Los jóvenes somos el presente que forma futuro: Ricardo Martínez, director de orquesta

13 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Ricardo Martínez, considerado como el director de orquesta más joven en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York, la catedral de la música.
Ricardo Martínez, considerado como el director de orquesta más joven en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York, la catedral de la música.

Historias de éxito. Jóvenes Emergentes

Por Marco Antonio Villasana

“Que la música hermane a los hombres y con sus acordes el mundo viva en paz”.

Ricardo Martínez es un joven director de orquesta, diplomático cultural y promotor de la paz, nace en la Ciudad de México, el 30 de marzo de 1992, su historial académico y profesional es extraordinario, fruto de su disciplina y entrega, y todavía más meritorio porque sin una beca o un padrino ha logrado trascender fronteras y pisar a una edad muy temprana, un escenario como el Carniege Hall de Nueva York, la catedral de la música.

Ricardo Martínez, director de orquesta.
Ricardo Martínez, director de orquesta.

Se inicia estudiando violín

En el campo de la música se inicia estudiando violín bajo la dirección de Daniel Burgos, concertino de la Orquesta de la ópera del Palacio de Bellas Artes, y posteriormente estudió en el Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, donde desarrolló canto, teoría musical, y el violín siendo sus maestros Alejandro Márquez, Lorenzo González de Gortari y Oleg Gouk.  “Cuando yo iba en la preparatoria me llamaba también la arquitectura, pero me entregué totalmente a la música.”

Ricardo Martínez señala que la carrera de director de orquesta ya no se imparte en el Conservatorio Nacional por lo que buscó otras alternativas para lograr su meta. Fue becario de SIVAM (Sociedad Internacional de valores de México) como parte de un prestigioso programa para jóvenes directores mexicanos auspiciado por Pepita Serrano. “Entré a un taller experimental de un año en dirección de orquesta de Pepita Serrano (María Josefa Cuevas Santos, conocida como Pepita serrano, ha dedicado gran parte de su vida a estimular el talento joven mexicano).

De México viaja a Europa, para continuar sus estudios, toma su primera lección de dirección orquestal bajo la guía del director Jorman Panula y posteriormente continúa su formación en el Conservatorio de Praga en la República Checa bajo la tutela de Ondrej Lenárd. “Yo estudié Dirección de Orquesta, en Vilnius capital de Lituania, Bucarest capital de Rumania, Leipzig-Alemania, Berlín y Praga, fue en esta última ciudad donde permanecí por diez años. Me perfeccioné con Jorman Panula, director de orquesta, compositor y profesor de dirección finlandés, es una leyenda viva, yo viajaba cada seis meses a Helsinky, él jamás me cobró.”

Ricardo Martínez, director de orquesta.
Ricardo Martínez, director de orquesta.

Uno de los sitios ilustres de Estados Unidos

“Cuando estaba estudiando una master class en orchestral conducting, clase magistral en conducción de orquesta, en Berlín, fui seleccionado entre 85 aspirantes de todo el mundo, quedando sólo ocho entre ellos yo, el único latinoamericano, donde llegan productores, agentes, mecenas, conocí allí a un productor chino, que al ver mi trabajo, se interesó en mí, y meses después me invitó a presentarme en Nueva York, pensé que era algún concierto en una galería o algo semejante, pero para mi sorpresa al revisar el contrato me presentaría en el Carnegie Hall, considerado la catedral de la música, no podía creerlo, pensé que mi carrera finalmente iba a trascender, ya que es el sueño de todo músico, muchos se llegan a presentar allí a los 50 o 60 años, yo tenía veintitrés.” El Carnegie Hall es una sala de conciertos en Manhattan, Nueva York. Uno de los sitios ilustres de Estados Unidos tanto para los músicos clásicos como para los populares. Famoso no sólo por su belleza e historia, sino por su extraordinaria acústica.   

Cualidades de un director de orquesta

En opinión de Ricardo Martínez, con su experiencia de doce años de estar al frente de diferentes orquestas, debutó en el 2011, fundó además la Filarmónica del Valle de México y la Orquesta Sinfonieta Veracruzana, las cualidades que debe tener un director de orquesta son: “Una cualidad que debe tener es la independencia en las manos, lo que se podría desarrollar estudiando malabares; leer como en bloque las partituras, avanzar en el tiempo, tú estás como en dos tiempos, te vas adelantando a los músicos, los estás previniendo a ellos; y por último, escuchar todo en conjunto y a la vez, a cada uno de ellos, porque de esa manera  puedes corregir.”         

¿Puede el arte contribuir a la paz mundial?

Ricardo Martínez, estudió además de Dirección de Orquesta, Diplomacia Cultural, y tuvo la impactante experiencia de visitar, Srebrenica en Bosnia, Hersegovina, donde ocurrió el mayor genocidio de la humanidad, fueron aniquilados 8000 bosnios musulmanes en un día, en julio de 1995, hecho que lo motivo a reflexionar ¿qué podía hacer como artista por la paz del mundo?  “Estando en Praga, surgió en mí la necesidad de buscar fortalecer mi formación en algo que no sólo fuera realizar conciertos por el simple aplauso, sino hacer conciertos con causa, para esto comencé a estudiar Diplomacia Cultural, he sido el único mexicano que ha estado en el Instituto de Diplomacia Cultural de Berlín.”

Ricardo Martínez, director de orquesta.
Ricardo Martínez, director de orquesta

Soy un director de orquesta del Pueblo

Ricardo Martínez aclara que no desciende de una familia rica que le costeara su estancia y estudios en Europa, ni tampoco tuvo una beca del FONCA, vivió en hostales, llegó a dormir en un sillón, paseaba perros, fue guía de turistas, hacía de todo, y se define como un director de orquesta del pueblo, porque viene de abajo. “Los únicos apoyos que recibí fueron del maestro Herrera de la Fuente quien me pagó el primer semestre del conservatorio de Praga y de la Academia de Música de Minería.”

Orquesta Sinfonieta Veracruzana

Ricardo Martínez fundó la Orquesta Sinfonieta Veracruzana en 2012 y debutó en el Festival de Sarajevo ese mismo año. “He realizado varios conciertos en Veracruz, dando un espacio a jóvenes solistas que han tenido éxito en el extranjero, pero que aquí en México no se les reconoce o no se han presentado.” Asimismo, subraya, “¿cuál es el futuro de los jóvenes músicos que egresan del Conservatorio Nacional?, si no hay las suficientes orquestas que los puedan absorber. Son insuficientes el número de orquestas en México.”   

Su trayectoria internacional

En su trayectoria internacional, Ricardo Martínez ha sido recibido por el Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, recibiendo de él este honroso comentario que lo califica como un constructor de la paz: “Su gran humanismo y joven visión han creado nuevos modelos en la construcción de puentes para la paz a través de la música en los Balcanes” H.Emb. Ivan Barbatic, Consejo de Seguridad de la ONU.

Entre sus logros como artista y su iniciativa de conciertos con causa, Ricardo Martínez, presentó la primera orquesta mexicana, la Sinfonieta Veracruzana, en Bosnia-Hersegovina, en el Festival de la Paz. “Hicimos un concierto en favor de la paz, para honrar a los sobrevivientes de la guerra de Bosnia, fue maravilloso, con música mexicana: Jesús Antonio Echevarría, es autor de un extenso catálogo de obras para orquesta sinfónica, Blas Galindo Dimas, conocido como Blas Galindo, fue un compositor, director de orquesta y profesor de música mexicana, Eduardo Angulo, compositor, violinista y violista… la acogida fue muy buena, unas ancianas bosnias musulmanas comenzaron a bailar como en círculo.” En su segundo concierto, auspiciado por el Centro Internacional por la Paz, trajo a México, a Sanel Redzic, quien fue expatriado por la guerra de Bosnia, ganó la máxima competencia de Estados Unidos como el mejor guitarrista del mundo.

Fue algo que me cambió la vida

Ricardo Martínez, tuvo la oportunidad de estar presente, como visitante de honor, invitado por el H.Emb. Ivan Barbatic, en el acto que participó el expresidente Bill Clinton, el 11 de julio del 2015, donde el mandatario pidió en Srebrenica “que el recuerdo de la matanza de 8000 musulmanes a manos de los serbobosnios sirva a Bosnia-Herzegovina para construir un futuro de unidad y democracia.” “Fue algo que me cambió la vida, me destapó el cerebro, yo pienso que no voy a cambiar el mundo, pero si puedo sumar un granito de arena, a tener un mundo mejor.”

Ricardo Martínez, señala, que las heridas físicas y emocionales en la población de Bosnia son terribles. “se sufre de desempleo, la taza de suicidios en jóvenes es la más alta en Europa, la tierra está minada, a un niño le explotó una mina, y además es un país con tres presidentes, uno servio, uno bosnio musulmán y uno católico, que se cambian cada  ocho meses, ¿qué pueden lograr en tan corto tiempo?, y a la fecha se siguen separando a los niños musulmanes de los católicos, además de que Bosnia no puede ser candidato a pertenecer a la Unión Europea.”

Toda esta realidad y daño pudo plasmarla a través de su cámara. “El maestro Martínez presentó una exhibición fotográfica de su autoría sobre el genocidio de Srebrenica en Bosnia, presentada en Sarajevo, Praga, Estambul, Berlín y Ciudad de México, auspiciada por el Centro Internacional para la paz de Sarajevo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas.”         

Le ha sido más fácil dialogar con altos dirigentes internacionales

Desafortunadamente a Ricardo Martínez le ha sido más fácil dialogar con altos dirigentes internacionales interesados en sus propuestas que con las autoridades mexicanas. Aun estando en silla de ruedas, sufrió un accidente, organizó un concierto donde la presencia de México se escucharía en el Festival Latinoamericano de la Unión Europea desde la capital de la gran metrópoli, cuyo tema sería: 500 años, México, Tenochtitlán, mismo que se proyectaría en las plazas de Hamburgo, Múnich, Leipzig, y pese a ser autorizado lo dejaron pasar, y se perdió también la creación de la Filarmónica de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.

Colofón

“Hace cinco años que regresé a México, a encabezar y desarrollar proyectos que aporten una conciencia de paz colectiva en México, donde los jóvenes seamos el presente, no el futuro.”

Categorias: Recreación 

6 respuestas a “Los jóvenes somos el presente que forma futuro: Ricardo Martínez, director de orquesta”

  1. María Patricia Sandoval Gallardo dice:

    Quien dice que no se puede, México semillero de grandes personalidades como Ricardo Martinez
    Es así como se pone el nombre de México en alto y dignamente.
    En hora buena y va por más
    Reciba mi más alta y atenta consideración , y todo el éxito por qué se lo merece.

  2. María Patricia Sandoval Gallardo dice:

    Quien dice que no se puede, México semillero de grandes personalidades como Ricardo Martinez
    Es así como se pone el nombre de México en alto y dignamente.
    En hora buena y va por más
    Reciba mi más alta y atenta consideración , y todo el éxito por qué se lo merece.

  3. Isabel zavala dice:

    Mucha vida recorrida para tan pocos años … Ricardo conoció las mieles del reconocimiento Internacional después de luchar para lograr su sueño y hoy está conociendo las hieles de la ignorancia de la gente en el poder, Gracias Marco una vez más colocas en tus líneas el tema del Arte

  4. Martha Alvarez E. dice:

    Excelente entrevista, un ejemplo de gran esfuerzo y tenacidad en lograr sus metas Gracias por compartir y dar a conocer el quehacer de este joven personaje.

  5. Margarita Sánchez dice:

    Excelente entrevista!.

  6. Liz Tello dice:

    Estoy impactada de la buena fortuna que ha perseguido a este joven a lo largo de los años, que solo y sin apoyo ha logrado tanto, a tan corta edad, sin tener q pagar favores de ninguna índole, que triste q en México-su tierra- no le hayan apoyado, es la historia de miles de talentos mexicanos q terminan yéndose a otros países por q siempre es preferible robar que realmente ayudar a la juventud felicidades y que el universo siga dándole oportunidades y bendiciéndole como hasta ahora

Responder a María Patricia Sandoval Gallardo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Una obra debe de sorprenderte: César Correa

21 noviembre, 2023

César Correa se define como autodidacta, pero cuando quiso estudiar pintura como profesión, su padre lo amonestó diciéndole que esa carrera no servía.

Image

Amo el Rock and Roll: Toño Carrizosa, discólogo por autodefinición

5 julio, 2023

Actualmente Toño Carrizosa es curador del Museo del Rock de Tamaulipas establecido en Reynosa, en breve avisará de los avances del mismo.

Image

Fue un éxito el tercer Unifest de Tecámac

23 diciembre, 2024

Tecámac, Estado de México, a 22 de diciembre de 2024. – En medio de un gran ambiente y emoción, concluyó el Festival de Unidad por la Familia, Unifest 2024, en el que miles de almas se hermanaron espiritualmente durante dos días para promover los valores de una sociedad mejor. El Parque Ecológico y Deportivo Sierra […]

Image

Promete fiesta de chocolate, pan y vino

29 septiembre, 2024

Del 4 al 6 de octubre próximos se realizará en el Parque Naucalli el Primer Festival ‘Chocolate, Pan y Vino’, impulsado por el gobierno de Naucalpan y en el que participarán 73 expositores, entre ellos 20 artesanos naucalpenses; se esperan más de 12 mil asistentes y una derrama económica superior a 10 millones de pesos. […]

Cargando...