El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares aprobado es una legislación de avanzada: Evangelina Moreno

26 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La expedición de este Código marcará un antes y un después en la impartición de justicia en materia civil y familiar y se agilizará el derecho de todas las personas al acceso a la justicia, Evangelina Moreno.
La expedición de este Código marcará un antes y un después en la impartición de justicia en materia civil y familiar y se agilizará el derecho de todas las personas al acceso a la justicia, Evangelina Moreno.

La diputada del grupo parlamentario de Morena, Evangelina Moreno Guerra afirmó que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares –aprobado en lo general y particular por el Pleno de la Cámara de Diputados- es una legislación de avanzada en materia de derechos humanos, porque prevé explícitamente el uso de apoyos y ayudas técnicas para personas con discapacidad.

Dijo que, como integrante del Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, integrado por dos diputados de cada grupo parlamentario y coordinado por la legisladora Aleida Alavez Ruiz, la expedición de dicho Código marcará un antes y un después en la impartición de justicia en materia civil y familiar.

Desde la máxima tribuna del país, la legisladora tijuanense indicó que tener un modelo único procedimental, además de homologar criterios y simplificar proceso, garantiza el derecho de todas las personas al acceso a la justicia.

“Es un Código que coloca como eje rector de la actuación de las autoridades jurisdiccionales, la protección de las personas en situación de vulnerabilidad, como las niñas, niños y adolescentes, las mujeres y las personas con discapacidad”, subrayó.

Para los jueces deberá ser prioritaria la protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres en situación de vulnerabilidad, así como personas con discapacidad, subrayó la legisladora.
Para los jueces deberá ser prioritaria la protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres en situación de vulnerabilidad, así como personas con discapacidad, subrayó la legisladora.

En ese sentido, los cambios legislativos establecen con claridad la forma en que las y los jueces deberán conducirse cuando estén antes casos que involucren derechos de personas en situación de vulnerabilidad.

Y subrayó: Las autoridades judiciales, al aplicar la norma procedimental, deberán actuar siempre con perspectiva de género, velar por el interés superior de la niñez y la igualdad, así como garantizar la accesibilidad a la impartición de justicia.

La también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que esta normativa es progresista y permitirá que las y los impartidores de justicia cotidiana hagan uso de diversas herramientas en materia de accesibilidad. Por ello, agregó, es la previsión del uso de formatos de lectura fácil, tanto para la niñez como para las personas con discapacidad, con el fin de que comprendan y entiendan el contenido de la resolución emitida por el juez o jueza.

También prevé que las audiencias se realicen por medios electrónicos, escritos o cualquier medio idóneo, mismas que deberán tener diseños y formatos accesibles para las personas con discapacidad, añadió.

De esta forma –agregó-, se garantiza el acceso efectivo a la justicia de este sector de la población, eliminando las barreras que hoy impiden su participación en igualdad de condiciones con el resto de las personas.

La diputada federal fue clara al señalar que de acuerdo con el artículo 145 del código en comento, la persona que comparece en una audiencia y tiene discapacidad auditiva, deberá estar presente un intérprete de Lenguas de Señas Mexicanas.

Y precisó: Hay un tema fundamental para la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad que regula este Código Nacional: la creación de una institución llamada Designación de Apoyos Extraordinarios, la cual tiene como fin salvaguardar el pleno ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.

“Esta institución, comentó, elimina el sistema de interdicción previsto actualmente en ordenamientos civiles que, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no es acorde con la dignidad humana. Es contrario a lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad, ratificada por el Estado mexicano, que protege el reconocimiento de la personalidad y la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad”, precisó.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Subió Nico Rivas 24 al podio en Chihuahua

25 septiembre, 2023

En el Dorado Speedway Nico Rivas 24 con Dynamic Motorsports llegó en segundo lugar. Diego Ortíz tuvo la primera bandera a cuadros del Gran Premio 240 Carvel.

Image

Dejan Chivas y Tigres para el domingo la definición del campeón

26 mayo, 2023

Se pronunció la ONU y denunció el racismo que sufre Vini Jr en el futbol de España. Falta que la FIFA y la UEFA fijen posturas ante la inoperancia de La Liga española que se la pasa reduciendo sanciones al Valencia y en el caso del pago de árbitros del Barcelona, mejor voltea para otro lado.

Image

Estadio Olímpico Universitario, 70 años de historia e identidad puma

20 noviembre, 2022

¿Alguien sabe cuántas gooooyas gritadas, cuántas interpretaciones del Himno Deportivo Universitario, cuántos gritos de Mé-xi-co… Mé-xi-co lanzados al aire en tres tiempos, cuántas lágrimas de alegría o tristeza, cuántas risas, ira, ilusiones, desencantos, cuántos premios al esfuerzo o reclamos ante la ausencia de este, caben en 70 años o, mejor aún, cuánto de todo esto […]

Image

Se da Chivas de topes; levantan vuelo las Águilas

16 septiembre, 2024

Suma Chivas una desilusión más a la lista de su afición; por más que le hacen no encuentran la solución para mejorar el desempeño. Las Águilas del Américo levantan vuelo. Juego Primario Por Toto Topes Taquilla Marín Primer tiempo Pierden Chivas en la cancha y en las tribunas, el Clásico Nacional registró la más baja […]

Cargando...