TEXTUALes

3 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUAL-es, por J. Adalberto Villasana.
TEXTUAL-es, por J. Adalberto Villasana.

J. Adalberto Villasana

México inseguro

Está México a merced de la delincuencia, así lo percibe la población. Los asaltos en el transporte, narcotráfico, feminicidios, “cobro de piso”, delitos cibernéticos y robo de identidad, son los temas de conversación a toda hora.  El 68% desaprueba la política de “abrazos y no balazos”.

La más reciente encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM), Percepción de la seguridad en México, el 78% de las personas se siente inseguro al recorrer rumbos que no acostumbra a transitar, el mayor temor es sufrir un asalto en la calle.

Los mexicanos cuestionan la actuación de las autoridades para poner un freno a la inseguridad, el malestar aumenta ante ciertas problemáticas. En términos generales, 20% evalúa bien o muy bien la estrategia del gobierno para la seguridad y paz en el país, 29% cree que es regular y 49% dice que está mal o muy mal. Mientras que 32% aprueba la medida “Abrazos, no balazos”, 68% la desaprueba. El panorama no mejora pues 63% considera que hacia el cierre de la administración del gobierno federal la situación que dejará será de más (33%) o mucha más inseguridad (30%).

La citada encuesta revela que dos tercios de la población siente inseguridad al viajar en el transporte público y 60% experimenta esta misma sensación al usar transporte público individual como taxi o servicios de aplicación como Uber o Didi.

El año pasado, el Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron extender hasta el 2028 la militarización de la seguridad pública, pero no hay un cambio verdadero, por el contrario, ya se registró un caso de soldados que asesinaron a civiles.

Hace unos días, el senador, Ricardo Monreal Ávila, instó a todos los órdenes de gobierno a analizar y profundizar la estrategia de seguridad pública luego de que se hallaron los restos calcinados de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, Guanajuato.

Lo mismo deberían hacer senadores y diputados cuando ocurren crímenes en los municipios y estados gobernados por Morena, pero está claro que sólo responden a intereses de grupo y partidistas, lejos de las necesidades de la población.

El estudio del COP-UVM apunta que el clima de inseguridad en el país está configurado con problemáticas añejas y nuevas manifestaciones de delincuencia. A los participantes en la encuesta les preocupa más sufrir un asalto al andar por la calle (42%), asalto en el hogar (40%), robo de identidad (40%), desapariciones (39%), feminicidios y agresiones sexuales (38% respectivamente).

Además, 42% ha escuchado una o dos veces al mes del cobro de piso a comercios o negocios en la entidad en que vive.

Textualmente hay que decirlo: El discurso oficial y las cifras alegres en materia de seguridad están lejos de la realidad que padece el pueblo, los asaltos en transporte público para el trabajador, el cobro de piso para el comerciante y las balaceras son una constante que sufren los mexicanos. Consideran que la inseguridad crece sin que los tres niveles de gobierno atiendan el problema.Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

2 respuestas a “TEXTUALes”

  1. Florencio Reyes Martínez dice:

    Así estamos en manos de la delincuencia narcos asaltos violaciones secuestros y no trabaja ningunas autoridades para detener culpables y menos si es un funcionario público BIEN POR TI ADALBERTO TAN CERTERO CON TEMAS DE MUCHA IMPORTANCIA PARA LOS MEXICANOS

Responder a Adalberto Villasana Miranda Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Estaremos mejor, si no, nos iremos a La…

30 septiembre, 2024

Yo Campesino Que le vaya bien Si es así, los mexicanos estaremos mejor, si no, nos iremos a La Chin… Miguel A. Rocha Valencia Hay dos visiones: una que por tener todo para mandar autoritariamente, hará lo que quiera para sacar al país de la crisis en que se la deja el ganso. Otra que […]

Image

Yo campesino

14 diciembre, 2022

Yo Campesino Desvergonzados Lacayos vestidos de legisladores apuñalaron la democracia electoral. Lo pagarán Miguel A. Rocha Valencia Los lacayos que cobran como legisladores de Morena, no tuvieron empacho de una vez más aprobar a ciegas lo que les manda su tlatoani desde Palacio Nacional y así, con errores garrafales, gramaticales y constitucionales dieron paso con […]

Image

Usan dinero negro en Morena para compra de votos

29 septiembre, 2023

La discrecionalidad que los lacayos de morena le dieron a su tlatoani para manejar el dinero público y el “rescatado” del sector privado le permitirán comprar los 30 millones de votos.

Image

Tiene riesgos la apuesta del Banco de México

20 mayo, 2025

Yo Campesino Riesgos Bajar tasas fomentará consumo y elevará inflación Miguel A. Rocha Valencia La apuesta del Banco de México para estimular el consumo tiene sus riesgos y más en momentos donde la baja en la dinámica industrial se mantiene a la baja lo mismo que el gasto en los hogares mexicanos. La mayoría de […]

Cargando...