar el Festival Internacional de la Danza. Danzatlán, que desde 2018 organiza su fundación.
Lo hizo acompañada de algunas estrellas del ballet de destacadas compañías europeas de la danza que participaron en las Galas “Elisa y Amigos”, con el fin de “que conozcan las maravillas que hay en nuestro país”, dijo la primera bailarina del Staatsballett Berlin.
Jorge Ortega, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, explicó que la condecoración otorgada a la Premio Benois de la Danza 2019 “busca promover la riqueza cultural de México y sus ciudades patrimonio, a través de una voz y una presencia fuerte a nivel internacional como Elisa Carrillo”.
La UNESCO ha catalogado con este distintivo a diez ciudades del territorio mexicano, lo cual lo ubica -a la par de Alemania- en el cuarto lugar del índice mundial, sólo después de Italia, Francia y España, pero en el primero de América.
Éstas son: CDMX y Xochimilco, Oaxaca, Campeche, Guanajuato, Morelia, Querétaro, Puebla, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas, además de los centros históricos del Itinerario Cultural de UNESCO de Camino Real de Tierra Adentro : Durango, San Juan del Río y San Luis Potosí.
En el marco de su primera visita, como Embajadora de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, a un sitio protegido nacional la bailarina mexiquense y su comitiva hicieron un recorrido en trajinera y descendieron en una chinampa para escuchar sobre el origen e importancia de esta zona lacustre, considerada el último humedal de Ciudad de México.
Entre otras distinciones que ha recibido en México, en 2010 fue nombrada embajadora cultural por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Cámara de Diputados; en 2020 la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados le entregó el reconocimiento Orgullo Mexicano por sus contribuciones a la cultura y en 2022 la Cámara de Senadores destacó su labor en favor de la comunidad mexicana en el exterior.
Como parte de este último nombramiento, Carrillo contribuirá a difundir y promover la imagen y riqueza cultural e histórica de estas ciudades mexicanas. Creada hace 26 años, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad tiene como objetivo unir esfuerzos para la protección, la puesta en valor, la promoción y el fortalecimiento del legado cultural de las ciudades del país catalogadas como “Patrimonio Mundial”.
No para ganso su labor y con fuerzas oscuras, pretende implantar terror. Yo Campesino. Continúa destrucción. Miguel A. Rocha Valencia.
Yo Campesino ¿Quién miente? Pocos dudan de nexos del crimen con la 4T donde todos son cómplices Miguel A. Rocha Valencia El ganso de Macuspana podrá decir misa y sus lacayos sacar desplegados en los diarios y hasta realizar arrebatadas intervenciones en los medios electrónicos y las redes sociales en defensa de la pureza de […]
Yo Campesino Se hacen majes Pretextos de Estados Unidos para ¿Intentar? someter a México y al mundo Miguel A. Rocha Valencia Dicen quienes realizan análisis de coyuntura que históricamente Estados Unidos ha abusado de México bajo cualquier pretexto, incluso provocando escaramuzas fronterizas para decirse agraviados e invadirnos o cobrarnos en especie y soberanía las presuntas […]
La regla de las tres erres: Reducir, Reciclar y Reutilizar, es uno de los pasos; otros son la separación de la basura y uso adecuado del agua. Empecemos hoy.
Deja un comentario