Propone el diputado López Casarín incluir concepto de ciberseguridad en la Constitución

17 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Sería a través de una reforma al en artículo 21 constitucional: López Casarín.
Sería a través de una reforma al en artículo 21 constitucional: López Casarín.

El diputado Javier López Casarín presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Artículo 21 de la Constitución a fin de facultar a los Ministerios Públicos a investigar y procurar justicia en materia de ciberseguridad.

La propuesta busca actualizar la defensa de los derechos digitales, así como la profesionalización de las fiscalías y de los integrantes del poder judicial, encargados de investigar, perseguir y sancionar los ciberdelitos.

“Legislativamente hemos dado el primer paso hacia la consolidación de un marco jurídico sólido que garantice la seguridad digital en México.

“Presenté, para su dictaminación, la iniciativa que reforma el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

esta acción permitirá a los Ministerios Públicos, Policías y demás autoridades investigar los ciberdelitos a partir de reconocer la ciberseguridad como una función del Estado Mexicano”, indicó López Casarín.

El también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación añadió que la cantidad de ciberdelitos ha aumentado en los últimos años, en la medida que se incrementan las actividades que se realizan en el ciberespacio, a través de dispositivos digitales.

“Considero que, al insertar una porción normativa en el texto constitucional que visibilice la presencia de los ciberdelitos y la necesidad de que el Estado garantice la ciberseguridad, es posible potencializar los esfuerzos que desde la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se han realizado para que México tenga una Ley Federal en Materia de Ciberseguridad”, dijo el legislador del Partido Verde.

La redacción que se propone para el párrafo primero del Artículo 21 es la siguiente:

“La investigación de los delitos y ciberdelitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”.

Otro de los párrafos que se propone modificar quedaría de la siguiente manera:

“La seguridad y ciberseguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de conformidad con lo previsto en esta Constitución y las leyes en la materia”.

México es uno de los países que registra mayor número de ciberdelitos, como revela el estudio de la empresa de ciberseguridad Surfshark en 2021. La investigación arrojó que México ocupa el décimo lugar, con dieciséis víctimas por cada millón de usuarios del Internet.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Daniel Serrano Palacios recibe constancia de mayoría

10 junio, 2024

Cuautitlán Izcalli ya tiene presidente municipal electo; Daniel Serrano Palacios recibe constancia de mayoría.

Image

Agua y vías de comunicación para el desarrollo: Sheinbaum

8 agosto, 2024

Ciudad de México, a 7 de agosto de 2024. – Impulsar proyectos estratégicos en materia de movilidad con carreteras, ferrocarriles y transporte público e implementar obras para el abastecimiento y uso responsable del agua, son una prioridad para el próximo gobierno federal y los gobiernos de la región occidente del país, así lo aseguró Claudia […]

Image

Uruguay en camino de elecciones presidenciales

23 septiembre, 2024

Cierra Uruguay el calendario electoral de América Latina. El próximo 27 de octubre habrá elecciones presidenciales. De ser necesaria la  segunda vuelta será el 24 de noviembre. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Avanza Uruguay hacia elecciones presidenciales Los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, previstas para el 27 de octubre […]

Image

Respondió bien México ante secuestro de estadounidenses en Tamaulipas: Monreal

7 marzo, 2023

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que México dio una respuesta adecuada en el caso de la localización de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Tamaulipas.

Cargando...