Está el IPN lejos del nivel institucional adecuado: Silvio Lira

20 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Silvio Lira Mojica, integrante fundador del Sindicato de Trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (STIPN).
Silvio Lira Mojica, integrante fundador del Sindicato de Trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (STIPN).

¡Hasta dónde ha llegado hoy el IPN! con esta “administración” sin escrúpulo alguno ni un mínimo de honrar los cargos que ostentan, cuando han transcurrido ya dos años y siguen sin dar respuesta a los 15 puntos que presentó el STIPN al Presidente López Obrador, acusa Silvio Lira

Uno de los problemas “difíciles” por resolver en el IPN y de confrontación permanente es, que siempre se quiere tener “sometida” a la planta académica, dentro de un esquema mental del “mercantilismo” -la puntitis-, mientras que la burocracia jamás es evaluada y goza de salarios altos, aunque está lejos de los resultados esperados, señaló el maestro Silvio Lira Mojica, integrante fundador del Sindicato de Trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (STIPN).

El también profesor en IPN ESIA Ticomán Unidad Ciencias de la Tierra, demanda una. respuesta al documento de 15 puntos que presentó el STIPN al Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se solicita su intervención, y al Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y a sus “colaboradores” para que contesten el planteamiento.

Silvio Lira apunto: “Tuvimos una oportunidad de poder hacer un diagnóstico real de toda la situación en sus fortalezas y debilidades en que está el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en lo académico, investigación, tecnológico, administrativo, laboral, cultural, estructural y sobre toda la diversidad de corrupción institucionalizada que hoy impera en todo el IPN, en todos los niveles, bajo un estado de “conveniencias”, complicidades e impunidad total, que hasta hoy, continúa intacta, porque siguen dominando los intereses “particulares y de grupúsculos políticos” de la administración en turno”, acusó Silvio Lira.

Silvio Lira Mojica, profesor en IPN ESIA Ticomán Unidad Ciencias de la Tierra.
Silvio Lira Mojica, profesor en IPN ESIA Ticomán Unidad Ciencias de la Tierra.

Creo, dijo, que sería interesante que todos los del STIPN nos diésemos la oportunidad de recurrir a la reflexión, análisis, discusión sobre la realidad que hoy vive el IPN, en forma integral, después de observar los presuntos resultados que obtuvieron los “charros porros” (Son los dominantes desde hace décadas, y son los de media superior, los que han tenido “control”, al estilo, como lo hacen en las secundarias técnicas, en la Sección 10 del SNTE) y los que se dicen los “democráticos”, si hay diferencias, coincidencias entre esas dos partes, y en qué consisten éstas y por qué, pues me llama la atención sobre lo que publicó LaJornada en presunta corrupción, como si esto estuviera sucediendo por “primera” ocasión.

Lira Mojica insiste: en el IPN lleva reinando todo tipo de corrupción durante décadas, motivo por el cual les “gusta” entenderse “bien” entre el SNTE  y la “administración” en turno, porque si eso existe como tal, por ello la diversidad de corrupción institucionalizada no se toca, porque ambas partes se benefician, porque de las plazas vacantes, primero se reparten cierto número de dichas plazas entre la “administración” central en turno y el SNTE, y después simulan someter a “concurso” las que no les favorece como ellos lo desean.

En entrevista, cuestiona: Qué elementos de carácter académico tendría la administración central para explicar legalmente que “entregan” plazas de docentes a personas que llegan de calle y los convierten en tiempo completo y de las más altas categorías, en el área central para realizar actividades “administrativas”, como se ha hecho en otras administraciones.

¿Cuántos “dirigentes” charriles llevan comisionados más de 30 años, pero sin hacer ninguna actividad?

Ser dirigente “sindical” del charrismo del SNTE, es lo que hoy tiene en una profunda crisis al IPN en lo académico, administrativo, laboral, en infraestructura y en lo estructural, es lo que no permite que se tengan posibilidades de combatir la diversidad de la corrupción institucionalizada que no se toca, insiste. ¡Hasta dónde ha llegado hoy el IPN! con esta “administración” sin escrúpulo alguno ni un mínimo de honrar los cargos que ostentan, cuando han transcurrido ya dos años y siguen sin dar respuesta a los 15 puntos que presentó el STIPN al Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se solicita su intervención, y al Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y a sus “colaboradores” les importa “un comino”, concluye

Categorias: Educación 

5 respuestas a “Está el IPN lejos del nivel institucional adecuado: Silvio Lira”

  1. JAVIER HERNANDEZ GONZALEZ dice:

    te doy toda la razón Silvio, todo lo que escribes eso lo veo en la escuela y tristemente las autoridades no hacen nada cada planilla que gana en en el CECYT 11 son de profesores que no tienen el perfil en su áreas no tienen el profesionalismo ni ética para la docencia y solo buscan ganar mas sin hacer nada
    Por eso estamos en decadencia en todo wl IPN

  2. Ricardo D'Alva Ovando dice:

    De acuerdo, profe Silvio. Mientras no quiera responder el presidente, las cosas en el IPN, irán de mal en peor. A lo que habría que agregar que nuestra comunidad es muy indolente.

  3. YOLANDA SANTIAGO BENÍTEZ dice:

    Que tal si vuelves a publicar una y otra ves los 15 puntos a corregir.
    Pues al parecer, o los tienen ya traspapelados y nunca ni siquiera los leyeron.
    Hay que insistir hasta el cansancio.

  4. Eloy Benítez Villanueva dice:

    Formar talleres para conocer
    Al IPN
    Ley Orgánica

    Reglamentos

    Ley del ISSSTE y más Reglamentaciones

    Para saber fundamentar y así poder hacer peticiones.

  5. erick dice:

    Pues en verdad si hay corrupcion dentro del IPN y recuerdo al ser estudiante que habia prepotencia hasta de las secretrias que se creen la ultima coca del desierto (no todas) y de ciertods directivos tambien, he visto que si en realidad creo que estan siendo dejarse presionar por grupos como los feminazis y otros con tal de que no les molesten o voten por ellos pero que les puedo decir si los que estan dentro del poli lo saben y no dicen nada, que borregos ignorantes

Responder a Eloy Benítez Villanueva Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Ofrece Diana Sánchez Barrios a los niños capitalinos función de circo

27 abril, 2023

Para festejar a los niños de la capital, así como para ver sus mejores sonrisas y que sigan soñando con lo hermoso que es la vida, La Secretaria de Operación Política del PRI en la CDMX, Diana Sánchez Barrios agasajará a los infantes con una espectacular función. de circo, estarán presentes la legisladora Esther Silvia Sánchez y el dirigente del PRI-CDMX, Israel Betanzos.

Image

Apoyo a mujeres comerciantes: S. Sánchez Barrios

4 septiembre, 2024

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024. – La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un Punto de Acuerdo, “para que en esta agenda parlamentaria sea retomada y respaldada por todas las fuerzas políticas, pues no es un tema partidista ni de un […]

Image

Aprueban auditorías con perspectiva en derechos humanos

30 mayo, 2024

Por primera vez se auditarán los programas sociales en todas las alcaldías, con indicadores de cumplimiento a los derechos humanos. Esto es muy importante porque se está haciendo transversal la revisión, destacó el diputado Jorge Gaviño Ambriz.

Image

Urgen bancos de alimentos: Sánchez Barrios

21 octubre, 2024

Ciudad de México a 21 de octubre de 2024 . – En la Ciudad de México se tira a la basura alrededor de 13 mil toneladas de comida diariamente mientras que un 15 por ciento de la población que habita la urbe presenta alguna carencia alimentaria esto de acuerdo con las estimaciones de la Organización […]

Cargando...