Habrá un cambio en la Sección 11 del SNTE, asegura Fuerza Blanca
13 junio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Alianza Fuerza Blanca: Emilio Ortiz Amaro, Samuel Sotelo y Patricia Góngora.
En un hecho inédito los trabajadores de la educación del SNTE, este 14 de junio elegirán a la representación sindical a través del voto universal, secreto y directo.
J. Adalberto Villasana
Tenemos la convicción de poner el SNTE al servicio de los trabajadores de la educación, firmamos el proyecto de once puntos que es la base del compromiso político para ello, coincidieron en señalar Emilio Ortiz Amaro, candidato a secretario general de la Sección 11 y Samuel Sotelo, representante del Bloque de Delegaciones Democráticas.
Samuel Sotelo citó al Presidente López Obrador, que dijo: Está la ley ahora corresponde a los trabajadores hacer su parte.
Apuntaron que en un hecho inédito los trabajadores de la educación elegirán directamente a la representación sindical seccional, a través del voto universal, secreto y directo, por lo que invitaron a la base trabajadora a acudir este miércoles 14 de junio a votar.
Samuel Sotelo citó al Presidente López Obrador, que dijo: Está la ley ahora corresponde a los trabajadores hacer su parte. Subrayó que la homologación es uno de los objetivos de la alianza, en uno de los cierres de campaña.
Apunto que uno de los propósitos es combatir al charrismo sindical, no más venta de plazas y poner el sindicato al servicio de los trabajadores .
Recordó que hace 15 años conoció a Emilio Ortiz Amaro, con quien ahora hay coincidencias, las cuales están plasmadas en el acuerdo de once puntos, en el que se asienta que también se busca transparencia en el manejo de los recursos.
“Tenemos toda la confianza en Emilio Ortiz Amaro, quien encabeza este proyecto. Nos une la defensa del SNTE”, enfatizó Sotelo.
Emilio Ortiz Amaro aseguró que el cambió en la Sección 11 del SNTE es una realidad.
En su momento Emilio Ortiz Amaro aseguró que el cambió en la Sección 11 es una realidad; la alianza Fuerza Blanca surge por el cansancio de la base trabajadora de la forma en que llevaba la gestión sindical actualmente.
La alianza, recordó, es resultado de mesas de trabajo para hacer realidad derechos adquiridos que no se nos han otorgado. Es para cambiar la práctica sindical. Tenemos un pacto político por la transformación democrática de la Sección 11 del SNTE.
Insistió en que ahora es una democracia participativa, el trabajador tiene el poder de elegir a sus dirigentes, por lo que exhortó a todos sus compañeros a ir a votar este 14 de junio.
Recriminó que quienes han estado al frente del SNTE, permitieran tres negociaciones: Tenemos un solo patrón y los trabajadores son tratados como de primera, segunda y tercera, eso se debe acabar.
Emilio Ortiz reconoció el trabajo y capacidad de las compañeras que tendrán el 50 % de los cargos de representación.
Patricia Góngora, candidata a la secretaria de Equidad de Género.
Más adelante Patricia Góngora, candidata a la secretaria de Equidad de Género, llamó a la base trabajadora a ir a votar, apuntó que se suspendieron actividades en las escuelas, pero hay que convencer a los compañeros de la importancia de sufragio para lograr el cambio.
Adrián Alvarado subrayó que la campaña del Bloque se realizó desde educación inicial hasta superior, en el IPN.
En tanto que Adrián Alvarado, subrayó que la campaña del Bloque se realizó desde educación inicial hasta superior, en el IPN. “Fueron días de trabajo intenso y mucha convicción, se habló cara a cara con los compañeros. Esta alianza y proceso debe servir para el fortalecimiento del movimiento democrático”, enfatizó, para luego exhortar a los compañeros de la Sección 11 del SNTE a acudir a las urnas y votar por Fuerza Blanca.
Los sindicatos deben de hacer la función de defender a los trabajadores y por fin en el SNTE se podrá que sea democrático ya el servicio de sus agremiados
Desde el amanacer se ve a decenas de miles de jóvenes que se trasladan con sus familias a los centros de aplicación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, inauguró la Primera Escuela de Verano “Programación Científica Avanzada en Python-Latinoamérica (ASPP LATAM)”, donde se ofrecen conocimientos y técnicas avanzadas de programación a alumnos de posgrado de México y de América Latina, con la participación de científicos de 12 instituciones de Estados Unidos y Europa.
Es necesario subrayar que en México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones, sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala […]
Estallidos de rayos gamma, kilonovas y ondas gravitacionales son algunos de los fenómenos del Universo que estudian científicos en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir, ubicado en Baja California, cerca de la frontera norte del país, adscrito al Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM. En el Universo existen las emisiones de […]
Los sindicatos deben de hacer la función de defender a los trabajadores y por fin en el SNTE se podrá que sea democrático ya el servicio de sus agremiados