Aprobó Congreso CDMX reformas para proteger a seres sintientes

1 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Ana Villagrán: Desde la Comisión de Bienestar Animal presentamos un dictamen que reúne 11 iniciativas que proponen eliminar las peleas de gallos, fortalecer al RUAC, controlar la eutanasia, y castigo a violentadores de animales.
Ana Villagrán: Desde la Comisión de Bienestar Animal presentamos un dictamen que reúne 11 iniciativas que proponen eliminar las peleas de gallos, fortalecer al RUAC, controlar la eutanasia, y castigo a violentadores de animales.

La capital del país se pone a la vanguardia en materia de bienestar animal, con estas modificaciones legislativas.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Protección a los Animales local, a través del análisis de 11 iniciativas presentadas por los diputados Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) y Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana), que coinciden en la necesidad de garantizar el bienestar y el estado mental de los seres sintientes.

Al presentar el dictamen, la congresista Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) detalló que para este órgano legislativo el bienestar animal y su estado mental, el tema de los paseadores de perros, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), la eutanasia, las peleas de gallos, la prestación de servicios, los refugios y zonas de resguardo temporales son asuntos de relevancia que tenían que ser analizados.

Gabriela Quiroga Anguiano (PRD).
Gabriela Quiroga Anguiano (PRD).

Con las modificaciones aprobadas se refuerza el RUAC, para que a través de la plataforma tecnológica de la Agencia de Atención Animal sea obligatorio que derivado de la adquisición o adopción de un animal de compañía, durante campañas de vacunación, antirrábicas, de esterilización o similares, la persona propietaria registre a su mascota; además de tener la obligación de que los animales porten un collar o pechera que tenga bordado, grabado o en una placa de identificación, el nombre del animal, la clave del RUAC, así como los datos de contacto de la persona propietaria.

Asimismo, se mandata a las alcaldías asignar una unidad administrativa encargada de las políticas públicas de protección y bienestar animal, además de destinar un porcentaje de su presupuesto anual para implementar campañas permanentes de esterilización a los animales en situación de calle y la facultad de prohibir la venta de animales en mercados sobre ruedas, móviles en la modalidad de tianguis, bazares complementarios y demás instalados en vía pública.

Por su parte, las y los paseadores de perros deberán registrarse ante la Agencia de Atención Animal de la Secretaría de Medio Ambiente local. En materia de pensiones para animales, se detalla que es el establecimiento legalmente constituido en el que se brindan servicios con fines de lucro de guarda y custodia temporal, alojamiento y alimentación de animales de compañía, perros para asistencia y perros o animales para terapia asistida, excluyendo toda clase de atención o servicio médico veterinario zootecnista.

Con estas reformas se precisa que la pelea de gallos es la exhibición, entrenamiento, espectáculo o actividad pública o privada en que se enfrentan gallos, que azuzados o no, se agreden y enfrentan entre sí, pudiéndose causar lesiones e incluso la muerte, y que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se encargará de impedirlas, además de remitir ante la autoridad competente a los infractores que celebren y promuevan peleas de perros, gallos o cualquier animal no humano y realizar operativos en mercados y establecimientos que se dediquen a la venta, pensión y escuelas de adiestramiento, a fin de detectar posibles anomalías en dichos centros y establecimientos.

En cuanto a la eutanasia, se señala que podrá aplicarse a seres sintientes que tengan lesiones que no puedan ser atendidas y provoquen dolor o sufrimiento que no pueda ser aliviado; por enfermedades graves incurables que no puedan ser atendidas; y por problemas conductuales que pongan en peligro su vida o la de otros, conforme a un diagnóstico que emita un médico veterinario zootecnista que cuente con una especialización o certificación comprobable en la materia de etología y que ningún caso fuera de estos supuestos se podrá aplicar eutanasia a animales sanos, ya sea en establecimientos públicos o privados.

los diputados Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) y Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana).
los diputados Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) y Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana).

Al razonar su voto, el diputado Sesma Suárez resaltó que con estas reformas se pone a la vanguardia a la capital del país en materia de bienestar animal y apuntó la necesidad de modificar la normatividad federal.

En tanto, el congresista Torres González reconoció la voluntad y trabajo conjunto de las y los integrantes de la Comisión de Bienestar Animal, para sacar adelante un dictamen que da justicia a seres sintientes que han sido maltratados e incluso, en muchos casos, su muerte ha quedado impune. El dictamen se aprobó en lo general y lo particular, con las modificaciones presentadas de los artículos reservados por los diputados Sesma Suárez y Gabriela Quiroga Anguiano (PRD).

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La comunidad Trans discriminada y sin apoyos económicos

8 noviembre, 2022

El día de hoy, la diputada y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Silvia Sánchez Barrios presentó en tribuna una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución por el que se exhorta a las personas titulares de las dieciséis alcaldías de la ciudad de México para ampliar el alcance del programa […]

Image

Movimiento Nueva Aztlán festejó a los niños y niñas de la Alcaldía Cuauhtémoc

2 mayo, 2023

Rita Contreras demanda a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que sea garante de los derechos humanos “de nuestra niñez, que sean una prioridad los niños y las niñas, que se le otorgue ayuda integral a todos los infantes que viven en la Cuauhtémoc”.

Image

Celebran las Posadas de Tecámac en 45 sedes

19 diciembre, 2024

Tecámac, Estado de México, a 16 de diciembre del 2024. – El Gobierno de Tecámac arrancó el festejo de las tradicionales posadas, que se llevarán a 45 distintas sedes del municipio  que se alternarán hasta el próximo 23 de diciembre y en las cuales las familias podrán disfrutar de una gran celebración navideña. Bajo la […]

Image

Estaciones meteorológicas en Tecámac por lluvia

30 junio, 2025

Tecámac, EdoMéx., a 29 de junio del 2025. – El gobierno de Tecámac, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), opera dos estaciones meteorológicas para monitorear la intensidad de las lluvias y prevenir posibles afectaciones a la población. Con la directriz de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, el organismo […]

Cargando...